![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#2901
|
||||
|
||||
Cita:
Otra cosa es que un programa que tu vendes/actualizas no cumpla las normativas exigibles, ahi si podriamos tener un problema. Recuerda que tu acreditas que tu programa "Pepe Factus 2000" , version x.y.z cumplia verifactu version a.b en la fecha en que lo instalaste / actualizaste por ultima vez, no despues. |
#2902
|
|||
|
|||
Yo tengo montado mis procesos con VERIFICACION por FTP de cada cliente.
Nosotros a cada cliente les damos servicio por suscripcion/uso, si alguno no paga, lo que se hace es que se quita del FTP el acceso de ese cliente y no EJECUTA la aplicacion. En vista de los hechos que van apareciendo, creo que lo cambiaremos y en lugar de no dejar entrar en la aplicación, lo que se hara es BLOQUEAR alguna de las opciones , ente ellas LA EMISION DE FACTURAS y el mantenimiento de ALBARANES. Lo comento por si le sirve a alguien |
#2903
|
||||
|
||||
Cita:
Entonces , vosotros no vendeis el programa, alquilais el derecho de uso, como en los videojuegos digitales, o como se deba expresar correctamente. |
#2904
|
|||
|
|||
Cita:
|
#2905
|
|||
|
|||
Cita:
Ahora con la nueva ley, si no se paga la mensualidad, cambiaremos y en lugar de impedir que usen la aplicación, lo que se hara es BLOQUEAR alguna de las opciones, entre ellas la emision de facturas y albaranes |
#2906
|
|||
|
|||
Hola.
¿ Ha dejado de funcionar el webservice ?. No puedo subir facturas de prueba. |
#2907
|
||||
|
||||
Creo que está caido. A mi tampoco me deja
|
#2908
|
|||
|
|||
Sí, a mi me está fallando también desde hace unos 10 minutos, debe estar caido
|
#2909
|
|||
|
|||
Efectivamente esta caido, tampoco funcionan las consultas de las facturas subidas.
|
#2910
|
|||
|
|||
Ya vuelve a funcionar...
|
#2911
|
||||
|
||||
Respuesta servidor caido.
Hola, alguien tiene copia de la respuesta del servidor ahora que no funcionaba?, por aprobechar y crear una rutina que atienda y reenvie tras caerse su servidor....
Es que no es lo mismo responder a un 404 , no existe que a un 403 proibida la accion,etc ... |
#2912
|
|||
|
|||
Cita:
Código:
Error: Se ha forzado la interrupción de una conexión existente por el host remoto Exception:System.ServiceModel.CommunicationException: Error al recibir la respuesta HTTP a https://prewww1.aeat.es/wlpl/TIKE-CONT/ws/SistemaFacturacion/VerifactuSOAP. Puede deberse a que el enlace del extremo de servicio no usa el protocolo HTTP. También puede deberse a que el servidor anula un contexto de solicitud HTTP (posiblemente por el cierre del servicio). Consulte los registros del servidor para obtener más información. ---> System.Net.WebException: Se ha terminado la conexión: Error inesperado de recepción. ---> System.IO.IOException: No se puede escribir datos de en la conexión de transporte: Se ha forzado la interrupción de una conexión existente por el host remoto. ---> System.Net.Sockets.SocketException: Se ha forzado la interrupción de una conexión existente por el host remoto en System.Net.Sockets.Socket.Receive(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 size, SocketFlags socketFlags) en System.Net.Sockets.NetworkStream.Read(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 size) --- Fin del seguimiento de la pila de la excepción interna --- en System.Net.Sockets.NetworkStream.Read(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 size) en System.Net.FixedSizeReader.ReadPacket(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 count) en System.Net.Security._SslStream.StartFrameHeader(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 count, AsyncProtocolRequest asyncRequest) en System.Net.Security._SslStream.StartReading(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 count, AsyncProtocolRequest asyncRequest) en System.Net.Security._SslStream.ProcessRead(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 count, AsyncProtocolRequest asyncRequest) en System.Net.TlsStream.Read(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 size) en System.Net.PooledStream.Read(Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 size) en System.Net.Connection.SyncRead(HttpWebRequest request, Boolean userRetrievedStream, Boolean probeRead) --- Fin del seguimiento de la pila de la excepción interna --- en System.Net.HttpWebRequest.GetResponse() en System.ServiceModel.Channels.HttpChannelFactory`1.HttpRequestChannel.HttpChannelRequest.WaitForReply(TimeSpan timeout) --- Fin del seguimiento de la pila de la excepción interna --- |
#2913
|
|||
|
|||
Cita:
Por cierto, en este caso concreto, cogéis alguno de los mensajes del error (poco entendibles) para mostrar al usuario o creáis uno propio indicando que ha fallado el servidor remoto, por ejemplo. Muchas Gracias |
#2914
|
|||
|
|||
Cita:
Escenario 1, no has llegado al servidor de Aeat, el objeto Respuesta tiene a Nothing la propiedad "RespuestaLinea" además del nodo "DatosPresentacion". Esta respuesta indica que la Aeat no se ha enterado de nada, fallo en comunicación, no hay Internet, endponit inccesible, ausencia de certificado, certificado no apto para autenticación sobre línea segura...) y el error lo devuelve el protocolo de comunicaciones. Los posibles errores que te vas a encontrar son "System.ServiceModel.EndpointNotFoundException", "System.ServiceModel.CommunicationException", "System.Security.Cryptography.CryptographicException", "System.ServiceModel.ProtocolException" . Debes proceder informando del error y volviendo a reenviar el mensaje. Escenario 2, has llegado al servidor de Aeat, el objeto Respuesta tiene a Nothing la propiedad "RespuestaLinea" además del nodo "DatosPresentacion". Esta respuesta indica que la Aeat se ha enterado de que le ha llegado algo pero no entiende qué es, debido a que el modelo tiene algún tipo de fallo en su construcción, falta algún nodo, o el certificado que estás utilizando no lo reconoce. El típico error que recibirás es "System.ServiceModel.FaultException". En este caso, el reenvío no va a solucionar nada, debes informar al cliente que tiene que ponerse en contacto con su Servicio Técnico. Escenario 3, has llegado al servidor de la Aeat, la propiedad "RespuestaLinea" del objeto Respuesta tiene contenido. El servicio te ha aceptado el mensaje con sus Registros de Facturación indicando en cada línea el estado de cada registro, Aceptado, Aceptado con Errores, Incorrecto. Informarás al cliente de lo que hay que subsanar o rectificar |
#2915
|
|||
|
|||
Remitir Registros de facturacion superados 120 segundos desde su emision
En relación al servicio caido de esta mañana y posterior remision de Registros una vez solucionado el problema.
En estos casos recibirán este mensaje de error: Cita:
Cita:
|
#2916
|
|||
|
|||
duda
Había alguien, que había subido un código fuente para enviar facturas al sistema VERIFACTU, hay alguna actualización al respecto para probar de nuevo??
|
#2917
|
|||
|
|||
Cita:
Gracias sglorka, en el caso de hoy que el servidor estaba caído, no había respuesta, no había un el objeto Respuesta, saltaba una excepción (yo programo en c# .net). Pero igualmente supongo que seria el escenario 1, informar que ha fallado la conexión y volver a intentar enviar. Lo que yo preguntaba era si el mensaje lo redacta el programador, por ejemplo: "ha fallado la conexión" o cogéis el texto de la excepción "Error al recibir la respuesta HTTP a https://prewww1.aeat.es/wlpl/TIKE-CO.../VerifactuSOAP. Puede deberse a que el enlace del extremo de servicio no usa el protocolo HTTP. También puede deberse a que el servidor anula un contexto de solicitud HTTP (posiblemente por el cierre del servicio)." por ejemplo. Si mostramos el segundo mensaje, el usuario es probable que no lo entienda ![]() Última edición por rci fecha: 17-10-2024 a las 18:21:02. |
#2918
|
|||
|
|||
Cita:
Si no tienes claro cuál es el error y por ende tampoco la solución, informarías del error y pondrías la coletilla... póngase en contacto con su Servicio Técnico. |
#2919
|
|||
|
|||
duda
He buscado donde presentar la declaración responsable para comenzar a hacer pruebas, no he consguido encontrar donde entregar esto, alguien sabe donde se hace ?
|
#2920
|
|||
|
|||
Y en caso que esté caído su servidor, qué pasa con el husohorario que generamos en el envío fallido?
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Hijo de Informáticos | gluglu | Humor | 3 | 13-03-2007 11:05:35 |
Adictos informaticos ... | Trigger | Humor | 2 | 11-10-2004 12:18:32 |
Nosotros los Informáticos | Trigger | Humor | 1 | 10-10-2004 14:58:09 |
Patrón de los Informáticos. | obiwuan | Varios | 20 | 10-09-2003 14:44:54 |
Chistes Informaticos | jhonny | Humor | 2 | 11-08-2003 21:59:09 |
![]() |
|