![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() hola a todos!! no sabia donde poner este hilo, asi que voy:
yo necesito el codigo para hacer alquileres y devoluciones solamente no el sistema completo (estoy haciendo un videoclub solo para fines de aprendizaje), solamente para hacer alquileres y devoulciones, ya que soy un total newbie. tengo las siguientes tablas: tbPeliculaAlquilada tbClientes tbpeliculas si necesito algun otro componentes por favor diganmelo. no se si me hace falta otra tabla, todas son de access, solo necesito un codigo que haga estas funciones por el hecho de tener una idea y partir de ahi. espero que no sea demasiado pedir.. gracias!!! |
#2
|
||||
|
||||
Pues yo quitaría la de película alquilada, si cada película esta convenientemente dada de alta, puede tener un campo Sí/No, ya que hablamos de Access, que se llame Alquilada, de esta manera ya sabremos sin necesidad de tabla auxiliar que película está alquilada, si ponemos un campo código de cliente, al alquilar una película nos obliga a elegir el cliente, nos pone la fecha de alquiler y además nos marca que está alquilada, a partir de ahí cualquier cosa acerca de una película se resolvería por una simple consulta.
Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Pues no estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo creo que la tabla PeliculaAlquilada es muy útil, ya que entre otras cosas sirve para tener un histórico de alquileres... que puede ser una chorrada, pero a mí me encanta ver las pelis que ya me he llevado del video-club cada vez que veo la lista.
|
#4
|
||||
|
||||
![]() gracias marcoszorrilla y kuan yiu por responderme, lo que dice kuan yiu es lo que mas quisiera, pero no tendran un codigo ejemplo o algo asi? no tengo idea de como empezar, marcoszorrilla mientras tanto como haria la consulta que me dices y que componentes usar? me gustaria usar edits y dbgrids...
|
#5
|
||||
|
||||
Lógicamente si se quiere hacer luego estadísticas de las peliculas más alquiladas etc. el sistema reducido y simple que yo propongo no sirve pero es el nombre de la tabla lo que me ha despistado Peliculas Alquiladas, que da una idea de provisionalidad.
Historico_de_Alquileres ó H_Alquileres Hubieses dicho que sí desde un principio. En fin, esto es lo bonito de los foros, que lo que uno omite, otro/a lo detecta y lo corrige. Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Saludos Yusnerqui
__________________
Lo importante no es llegar primero, sino saber llegar. Para que puedas llegar mejor lee la Guia de Estilo |
#7
|
||||
|
||||
Además el videoClub suele tener hasta 4 copias de la misma película (ej. Matrix) cuadruplicar una pelicula haría inmenso el listado de películas (aunque lo he visto así en CineBank, al menos durante el primer mes de Alquiler).
Abogo por un control de este estilo: tbTitulos :es tu tabla peliculas, donde se guarda toda la informacion de la peli, sinopsis, cartel, etc. tbSoportes :se guarda el codígo que identifica el título, el nº de serie/ código de barras del DVD/CD que leerá el expendedor, si está alquilada o no, quejas sobre el Soporte (porque está rayado, por ejemplo), y fecha de entrada de ese soporte en el VideoClub, así puedes identificar la antigüedad de una peli y retirarla. tbRecargas: Recargas de dinero hechas por un cliente en la tarjeta, fecha e importe más que nada por llevar un historial, saber el dinero "pendiente de gastar" el cliente, saber el dinero que le queda si le caduca la tarjeta, etc. Deberías preguntar si existe control parental: Por ejemplo una tarjeta hecha a un menor, ¿permite alquilar pelis de mayores de 18 años? De momento no se me ocurren otras divagaciones ![]()
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. Última edición por Lepe fecha: 05-07-2006 a las 21:15:39. |
#8
|
||||
|
||||
nadie tiene un codigo de ejemplo?? de como hacerlo?? no es que estoy desesperado por un examen o algo asi, sino por el deseo de querer aprender y partir desde algo y tener una idea para proximos proyetos independientes...
![]() ![]() ![]() Última edición por enecumene fecha: 06-07-2006 a las 04:45:31. |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Las prisas no son buenas y menos cuando se empieza a Aprender.
La cara oculta no sé si ya se recomendó. Es de lo mejor que vas a encontrar. Si ves un código escrito, puedes deducir lo que hace. Lo importante es deducir por qué se escribió ese código y no otro, para saberlo tienes que modificar el código, ver por qué ahora no funciona y volver a pensar.... La mejor forma de aprender es tener los conceptos, comprender tus necesidades y despues escribir el código. Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Más de un insert en un módulo | maria07 | SQL | 2 | 26-11-2005 16:19:21 |
Modulo SIMD con C++?? | supermiedos | C++ Builder | 1 | 03-07-2005 15:21:02 |
Padre de alquiler | santana | Humor | 1 | 15-05-2004 19:37:58 |
Limite de devolución de datos | Novás | SQL | 1 | 08-04-2004 16:53:21 |
Modulo de Seguridad | Lenin | MS SQL Server | 1 | 16-09-2003 06:15:44 |
![]() |
|