![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Necesito que me aconsejéis sobre como lo tengo montado en la empresa.
Haber, cada 2 horas se me ejecuta automáticamente un archivo bat en el servidor que hace lo siguiente: GBAK -B -V -LIMBO -IGNORE - GARBAGE C:\BASEDEDATOS.GDB X:\BACKUP\LUNES\BASEDEDATOS-JUEGO1.GBK Se ejecuta un total de 8 veces al día y cada vez con un nombre diferente: BASEDEDATOS-JUEGO1.GBK BASEDEDATOS-JUEGO2.GBK BASEDEDATOS-JUEGO3.GBK etc... y en la carpeta LUNES. El martes, hace lo mismo y así sucesivamente hasta que se repite la semana siguiente machacando los de la semana anterior. Los copio a un disco duro externo que le he puesto al servidor a través de USB y que en principio me va bien. Cuando quiero restaurar una copia, pongo por ejemplo: GBAK -C -R -V X:\BACKUP\LUNES\BASEDEDATOS-JUEGO1.GBK C:\BASEDEDATOS.GDB y todo bien. el problema que tengo ahora es que he hecho un SHADOW al disco externo para tener también un respaldo en tiempo real y no se si ha sido porque la peña estaba a la misma vez trabajando sobre el GDB porque se me ha creado corrupción. Haré un BACKUP y un RESTORE para arreglarla pero mis dos preguntas son: * Puede ser que tener un SHADOW del GDB para tener un respaldo pueda facilitar la corrupción de la base de datos? * Puede ser que sea porque es un disco externo USB y la diferencia de velocidad afecte en la corrupción? Además, si tengo un SHADOW creado del GDB, no puedo restaurar las copias que hago con GBAK. Se queja de que tengo un SHADOW creado del GDB y me dice que no puede restaurarse a mitad de proceso... Os agradecería que me echarais una mano... Última edición por AMINOA2R fecha: 27-05-2005 a las 13:00:24. |
#2
|
|||
|
|||
![]() Hola a todo el foro y gracias a los que trataron de ayudarme finalmente alguien del foro me dio la respuesta en mensaje privado asi que la compartire con ustedes es muy sencillo y es colocar un codigo en un boton que presione el usuario ... el codigo es el siguiente:
para respaldar a disco la base es : CopyFile('c:\base.db', 'a:\base.db',false); para restaurar los datos desde disco seria en otro boton el codigo: CopyFile('a:\base.db', 'c:\base.db',false); y listo claro que tienen que incluir los demas archivos que utiliza la base de datos como por ejemplo base.px y base.val ... solo deben fijarse en la carpeta donde esta la base de datos cuales archivos tienen el mismo nombre para que hagan el respaldo tambien.... y pueden cambiar las unidades de disco o decirle al usuario que las ingrese.... Asi de facil para todos aquellos que esten en mi misma situacion... Adios. |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() AMINOA2R, puede que te interese este documento que he creado.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
|