![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Sobre encadenamiento
Buenos días.
Leyendo en el Foro y la documentación, el encadenamiento sobre el registro anterior, se debe hacer siempre, excepto en el primer alta que debería ponerse PrimerRegistro. En las pruebas que estoy haciendo, siempre pongo PrimerRegistro en cada primer registro de facturación de cada envío, encadenado a partir del segundo registro de facturación con el RegistroAnterior. En los envíos de un sólo registro de facturación, siempre pongo PrimerRegistro en el encadenamiento y no tengo ningún tipo de error. ¿Puede ser porque se un entorno de pruebas? Muchas Gracias. |
#2
|
|||
|
|||
Supongo que si, porque no les sera dificil saber si es el primer RF que mandas. En producción al menos deberían devolver algún tipo de aviso/error.
|
#3
|
|||
|
|||
Cita:
El encadenamiento correcto no lo verifican en el envío, si no posteriormente, y si tienes muchos errores (numeto X o según sus algoritmos) de encadenamiento comienzan el protocolo de avisos de la aeat. Supongo que no es lo mismo que tengas un error de encadenamiento y una continuidad normal en el envío que si se rompe el encadenamiento a menudo y además con pausas largas después de la rotura en el envío, eso seguro que les salta la alarma. Tendrán algoritmos de cálculos con medias De venta, número de incidencias. Etc. Ya está preguntado a verifactu lo he puesto en el hilo de "errores relacionados con la aeat" Última edición por ermendalenda fecha: 10-12-2024 a las 17:55:34. |
#4
|
|||
|
|||
Cita:
Muchas gracias. |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
Muchas gracias. |
#6
|
|||
|
|||
Sobre los encadenamientos pienso que al principio deberían avisar, para que se corrijan posibles problemas que no detectamos,eso de que si han fallado de firma frecuente empiecen las notificaciones me parece más serio.al menos unos meses deberían avisar con un warning igual que con los envíos fuera de tiempo, aunque no lo hagan en el momento del envío. Pero claro no tienen un correo para esa notificación.es un problema
|
#7
|
|||
|
|||
![]() A ver.... dices que:
En las pruebas que estoy haciendo, siempre pongo PrimerRegistro en cada primer registro de facturación de cada envío, encadenado a partir del segundo registro de facturación con el RegistroAnterior. Si cada prueba es de una empresa distinta, vale. pero si haces una segunda prueba de una empresa que ya has hecho algún envio anterior, no puedes volver a utilizar PrimerRegistro, el primer registro del nuevo envío lo deberás encadenar al ultimo del envío anterior de esa empresa, para mantener el encadenamiento de toda tu facturacion. Imagina que envias 20 facturas de una en una, a todas les pones primer registro. ¿donde está el encadenamiento? |
#8
|
|||
|
|||
Cita:
Claro, por eso era la duda. No me daba error. Pero sabiendo que está mal, aunque por ahora me lo permitiera, ya lo he corregido. Saludos. |
#9
|
||||
|
||||
Encadenamiento correcto
Hola buenas tardes. En mis lios con el encadenamiento este es el planteamiento que yo entiendo:
fra fecha encadenamiento ALTA FR0001 01/02/2025 ALTA FR0002 01/02/2025 FR0001 ALTA FR0003 02/02/2025 FR0002 ALTA FR0004 02/02/2025 FR0003 ALTA FR0005 03/02/2025 FR0004 ALTA RF0001 03/02/2025 FR0005 SUBS FR0003 02/02/2025 RF0001 La factura se envío con algún tipo de error y se corrige con una subsanación en días posteriores. Esto sería correcto así o estoy en un error. Disculpar este tema creo que se hablo, pero no encuentro el p... tema. ![]()
__________________
Se humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos. |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#11
|
|||
|
|||
Que pasaría si una mista empresa tienes 3 tiendas. Ya les he adjudicado series distintas de facturas.
Tienda 1 : Serie A00000001-2025A ... Tienda 2 : Serie A00000001-2025B ... Tienda 3 : Serie A00000001-2025C ... De esta manera al consultar una factura en hacienda o generar el QR, no tengo problema ya que los datos: "Nif" es común para los tres y "numero serie, fecha y total" son independiente para cada factura. Cada una de las tiendas va a enviar sus propio datos. Mi duda es, para la generación de la huella, el registro anterior supongo que será el ultimo enviado en cada una de las tiendas. Alguien lo puede confirmar? Disculpen y Gracias. Por cierto aprovecho una vez mas para agradecer a Seccion_31, por el trabajo realizado y mi enorme gratitud por compartirlo con todos nosotros. |
#12
|
|||
|
|||
Cita:
Buenas, La huella del registro anterior se refiere al enlace del registro recien creado con el registro inmediatamente anterior(sea la serie que sea) por orden cronologico de cada sif. Cada sif hace su encadenamiento. Si tienes 3 terminales y cada uno tiene su serie propia tienes entonces 3 sif porque los numeros que se crean lo hacen independientes del resto de maquinas de tu red, pues entonces cada uno encadenara la serie teniendo en cuenta el ultimo registro generado en cada sif o maquina Lo suyo es que cada sif encadene y envie sus series pero se puede dar el caso de que por ejemplo llegue todo a un servidor y este encadene y envie. En este caso el servidor debe encadenar por sif de forma independiente, osea, debera pasar por los registros recibidos de cada sif y encadenarlos y posteriormente enviarlos. Si filtras los registro por fecha en un consulta te devolvera los registros para el nif que pide la consulta mientras que si filtras por fecha y programa informatico te devolvera los registros que existan entre fechas del sif que definas en la consulta. Creo que es asi el procedimiento Un saludo |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Despues ya está el nivel de complicación que queramos añadir, la tecnología hoy en día te permite muchas cosas, escritorio remoto con lo cual se unifica la facturación o una VPN centralizando la base de datos, etc, etc... que le dí muchas vueltas a esto, pero sin embargo la respuesta de los de verifactu fue tan sencilla como lo que te acabo de comentar. Muchas veces los desarrolladores somos los que nos complicamos la existencia. Y ya lo dije ayer, con que sea funcional y funcione correctamente es lo que vale, o por lo menos para mi. La elegancia ya vendrá en un futuro. Espero haberte ayudado.
__________________
Se humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos. |
#14
|
||||
|
||||
Tengo una duda, ¿como diferencia la demo si son facturas ordinarias o simplificadas?
__________________
Se humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos. |
#15
|
|||
|
|||
Cita:
Si es el servicio de verifactu le tienes que enviar el nodo con el tipo de factura. F1, F2, F3, RX Do de cada F identifica ordinaria, simplificada o sustitutiva y las R los ttipps de rectificativas. En las e isiones al clientes tienes que ponerlo de alguna manera: Factura Factura sustitutiva Factura rectificativa Factura simplificada (ademas, hasta donde yo sé, siguen admitiendo otras nomenclaturas antiguas, como tiquet) |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Se humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos. |
#17
|
|||
|
|||
Duda Encadenamientos
Buenas,
Me gustaria que me confirmara alguien el proceso de encadenamiento con esta secuencia de envios y respuestas porque no se si lo hago bien. Estoy encadenando siempre con los correctos y omito incorrectos y Aceptada con errores . -subo la factura A12 (encadena con la A11),respuesta correcto -subo la factura A13 (encadena con A12), respuesta Aceptada con errores, error en la huella. -subo la factura A14 -----> con quien encadeno ¿ con A12 (correcta) o A13 (Aceptada con errores)? Si A13 fuese incorrecta en vez de aceptada con errores encadenaria con A12 pero en este caso como seria lo mas correcto? -subo factura A15 (encadena con A14), respuesta correcto paro de facturar A las dos horas me pongo a subsanar: -subo subsanacion de la fra. A13 reenviandola calculando bien la huella y encadenando con A15 Una ayuda, muchas gracias |
#18
|
|||
|
|||
En el hilo de errores->"Cómo solventar el error de una factura rechazada y subsanación por rechazo" al final se habla de lo que preguntas.
Pero en resumen el encadenamiento es siempre del último RF que envies, sea correcto o rechazado. |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
Por favor revisad la Guía de estilo de los foros. Una de las cosas importantes que comenta es realizar una búsqueda antes de abrir un nuevo hilo.
De otra forma, además de añadir hilos repetidos, los moderadores debemos ir detrás retocando y corrigiendo temas. Uno los 3 temas en uno sólo. Un saludo.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 27-02-2025 a las 09:16:28. |
#20
|
|||
|
|||
Duda Encadenamientos
Buenas,
siento haberme equivocado de hilo Mirad , necesito resolver esta duda que ademas me esta liando cada vez mas al leer algunas respuestas y ya no se ni en donde vivo: En el sif se guarda el estado de cada registro. Si envio un registro y me lo da como incorrecto y no entra en hacienda...... a pesar de eso debo de encadenar en mi sif la siguiente factura que haga con el ultimo registro que tengo en mi sif independientemente de que este mal y de que no haya generado registro alguno en hacienda? Yo tenia entendido de que se encadena siempre con el ultimo correcto y se subsanan y envian despues los incorrectos Esto es importante para mi porque parte del procedimiento del flujo de envios lo baso en una consulta inicial que realizo a hacienda para saber lo ultimo que tiene registrado, saber si responde, controlar la ultima huella registrada por ellos,etc. y en dicha consulta no salen los registros que no han entrado por incorrectos, logicamente , luego la huella ultima que ellos tienen no es la misma que la ultima que tengo yo. Pufff, espero haberme explicado, gracias |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
una duda | alba13 | OOP | 2 | 06-11-2007 12:11:06 |
Una Duda | sdiaz1983 | Varios | 4 | 22-09-2007 16:39:40 |
duda | empty | Varios | 4 | 05-05-2004 16:56:07 |
duda | vetustas | Conexión con bases de datos | 12 | 05-11-2003 19:54:22 |
duda sql | vetustas | SQL | 5 | 04-11-2003 15:35:39 |
![]() |
|