Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   General/Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=64)
-   -   Consultar o no consultar, thats the question (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=97367)

xamminf 27-03-2025 13:47:21

Consultar o no consultar, thats the question
 
Hola a todos,
¿ Como saber que un registro fue un rechazo previo ?
1 - Porque asi lo tenemos almacenado en nuestra bbdd
2 - Porque antes consultamos la bbdd de la sede
Estoy tentado a usar la 2. Vds.-vosotros ¿ Como lo hacéis/ haríais ?
Gracias de antemano

gcqZW 27-03-2025 14:09:56

Yo le asigno el estado de rechazo en que lo rechazan, hacer una consulta a la AEAT cada vez que quieres saber el estado de un envió me parece un poco culo no??

espinete 27-03-2025 14:51:44

Yo (y creo que la mayoría) guardamos las respuestas, estado, posibles errores de cada factura en nuestra BD. Es más rápido consultarlo, lo tienes más a mano, etc. y no dependes del servidor de la AEAT.

Eso sí, también tenemos implementada la opción de consulta por si el usuario quiere consultar las facturas enviadas. Pero para el día a día, lo guardamos todo en la BD.

Jarogo08 27-03-2025 15:49:30

Cita:

Empezado por espinete (Mensaje 563204)
Yo (y creo que la mayoría) guardamos las respuestas, estado, posibles errores de cada factura en nuestra BD. Es más rápido consultarlo, lo tienes más a mano, etc. y no dependes del servidor de la AEAT.


Efectivamente, creo que ese es el modo correcto.


Si por ejemplo envías 10 facturas y en la respuesta te dice que 7 entraron correctas y 3 dieron error, en tu base de datos deberías marcar las 10 como enviadas. Si además creas otro campo Resultado podrás grabar "Correcto", "Incorrecto" o "Aceptado con errores". Y si además creas un campo de código error, podrás grabar porque no te entraron.


Así verás que las 10 fueron enviadas (7 correctas y 3 incorrectas), y las 3 incorrectas verás qué error dieron.


Y las 3 incorrectas, cuando las corrijas y las vuelvas a subir, serán las que lleven "Rechazo previo"


Saludos

xamminf 28-03-2025 10:32:06

Profundizando
 
Gracias por las respuestas anteriores.

Pero profundizando un poco en lo que creo que es el quizz de la cuestión de todo el sistema vf.
¿ Cómo operar ante la respuesta de la agencia ? Tres opciones:
+ Automáticamente
+ Manualmente
+ Semimanualmente/ semiautomáticamente
Me inclino por la opción Semimanualmente/ semiautomáticamente que consistiría en sugerir al usuario una acción

¿ Qué les parece a vds.-vosotros ? ¿ Existirán quizas algunos casos en que se pueda hacer automaticamente como la perdida de conexion con infraestructura ?

Espero sus amables respuestas. Gracias de nuevo

PD. ¿ Hay alguna documentación sobre esto ?

newtron 28-03-2025 16:49:35

Cita:

Empezado por xamminf (Mensaje 563216)
Gracias por las respuestas anteriores.

Pero profundizando un poco en lo que creo que es el quizz de la cuestión de todo el sistema vf.
¿ Cómo operar ante la respuesta de la agencia ? Tres opciones:
+ Automáticamente
+ Manualmente
+ Semimanualmente/ semiautomáticamente
Me inclino por la opción Semimanualmente/ semiautomáticamente que consistiría en sugerir al usuario una acción

¿ Qué les parece a vds.-vosotros ? ¿ Existirán quizas algunos casos en que se pueda hacer automaticamente como la perdida de conexion con infraestructura ?

Espero sus amables respuestas. Gracias de nuevo

PD. ¿ Hay alguna documentación sobre esto ?


Yo entiendo que los rechazos hay que evaluarlos manualmente, la mayoría pasarán por generar una rectificativa y eso es un tema que tendrán que manejar los usuarios.

espinete 28-03-2025 16:59:24

El tema de rectificar, subsanar, etc. es en mi opinión el más delicado. Después de años con Ticketbai y meses con Verifactu, sigue dando que hablar y hay opiniones de todo tipo.

Yo creo que terminaré por permitir subsanar solo algunos rechazos concretos. El resto, obligar a hacer rectificativa.

Lo que yo he hecho, por ahora, es:
- Envío
- Según sea rechazada, aceptada, etc. guardo el código de error (entre otras cosas) en la BD
- Si fue rechazada o aceptada con errores, los muestro al usuario y le recomiendo hacer una cosa u otra según el error que haya que arreglar
- Solo las facturas que yo he marcado como "subsanable" se podrán subsanar. El resto, rectificar.

Estoy tan cansado de Verifactu (y lo que queda) que ya me da igual todo :cool:

xevi 28-03-2025 19:52:46

¿como se procede a hacer una rectificativa, digo en VERIFACTU???
Cuando hacemos un envio de una factura
Factura 222 huella anterior Factura221 importe 121euros total
y viene rechazada, por lo que sea... en nuestro SIF existirá esa factura y NO existirá en AEAT.
Si hacemos una rectificativa
Factura 90001 huella anterior Factura222 importe -121euros total
¿Ponemos los mismos datos que la factura original de la Factura 222??? lo digo para que figure en nuestro SIF y al enviar nos dará el mismo error de rechazo ???
Luego, hacemos la correcta Factura 223, huella anterior Factura 90001 y ya esta SI que recibimos respuesta correcta.

Sería así???

Lo digo, porque si hacemos una factura que figura en nuestro SIF pero que ha sido enviada con rechazo, si hacemos la rectificativa solamente que corresponderia a la "correcta", en nuestro SIF nos faltaria hacer la de "devolución" de la primera factura erroneam ¿no???

keno_71 30-03-2025 11:42:08

Yo con todo aquello que no sea correcto envío correo electrónico al usuario y que se vaya a la consulta de facturas, consulta de aeat etc... que mire el error y que decida que hacer, una vez él lo sepa que lo haga y pongo de nuevo pendiente de enviar. No quiero convertirme en asesor que me veo a los clientes preguntándome que clave régimen ponen. En modificación de factura solamente dejaré modificar lo mínimo que pueda ser subsanable, lo que no esté ahí es porque tendrá que hacer rectificativa y a juí

xevi 30-03-2025 17:58:34

Si, en eso casi que opino igual. Sinó, vamos a trabajar de asesores en lugar de informáticos.
El caso es que cuando una factura con respuesta rechazada o subsanable, habrá que hacer 2 facturas, ya que esa factura ya estará contabilizada. La que factura rectificativa que será para retroceder el apunte y la factura definitiva, ¿no???

Esto va a ser un lio, y lo peros es que no sabemos realmente las responsabilidades. ¿Quien hace mal el qué???


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:55:17.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi