![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Yo con todo aquello que no sea correcto envío correo electrónico al usuario y que se vaya a la consulta de facturas, consulta de aeat etc... que mire el error y que decida que hacer, una vez él lo sepa que lo haga y pongo de nuevo pendiente de enviar. No quiero convertirme en asesor que me veo a los clientes preguntándome que clave régimen ponen. En modificación de factura solamente dejaré modificar lo mínimo que pueda ser subsanable, lo que no esté ahí es porque tendrá que hacer rectificativa y a juí
|
#2
|
|||
|
|||
Si, en eso casi que opino igual. Sinó, vamos a trabajar de asesores en lugar de informáticos.
El caso es que cuando una factura con respuesta rechazada o subsanable, habrá que hacer 2 facturas, ya que esa factura ya estará contabilizada. La que factura rectificativa que será para retroceder el apunte y la factura definitiva, ¿no??? Esto va a ser un lio, y lo peros es que no sabemos realmente las responsabilidades. ¿Quien hace mal el qué??? |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
consultar en una web | esublim | Internet | 4 | 09-01-2023 09:33:26 |
Consultar en memoria | Vlady | SQL | 5 | 17-12-2008 16:36:36 |
Consultar configuracion IP | mcsebas | Internet | 8 | 29-05-2008 09:56:21 |
Poblema al consultar!! | magnu9 | Conexión con bases de datos | 3 | 08-11-2006 22:01:46 |
Como Consultar la RAM de mi pc | friendspark | API de Windows | 5 | 18-01-2006 15:55:23 |
![]() |
|