Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 30-10-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Tipo de Registro para Errores en el receptor de factura

Me han contestado sobre lo de que me dijheron que se podia por subsanación, y como comentabais algunos, "SE HAN EQUIVOCADO POR UN ERROR HUMANO"
Han pasado la consulta a otro departamento para responderme adecuadamente.

Mis disculpas también, pero ojala admitan también la subsanación.
Pero de momento Rectificativas por sustitución, les he solicitado que me digan los pasos exactos para rectificar el error tanto en sustitutivas (de tiquets) como en ordinarias. Queda pendiente
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 30-10-2024
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Me han contestado sobre lo de que me dijheron que se podia por subsanación, y como comentabais algunos, "SE HAN EQUIVOCADO POR UN ERROR HUMANO"
Han pasado la consulta a otro departamento para responderme adecuadamente.

Mis disculpas también, pero ojala admitan también la subsanación.
Pero de momento Rectificativas por sustitución, les he solicitado que me digan los pasos exactos para rectificar el error tanto en sustitutivas (de tiquets) como en ordinarias. Queda pendiente
Hola, ya nos lo imaginabamos, por mi parte hare como Me comentaba @sglorka
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
El cliente no te puede llamar la atención porque tú le des una factura rectificativa para corregir un dato de la factura original , según el Reglamento de facturación estás obligado a hacerlo en el mismo momento en que eres consciente de ello y antes de 4 años la haya tenido él en su poder o no.

Hay varios escenarios en que te puedes encontrar lo que pasa es que resumí el punto 3 con el caso más frecuente, emites factura a cliente correcto pero, te das cuenta de que el nif le falta un número, la dirección es incorrecta, etc.., en este caso,

Se emite una factura de abono anulando la factura original y luego emites una Rectificativa x sustitución con la clave R4.

Pero también te puede ocurrir :

1.- Emitiste la factura por error ( a cualquier cliente, válido o no) -> Operación no llevada a cabo -> Emites factura de abono en negativo o emites registro de anulación.
2.- Emitiste la factura a otro cliente que no era el destinatario -> Rectificativa x Diferencia en negativo R4 sobre el cliente erróneo y Factura completa F1 sobre el cliente correcto
Hablando con mi cliente , el asesor, me confirmaba que es la forma correcta de hacerlo.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 30-10-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Hola, ya nos lo imaginabamos, por mi parte hare como Me comentaba @sglorka

Hablando con mi cliente , el asesor, me confirmaba que es la forma correcta de hacerlo.
Sí veo vuestras secuencias lógicas.
El problema lo veo con las sustitutivas, se complica en algunos casos.
En uno de los casos la anulo y vuelvo a hacer factura de los mismos tiquets, el problema es cuando llega un cliente que pide la factura de un montón de tiquets del mes, se lleva la factura y resulta que había un fallo en el destinatario
Aun n no me entra en la cabeza el procedimiento
Imagínate una sola sustitutiva de 100 tiquets y cada uno con su fecha de expedición, lo veo muy lioso. Lo menos traumatico que se me ocurre es siempre anulación y reemisión, sabiendo que en algunos escenarios estoy "incumpliendo" parcialmente la normativa

Última edición por ermendalenda fecha: 30-10-2024 a las 17:23:45.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 30-10-2024
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Sí veo vuestras secuencias lógicas.
El problema lo veo con las sustitutivas, se complica en algunos casos.
En uno de los casos la anulo y vuelvo a hacer factura de los mismos tiquets, el problema es cuando llega un cliente que pide la factura de un montón de tiquets del mes, se lleva la factura y resulta que había un fallo en el destinatario
Aun n no me entra en la cabeza el procedimiento
Imagínate una sola sustitutiva de 100 tiquets y cada uno con su fecha de expedición, lo veo muy lioso. Lo menos traumatico que se me ocurre es siempre anulación y reemisión, sabiendo que en algunos escenarios estoy "incumpliendo" parcialmente la normativa
Hola, la factura resultante, sustitutiva, no la guardas en tu base de datos, como una factura completa, una vez generada?
Si es asi, simplemente copias esa factura como una R5 a nombre del equivocado con todas las cantidades en negativo(Eso puedes hacerlo automatcmente) y la clonas integra a nombre del que si es el destinatario como F1, yo lo veo sencillo..
A ver , realmente no se como generas los asientos, o tablas de las facturas, pero bueno...
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 30-10-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Hola, la factura resultante, sustitutiva, no la guardas en tu base de datos, como una factura completa, una vez generada?
Si es asi, simplemente copias esa factura como una R5 a nombre del equivocado con todas las cantidades en negativo(Eso puedes hacerlo automatcmente) y la clonas integra a nombre del que si es el destinatario como F1, yo lo veo sencillo..
A ver , realmente no se como generas los asientos, o tablas de las facturas, pero bueno...
O sea un registro de rectificativas simplificada multiple(donde se detallan todas las facturas simplificadas y fechas) y en negativo y después la ordinaria.
Pero supongo que de esa rectificativa simplificada tambien hay que hacer la sustitutiva, que es el paso que dices "a nombre del equivocado" para anular la sustitutiva, no?
Creo que ya lo entiendo, algo parecido es lo que estaban haciendo a mano pero en cada simplificada, r5, r5, r5... 1 sustitutiva de las r5. Pero hacían de nuevo todos los tiquets y otra sustitutiva.
Pero bueno así es más claro y automatizado. Gracias
Ahora faltarían
El que rechazan por el cif erroneo. Podría ser subsanacion no? Por que anulación si no han aceptado la anterior la van a rechazar tb.
Y el que hay que cambiar el nombre parcialmente el nombre las podemos hacer tb como dices no?
Si es todo así tengo que contemplar 3 formas segun el caso para reparae los errores de las sustittuivas tambien:
[anulacion y reemision nueva sustitutiva], subsanacion y [rectificativa R5 multiple+sistituiba de la rectificativa+ordinarias F1]
Es correcto?

Última edición por ermendalenda fecha: 30-10-2024 a las 20:11:30.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 30-10-2024
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Question

Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
O sea un registro de rectificativas simplificada multiple(donde se detallan todas las facturas simplificadas y fechas) y en negativo y después la ordinaria.
Pero supongo que de esa rectificativa simplificada tambien hay que hacer la sustitutiva, que es el paso que dices "a nombre del equivocado" para anular la sustitutiva, no?
Creo que ya lo entiendo, algo parecido es lo que estaban haciendo a mano pero en cada simplificada, r5, r5, r5... 1 sustitutiva de las r5. Pero hacían de nuevo todos los tiquets y otra sustitutiva.
Pero bueno así es más claro y automatizado. Gracias
Ahora faltarían
El que rechazan por el cif erroneo. Podría ser subsanacion no? Por que anulación si no han aceptado la anterior la van a rechazar tb.
Y el que hay que cambiar el nombre parcialmente el nombre las podemos hacer tb como dices no?
Si es todo así tengo que contemplar 3 formas segun el caso para reparae los errores de las sustittuivas tambien:
[anulacion y reemision nueva sustitutiva], subsanacion y [rectificativa R5 multiple+sistituiba de la rectificativa+ordinarias F1]
Es correcto?
Me olvidaba que tambien existen las rectificativas por sustitución de 1 paso y 2 pasos. Eso no se usa?
No se puede hacer la rectificativa por sustitucion sobre la sustitutiva directamente en 1 paso?
MADRE MIA
Perdona por el lío que tengo.

Última edición por ermendalenda fecha: 30-10-2024 a las 20:22:06.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 30-10-2024
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
O sea un registro de rectificativas simplificada multiple(donde se detallan todas las facturas simplificadas y fechas) y en negativo y después la ordinaria.
Pero supongo que de esa rectificativa simplificada tambien hay que hacer la sustitutiva, que es el paso que dices "a nombre del equivocado" para anular la sustitutiva, no?
Creo que ya lo entiendo, algo parecido es lo que estaban haciendo a mano pero en cada simplificada, r5, r5, r5... 1 sustitutiva de las r5. Pero hacían de nuevo todos los tiquets y otra sustitutiva.
Pero bueno así es más claro y automatizado. Gracias
Ahora faltarían
El que rechazan por el cif erroneo. Podría ser subsanacion no? Por que anulación si no han aceptado la anterior la van a rechazar tb.
Y el que hay que cambiar el nombre parcialmente el nombre las podemos hacer tb como dices no?
Si es todo así tengo que contemplar 3 formas segun el caso para reparae los errores de las sustittuivas tambien:
[anulacion y reemision nueva sustitutiva], subsanacion y [rectificativa R5 multiple+sistituiba de la rectificativa+ordinarias F1]
Es correcto?
Hola, la verdad es que no lo se seguro, desde mi punto de vista no deveria usar R5 porque lo que ha de rectificar no son las facturas simples, siempre que estas fuesen correctas, sino la factura F3 que genero, que hasta donde entiendo , deveria ser rectificada con una R4 , pero ya le digo que estas no se , puesto que como no uso nunca la f3, no le he preguntado al respecto a mi cliente, a ver si puedo hablar con el y que me informe, bien.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
que tipo de datos utilizar para guardar cualquier tipo de archivo jeremiselxi MS SQL Server 2 08-12-2014 19:30:00
errores en registro de delphi en xp ruth22 C++ Builder 1 21-06-2010 04:03:14
Router wifi como emisor/receptor Ivanzinho Redes 5 04-04-2008 00:22:18
Componentes de registro de errores guillotmarc Varios 9 06-07-2004 13:17:15
error: no hay ningun receptor rinaib Oracle 1 30-07-2003 16:09:59


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:08:17.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi