![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#61
|
|||
|
|||
Cita:
|
#62
|
|||
|
|||
Están exentas tanto de modo verifactu como de modo no verifactu, si vas por el SII te riges por las normas del SII y no por las de verifactu/no verifactu.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#63
|
|||
|
|||
Yo lo que tengo claro es que no tocare ni haré ninguna acción de cualquier tipo a un cliente que en julio no haya actualizado a VeriFactu con su debido mantenimiento contratado.
|
#64
|
|||
|
|||
Retomo esto porque tengo una duda que me lleva dando vueltas a la cabeza....
Si las empresas desarrolladoras tienen 9 meses para adaptar el software, PERO, se está trabajando para que los obligados tributarios empiecen a partir del 1 de enero de 2026... ¿Qué sentido tiene que mi software esté adaptado a fecha 29 de julio, si hasta el 1 de enero del año siguiente no entra en vigor? Tengo que tener un software 'capaz' de generar registros xml, firmarlos, generar un QR, mandarlo a hacienda, recibir la respuesta (contando que uso el sistema Verifactu) .... pero tenerlo desactivado hasta el 1 de enero??? Como van a comprobar que estoy cumpliendo con que mi software es compatible con Verifactu, si no voy a generar registros xml, ni QR ni nada hasta el 1 de enero?? Entiendo que puedan ofrecer a las empresas enviar los registros a partir del 29 de julio, pero en todo caso sería algo opcional, no obligatorio, no? No se, no le veo sentido la verdad, a ver si alguien me lo puede explicar. Gracias |
#65
|
|||
|
|||
Cita:
Cita:
|
#66
|
||||
|
||||
Cita:
Bueno... Le veamos más o menos sentido la ley es clara. A partir del 29 de julio tienen que estar todos los programas actualizados y a partir del 1 de enero empezará a enviar datos quien corresponda. Yo imagino que lo habrán hecho así para que intentar que no le pille el toro a mucha gente (cosa que seguramente pasará) y que no puedan poner pegas el día 1 de enero sabiendo que tendrían que estar operativos a partir de final de julio. Yo por mi parte intentaré que los clientes hagan pruebas antes de enero (cosa complicada) porque si es cierto que el principio del año 2026 entre lo que ya cae de por si (primeros de año, cierres y aperturas, etc etc etc) con el añadido del Verifactu va a ser memorable. Saludos.
__________________
Be water my friend. |
#67
|
|||
|
|||
es decir, mi software tiene que estar adaptado a fecha 29 de julio, por si mi cliente quiere enviar de forma voluntaria los registros, antes de que sea de forma obligatoria el 1 de enero?
Interesante...... No se, como no ofrezcan algún tipo de beneficio por enviar registros voluntarios (como hicieron los de ticketbai), no creo que la gente quiera meterse en esos fregaos hasta que no sea totalmente obligatorio.... edit: lo que comentas newtron, llevas razón, pero no se como van a comprobar en caso de inspección , que un software esté adaptado o no, si no puedes generar qr's 'porque si' o 'de pruebas a ver si esto va' |
#68
|
|||
|
|||
Cita:
Sobre la que comentas del envío antes de tiempo, mis clientes empezarán antes, por que el hacerlos todos a la vez y que haya un problema no da mucho margen a las correcciones. |
#69
|
|||
|
|||
Nosotros vamos a ir poniendo a los clientes que no pongan muchas pegas que empiecen a enviar a partir de septiembre, así nos hacen de tester y no se junta todo el 1 de Enero, porque sino puede ser memorable la que se va a liar. De echo un cliente nos dijo que el queria empezar a enviar en cuanto abrieran la posibilidad.
|
#70
|
|||
|
|||
Cita:
|
#71
|
|||
|
|||
Por lo que tengo entendido sera a la definitiva.
|
#72
|
||||
|
||||
Si, parece ser que querian autorizar el envio voluntario a la AEAT, para testar ellos tambien el entorno de produccion, antes del "Inicio", global.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#73
|
|||
|
|||
vale, pues gracias por las respuestas, supongo que es buena idea que los clientes que más 'predispuestos' estén, vayan haciendo envíos voluntarios ,para ir viendo como va el asunto
|
#74
|
|||
|
|||
Cita:
Hasta donde yo sé, los nuevos clientes que empiecen con tu software a partir del 1 de agosto ya tienen que empezar con Verifactu. Es decir, si actualmente tienes 100 clientes con tu software pueden empezar el 1 de enero de 2026 a enviar, pero si por ejemplo el 15 de septiembre haces un nuevo cliente y le pones tu programa tiene que empezar sí o sí con Verifactu. Y por otro lado, esos 100 clientes que ya tienen tu programa pueden no esperar al 1 de enero y empezar con Verifactu antes. De esta manera puedes ir pasando al nuevo sistema poco a poco (yo que sé, cada semana vas pasando uno) y así cuando llegue el 1 de enero ya tienes X clientes en Verifactu (con lo que tendrás todo mucho más testeado) y no te empiezan los 100 de golpe. A ver si encuentro donde vi esta información Cita:
Saludos |
#75
|
||||
|
||||
Cita:
No, a partir del 1 de agosto, tu programa, que vendas, instales , etc..**, ha de estar preparado para cumplir al 100% con verifactu*, no estas obligado a enviar registros verifactu. *O Veri*Factu y No-Veri*Factu, para el que quiera contemplar las 2 opciones. ** Si me apuras el que cobre mantenimiento de los programas , tambien habria de dar soporte a verifactu a partir de esa fecha.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#76
|
|||
|
|||
Cita:
|
#77
|
|||
|
|||
Cita:
¿y eso que significa exactamente? Si vendo un programa en septiembre... ¿tengo que hacer todos los procesos (las facturas tienen que ir con QR, tengo que hacer el encadenamiento de registros, etc) pero no los envío? ¿y cuando llegue el 1 de enero? si encadeno la primera factura del año con la última de diciembre al enviarla supongo que dará error de huella, ¿no? Porque va a ir encadenada con otro registro previo pero para la AEAT será el primer registro ¿podrías aclararme esto un poco más? Muchas gracias de antemano |
#78
|
||||
|
||||
Cita:
Según yo entiendo cualquier programa a partir del 29 de julio tendrá que estar adaptado a VeriFactu. Eso no quiere decir que a partir de esa fecha tenga que enviar ni imprimir qr ni nada de eso sino que tiene que estar adaptado para que el día 1 de enero o el 1 de julio activarlo y comenzar a funcionar adaptado a la nueva normativa. Saludos.
__________________
Be water my friend. |
#79
|
|||
|
|||
Efectivamente, el programa tiene que estar adaptado y a partir del 1 de enero 2026 o 1 Julio del 2026 deberia tener la opcion de activarse para el modo Verifactu ( Obligatorio ) o NO Verifactu ( No obligatorio ).
|
#80
|
|||
|
|||
Cita:
Cita:
¿y entonces qué mas da que esté adaptado o no? me refiero... ¿como controlan si está adaptado si no se va a usar? ¿que pasaría si no llego al 29 de julio con el programa adaptado pero sí lo tengo por ejemplo el 14 de septiembre? Perdonar las preguntas, pero es que estaba convencido que a partir del 29 de julio las nuevas empresas tenían que usar la nueva normativa y parece que estaba equivocado ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Eventos NO VeriFactu | newtron | Envío de registros y sus respuestas | 20 | 03-12-2024 09:55:03 |
Verifactu y Navarra | adolfogonza | General/Noticias | 9 | 22-11-2024 11:26:00 |
Consulta QR Verifactu | JoseLeeTo | Envío de registros y sus respuestas | 10 | 09-11-2024 21:49:21 |
Cumplir VeriFactu | xevi | General/Noticias | 2 | 04-11-2024 12:12:40 |
verifactu | jguarda | Internet | 1 | 03-10-2024 17:48:17 |
![]() |
|