![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Cita:
Obviamente no me he sabido explicar. Haz una prueba. Realiza una consulta de una factura que hallas subido y que no esté marcada como Macrodato y comprueba el valor de este campo en el resultado. Creo que te saldrá "S" Ya me dices si lo puedes hacer. Saludos. |
#2
|
|||
|
|||
Cita:
Buenas _Io Yo lo acabo de hacer y efectivamente, al imprimir el campo "Macrodato" de la factura ya subida que estoy consultando me devuelve una "S" (a pesar de que cuando la subí no le informé ese valor, y según la documentación si no se informa equivale a "N"). ¿cuál sería la duda? ¿porqué devuelve una "S" en vez de una "N"? Saludos |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
Sí esa es la duda, todos los campos enumerados, como por ejemplo: Código:
SubsanacionType = (S, N); SinRegistroPrevioType = (S, N); La consulta sería: Cómo saber si la "S" del campo "Macrodato", la ha puesto la AEAT, o es el valor por defecto que toma?. Esto afecta a todos los campos enumerados. Saludos. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
Ahí ya probé y la columna "Macrodato" está vacía, no se ve ningún valor (lo que según la documentación debería ser lo mismo que una "N"). Pero luego el objeto que devuelve viene con la "S". Es un poco raro/confuso ! |
#6
|
|||
|
|||
Hola, yo trabajo en C# y en algunas ocasiones me ha pasado algo parecido a lo que comentáis con algunas propiedades y con otras no.
No se si os habéis fijado que algunas propiedades tienen otra propiedad con el mismo nombre pero terminadas con la palabra "Specified" que es boleana. Por ejemplo hay Macrodato y MacrodatoSpecified Si esa segunda propiedad tiene valor falso, el valor de la propiedad principal no lo utilizo porque normalmente tiene el valor por defecto y no se ha informado. De hecho esta "segunda" propiedad la tengo que poner a cierto cuando informo algún valor en la "primera" propiedad del objeto que estoy rellenando, porque sino ese valor no se tiene en cuenta y por ejemplo si serializo el objeto a XML, esa "primera" propiedad no aparece, como si no la hubiese informado. A ver si os sirve para vuestro caso |
#7
|
|||
|
|||
Cita:
No he probado la consulta de datos desde mi programa, estoy pendiente de hacerlo mas adelante. Saludos |
#8
|
||||
|
||||
Hola, simplemente consulte , el valor especified, si esta en true , lo ha puesto uesto usted, si esta en false, obvie el valor puesto que es indiferente, si hace correctamente la deserializacion en el resultado no aparecen esas claves, lo acabo de verificar, una cosa es lo que observa precargado en la respuesta y otra lo que ha detener en cuenta, que son unicamnete las claves con el flag escificado a true.
Hola, @rci, no me he dado cuenta que ya habias respondido a ello, un saludo.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
como leer datos enviados por COM3 ( TurboPower Async Professional.) | Racso2006 | Varios | 18 | 07-11-2018 12:06:58 |
Guardar y Leer fotos directamente a una base de datos sin antes guardar como archivo | rmeckbell | Desarrollo en Delphi para Android | 6 | 26-06-2017 18:24:20 |
Como leer los datos de un UPS | kurono | Varios | 5 | 20-02-2012 09:23:51 |
Cómo puedo leer los datos de este xml!! | bone | Varios | 16 | 23-02-2011 17:29:49 |
![]() |
|