Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo Hace 2 Semanas
Avatar de seccion_31
seccion_31 seccion_31 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 292
Poder: 9
seccion_31 Va por buen camino
Una pregunta:


El IRPF no va en verifactu, pero si pasas una factura con el total afectado por el IRPF verifactu la acepta con errores. (ya que no cuadra sumando bases)



He leido en el foro, que se debe colocar el total de factura como base imponible + iva y obviar el tema del irpf. de tal forma que el total de factura NO sera el real.



¿es correcto?


Saludos !
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo Hace 2 Semanas
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por seccion_31 Ver Mensaje
Una pregunta:


El IRPF no va en verifactu, pero si pasas una factura con el total afectado por el IRPF verifactu la acepta con errores. (ya que no cuadra sumando bases)



He leído en el foro, que se debe colocar el total de factura como base imponible + iva y obviar el tema del irpf. de tal forma que el total de factura NO sera el real.



¿es correcto?


Saludos !
Revisa estas FAQs:

https://sede.agenciatributaria.gob.e...00dc381e0aRCRD

https: // sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/iva/sistemas-informaticos-facturacion-verifactu/preguntas-frecuentes/registros-facturacion-alta.html?faqId=10da024ac9572910VgnVCM100000dc381e0aRCRD


Cita:
Cómo se tratan los suplidos, el recargo financiero u otras cantidades en el esquema de la norma? ¿Cómo incluir las retenciones a cuenta de los impuestos directos practicadas en factura?
Creo que puedes hacerlo como dices o incluyendo la retención (opcionalmente) de la forma que explica.


Edito:
Mirando nuestro código veo que lo hacemos así:
En una factura con Retención IRPF, para informar el ImporteTotal de la factura sumamos el importe de la retención, para indicar el importe total con iva de la factura antes de la retención. También al generar el QR.

Última edición por rci fecha: Hace 2 Semanas a las 15:35:24.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo Hace 2 Semanas
Avatar de seccion_31
seccion_31 seccion_31 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 292
Poder: 9
seccion_31 Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Revisa estas FAQs:

https://sede.agenciatributaria.gob.e...00dc381e0aRCRD

https: // sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/iva/sistemas-informaticos-facturacion-verifactu/preguntas-frecuentes/registros-facturacion-alta.html?faqId=10da024ac9572910VgnVCM100000dc381e0aRCRD




Creo que puedes hacerlo como dices o incluyendo la retención (opcionalmente) de la forma que explica.


Edito:
Mirando nuestro código veo que lo hacemos así:
En una factura con Retención IRPF, para informar el ImporteTotal de la factura sumamos el importe de la retención, para indicar el importe total con iva de la factura antes de la retención. También al generar el QR.
gracias por la respuesta, pero no soy muy bueno interpretando esas faq de la aeat. Tampoco me aclaro como lo haces, con el ejemplo que has puesto.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo Hace 2 Semanas
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Diria que está bien lo que dijiste
Cita:
Empezado por seccion_31 Ver Mensaje
He leido en el foro, que se debe colocar el total de factura como base imponible + iva y obviar el tema del irpf.
¿es correcto?
Cita:
Empezado por seccion_31 Ver Mensaje
de tal forma que el total de factura NO sera el real.
Será total de la factura el real sin tener en cuenta la retención del IRPF

Cita:
Empezado por seccion_31 Ver Mensaje
Tampoco me aclaro como lo haces, con el ejemplo que has puesto.
En nuestro caso el campo que tenemos de total de factura es cuando ya les has aplicado la retención (se le ha restado el importe de la retención) por lo tanto, para conseguir el valor para informar en el registro de facturación, cogemos ese total y le sumamos el importe de la retención, para obtener el total de la factura sin tener en cuenta esa retención.
Pero cada uno lo tendrá montado a su manera.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo Hace 1 Semana
delphiGar delphiGar is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2024
Posts: 163
Poder: 1
delphiGar Va por buen camino
Hay que diferenciar con el tema del IRPF, lo que se cobra por la factura y el importe real de la misma:

Una factura normal SIN IRPF coincide el Importe Real con el que se va a cobrar:

Base Imponible + cuota iva = Importe Real, es el que se declara en verifactu

En el caso de una factura normal CON IRPF no coinicden los importes de cobro y el importe real:

Base Imponible + cuota iva - IRPF ( porcentaje aplicado IRPF * Base Imponible ) = Total a cobrar

Base Imponible + cuota iva = Importe real y a declarar en Verifactu.


Nota: El que no pagemos el IRPF o no lo cobremos de una factura es por que, o bien lo ingresamos en hacienda o nos lo deducimos, en ese orden.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo Hace 1 Semana
Avatar de seccion_31
seccion_31 seccion_31 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 292
Poder: 9
seccion_31 Va por buen camino
Cita:
Empezado por delphiGar Ver Mensaje
Hay que diferenciar con el tema del IRPF, lo que se cobra por la factura y el importe real de la misma:

Una factura normal SIN IRPF coincide el Importe Real con el que se va a cobrar:

Base Imponible + cuota iva = Importe Real, es el que se declara en verifactu

En el caso de una factura normal CON IRPF no coinicden los importes de cobro y el importe real:

Base Imponible + cuota iva - IRPF ( porcentaje aplicado IRPF * Base Imponible ) = Total a cobrar

Base Imponible + cuota iva = Importe real y a declarar en Verifactu.


Nota: El que no pagemos el IRPF o no lo cobremos de una factura es por que, o bien lo ingresamos en hacienda o nos lo deducimos, en ese orden.
gracias a ambos por las respuestas !

En cuanto probemos un poco mas la 4.2 la semana que viene, la publicare, y creo qua estas alturas ya no añadiremos mas funcionalidades mas.

Slds !
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo Hace 1 Semana
jguso jguso is offline
Registrado
 
Registrado: sep 2024
Posts: 6
Poder: 0
jguso Va por buen camino
ayuda

existe alguna forma de validar que el certificado con el que enviamos las facturas es correcto, es decir, está en vigor y todo eso
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Verifactu o por requerimiento (no-verifactu) ¿decisión del usuario? Maska10 Temas legales 2 07-12-2024 12:34:47
Demo de una applicación para una estación de enfermera con RAD Studio AgustinOrtu La Taberna 1 21-07-2015 17:41:35
Demo Delphi, EMail Caral Internet 1 19-12-2006 00:37:56
Demo de delphi 2005 mazinger Varios 2 18-12-2004 09:23:09
El Rave que viene con Delphi es una Demo? apicito Impresión 0 04-06-2003 11:33:36


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:09:52.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi