![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#21
|
|||
|
|||
Adjunto captura del PDF donde dicen que el algoritmo de política de firma debe ser SHA-256. Así mismo, pueden descargar el ejemplo de fichero firmado desde aquí: https://www.agenciatributaria.es/sta...rmaRegFact.zip
No veo rastro de SHA-1 en las especificaciones... |
#22
|
|||
|
|||
Cita:
En el fichero de ejemplo fijate bien que viene SHA1, vuelve a descargatelo. En la anterior descarga venia como ya te he dicho anteriormente SHA256, pero el DigestValue incluido no es correcto. Por cierto el SHA1 es para la politica de firmas no para el documento que si es SHA256, veo que indicas en el documento los dos y no tiene nada que ver, una cosa es el hash de politica de firma y otra el documento que si tiene que ser minimo SHA256. |
#23
|
|||
|
|||
Cita:
|
#24
|
|||
|
|||
Cita:
Cualquier cosa que te comente nos dices, sino les hago yo la pregunta. |
#25
|
|||
|
|||
Me han dicho que han pasado la pregunta al departamento correspondiente y desde que sepan me responden.
|
#26
|
|||
|
|||
ok, muchas gracias, ya cuentas.
|
#27
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#28
|
|||
|
|||
Yo utilizo SecureBlackBox.
|
#29
|
||||
|
||||
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#30
|
|||
|
|||
Yo creo que, si sirve, usaré AutoFirma, siendo una aplicación estatal supongo que la mantendrán compatible con los sistemas de la administración. Siempre soy reacio a usar componentes no nativos porque basta que un día actualices a un Delphi más moderno y dejan de funcionar.
Además, tengo una función que me devuelve la salida de un comando de consola sin mostrarla, no necesito abrir una ventana de msdos o terminal para obtener el resultado. |
#31
|
||||
|
||||
En otros proyectos hay compañeros que han comentado que es lento.
Supongo que si hay poco volumen de firma es suficiente. Pensad si en algún momento necesitáis un volumen grande (facturación automática) o más velocidad en ese paso. Si no se necesita es una solución válida (y sobre todo gratuita).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#32
|
||||
|
||||
Cita:
Hola, yo voy a empezar a probar este "FirmaXadesNet45", disponible en el portal de PAE https://administracionelectronica.go...=firmaxadesnet, mas estatal que este... ademas incluye ejemplos de facturae, aunque la verdad usare un port del mismo , actualizado hace 9 meses. Por si a alguien le interesa https://github.com/didac-vallhonesta...master/Library, esta en c# .net , en cuanto tenga la funcion de firma testada y funcionando la pongo.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#33
|
|||
|
|||
Los sistemas de Firma Digital son Normas Internacionales, tanto Autofirma como cualquier otro componente o programa se adapta a estas Normas.
Lo bueno de utilizar SecureBlackBox es que puedes manejar todo el stream en memoria, no necesitas utilizar ficheros en disco. Y el codigo es bastante rapido. |
#34
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#35
|
||||
|
||||
Cita:
Lo añado al mensaje de resumen (mensaje#2).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#36
|
|||
|
|||
Cita:
|
#37
|
|||
|
|||
Me responden lo siguiente:
Código:
Hemos actualizado el documento de especificaciones y se publicará en breve. Para la firma del registro de facturación se debe usar SHA-256. SHA-1 únicamente es por necesidades de la política de firma de la AGE. El DigestValue correcto, y mientras la política no cambie, es: G7roucf600+f03r/o0bAOQ6WAs0= |
#38
|
|||
|
|||
Cita:
|
#39
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#40
|
||||
|
||||
Hola, la dll, que uso me define estos parametros, no seran buenos verdad.
Código:
public static DigestMethod SHA1 = new DigestMethod("SHA1", "http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#sha1", "1.3.14.3.2.26"); public static DigestMethod SHA256 = new DigestMethod("SHA256", "http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256", "2.16.840.1.101.3.4.2.1"); public static DigestMethod SHA512 = new DigestMethod("SHA512", "http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha512", "2.16.840.1.101.3.4.2.3");
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Firmar XML | CrazySoft | Varios | 6 | 19-09-2022 15:54:19 |
Autofirma (alias del certificado) | keys | Internet | 38 | 26-02-2022 17:12:06 |
Firmar XML | pepesoft | Varios | 1 | 23-11-2018 09:32:25 |
Firmar XML | johan | Varios | 4 | 20-03-2018 13:57:21 |
Firmar PDF | keys | Varios | 1 | 06-05-2010 10:11:37 |
![]() |
|