![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#101
|
|||
|
|||
#102
|
||||
|
||||
Cita:
Bueno. Yo entiendo que si no permite emitir facturas no debería de haber problemas en seguir manteniendolo/usándolo. Hay infinidad de programas de distintos tipos que no emiten facturas y por lo tanto no están sujetos a VeriFactu. Saludos. Edito: Cuidadín con lo de bloquearlo a 1 de enero porque los autónomos no estarán obligados hasta el 1 de julio y por otro lado, en teoría, tu programa tendría que dejar de emitir facturas a partir del 29 de julio porque si no ya no cumplirías la normativa.
__________________
Be water my friend. |
#103
|
|||
|
|||
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#104
|
|||
|
|||
Cita:
Voy haciendo actualizaciones y ya mostrando el mensaje... esta última versión se actualizará el 28 de Julio (no habrá más actualizaciones) y no servirá para emitir facturas a partir del 1 de Enero o 1 de Julio. Esta misma versión se puede activar el modo VERIFACTUdemo, con lo que también me puede servir para pruebas, pero sin actualizar nada del ejecutable a mis clientes. Valoraré luego si lanzo alguna versión VERIFACTU o simplemente me dedico a hacer actualizaciones únicamente de Gestión. |
#105
|
|||
|
|||
Otra duda que me pasa por la cabeza.
Dado que dispondremos de un SIF de AEAT, yo puedo elegir emir o no una factura, como desarrollador de software, digo. O sea, una factura "normal" con su IVA base imponible y consultando a AEAT si el NIF está correcto y reconocido... Dejo emitir la factura, la imprimo y envio a VERIFACTU. Si detecto algun dato que yo no puedo o no se controlar... puedo negarme a emitir esa factura (simpre todo hablado anteriormente con el cliente) y que trasladen esos datos a AEAT, y emitan la factura desde el SIF de AEAT... no??? Y otra más, aún. Si mi aplicación es capaz de emitir facturas y poder registrar en VERIFACTU los registros que voy generando, dado un error o una subsanación ¿És o será posible efecturar esa subsanación desde otro SIF, como el de AEAT??? Lo digo porque igual nos estamos complicando mucho nuestra subsitencia como desarrolladores, pero con eso igual podemos trabajar más tranquilos. Por ejemplo, lo que tengo desarrollado en SII, lo tengo hecho así, envio los registros, pero si hay alguna cosa rara a tratar, lo envio por el portal de AEAT. Gracias por vuestro tiempo. |
#106
|
|||
|
|||
Cita:
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#107
|
|||
|
|||
Cita:
Base imponible, IVA 21% y Total. NIF, NIE o CIF español. ANTES de emitir la factura, confecciono un albarán, Pressupuesto, Factura Proforma... pero al ir a imprimir/emitir la Factura, puedo comprobar todos estos datos y si detecto algun error, la factura no se emite, por lo que no hay registro. ¿Que pasaría si detecto que el NIF/DNI no está en hacienda??? Puedo lanzar un mensaje "COMPROBAR NIF!!!" y no emitir factura (ni registro) Estoy en el prévio a emitir factura. De este modo, puedo detectar si hay alguna diferencia de cálculo de IVAs, si hay algun NIF extrangero o fuera de la UE, por lo que no dejo emitir la factura con mi SIF y les mando a que emitan esa factura por otro SIF. Básicamente, a lo que voy es a que mi SIF emita facturas solamente que pueda tener control que van a poder aceptar hacienda, y las demás, pueden hacerlas manualmente en el SIF de AEAT. Como digo, van a haber 1 factura de 100 a lo sumo. Intentaré que lo pueda incluir en mi SIF, pero en período inicial de mi SIF VERIFACTU, esta sería mi postura ante mis clientes, usuarios de mi SIF. |
#108
|
|||
|
|||
Cita:
Buenas xevi! le veo lagunas a esa manera de trabajar... por ejemplo, si un NIF es "No censado", ¿como lo vas a detectar?. Porque puedes saber si el cif es correcto o incorrecto, pero no sé si puedes saber si está o no censado. Y habría que ver también el tema de encadenamientos... ejemplo: tienes la factura 1, luego la 2 no la creas tu y la crea el usuario en la AEAT, y luego creas la 3. ¿con cual la vas a encadenar? en tu programa solo tendrás la 1, pero en la AEAT hay la 1 y la 2. No sé si por ahí vendrán problemas también Y luego el tema de que tienes que hacer la declaración que tu programa está preparado para verifactu. Pero sólo estará preparado para unos casos, para otros no. Saludos |
#109
|
||||
|
||||
Cita:
El tema de encadenamientos, es por cada SIF,/CIF ,usted tiene 2 SIF, el propio y el de hacienda, cada uno con su encadenamiento independiente y su numeracion, no incumple de ningun modo la ley, lo que ha de tener en cuenta es no repetir , los numeros de serie/documento, de lo contrario le respondera con un bonito "Registro Duplicado"... Por ejemplo emitir todas las facturas normales con mi sif, y todas las REctificativas con el suyo, que estoy incumpliendo?, lo unico seria la forma de marcar en el otro por ejemplo, que ya he abonado algo/alguna factura, que es donde podria darme dolor de cabeza... *Aqui si que te doy la razon, pero lo que estas diciendo es que cumple verifactu, en todos los documentos que puedo crear, no permito crear ningun documento fuera de la norma, osea sin notificar, guardar....
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#110
|
|||
|
|||
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#111
|
|||
|
|||
Estoy pensando en poner algunos SIF que trabajen VeriFactu pero con la url de pruebas, al fin y al cabo seguirá siendo un programa de facturación que emite facturas tan legales fiscalmente como una factura no verificable aunque envíe a un entorno de pruebas. Quiero ver cómo va todo esto. Si hay algun problema, como estoy en entorno de pruebas, con dejar de enviar y seguir hasta solucionar el error o no escuchar las respuestas... no pasaría nada. El problema estaría en que si tengo que anular o modificar una factura, esto sí que no sería VeriFactu. Me refiero a que en un entorno de pruebas no puedo anular una factura y que sea legal al mismo tiempo
|
#112
|
|||
|
|||
Cita:
Yo en principio creo que el primer paso que haré será crear un servicio que genere los xml y los deje en cola para ver que lo hace correctamente, emulando un envio y actualizando los datos internamente. Ya luego lo haré en el de pruebas antes de meterme con el de producción cuando lo saquen. |
#113
|
|||
|
|||
aprobacion aplazamiento entrada en vigor
Buenas,El Consejo de Ministros aprobó ayer la ampliación del plazo, hasta 2026, para que los empresarios y profesionales adapten sus programas de facturación a las nuevas obligaciones en materia de factura electrónica y bla bla bla.
La expansion: https://www.expansion.com/economia/2...31d8b45b2.html |
#114
|
|||
|
|||
Me lo pasaron esta mañana pero no me queda claro nada. Estos dos parrafos me liaron de más. Parece que es a partir de Enero del 2026 cuando el software tiene que estar adaptado pero luego pone esto...
Con el retraso de su entrada en vigor, los fabricantes de software deberán ofrecer sus productos adaptados al nuevo reglamento a partir de septiembre. Hasta ahora, la fecha máxima para cumplir con esta obligación estaba fijada en el 1 de julio de 2025. El sistema Verifactu forma parte de la Ley Antifraude, y es diferente a la obligación que tendrán todas las empresas y profesionales de facturar por medios electrónicos y remitir los recibos de forma instantánea a Hacienda. En este caso, su entrada en vigor definitiva se alargará hasta 2027. |
#115
|
|||
|
|||
Cita:
por cierto para poner imágenes y enlaces tengo que solicitarlo o es al poner x pots?¿ |
#116
|
|||
|
|||
![]() Yo creo que no hay ninguna novedad, simplemente se ha aprobado la intención de ampliarlo.
Sigue igual 1 de julio de este año tiene que estar adaptado y 1 de enero de 2026 obligacion de comenzar verifactu para las grandes y el resto para 6 meses despues |
#117
|
|||
|
|||
https://www.boe.es/boe/dias/2025/04/...-2025-6600.pdf
Si, aquí no veo nada nuevo. |
#118
|
|||
|
|||
Cita:
Cita:
Hola, algunas informaciones que aparecen en el artículo de la expansión no se de donde salen, porque me parece que en el BOE no lo dice. Por ejemplo lo del septiembre no se de donde sale y lo del 2027 tampoco |
#119
|
|||
|
|||
Si alguien se entera cuando lo publican en el BOE que avise lo que sí ya está aprobado es por el consejo de ministros de ayer 1 de abril
https://www.lamoncloa.gob.es/consejo...s.aspx#factura |
#120
|
|||
|
|||
Cita:
Cita:
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Eventos NO VeriFactu | newtron | Envío de registros y sus respuestas | 20 | 03-12-2024 09:55:03 |
Verifactu y Navarra | adolfogonza | General/Noticias | 9 | 22-11-2024 11:26:00 |
Consulta QR Verifactu | JoseLeeTo | Envío de registros y sus respuestas | 10 | 09-11-2024 21:49:21 |
Cumplir VeriFactu | xevi | General/Noticias | 2 | 04-11-2024 12:12:40 |
verifactu | jguarda | Internet | 1 | 03-10-2024 17:48:17 |
![]() |
|