![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#2401
|
|||
|
|||
Cita:
Hola Sistel, ¿ Por qué mejor control ? Existiendo la limitación del flujo, me pareciera a mi que el envio en bloques va a ser, en la practica, obligatorio. Si t=10, no podemos esperar 10 segundos para enviar una factura despues de otra. Bloques en este caso me parecen necesario y luego parsear la respuesta que será también un bloque de respuestas. |
#2402
|
|||
|
|||
Cita:
El problema viene si de un bloque de facturas enviadas unas son aceptadas como correctas, otras no aceptadas y otras aceptadas parcialmente. Hay que separar cada una de ellas y estudiar cómo tratarlas. Y si en el bloque había, por ejemplo, una factura normal y otra rectificativa sobre la anterior y la primera no ha sido aceptada y la segunda sí parcial o totalmente. El lío que se puede montar es descomunal. Por eso, para mí (siempre que se pueda), una a una y una después de otra. Saludos |
#2403
|
|||
|
|||
Joder, todavía me acuerdo cuando empezaron a obligar a enviar factura electrónica a la administración, era imposible enviar una factura el día 1 de cada mes, el sistema siempre caido y te la rechazaban, tenías que esperar a enviarla dos o tres días cuando el sistema no estaba tan saturado, ahora con verifactu sacan la mierda esto de tener que esperar x segundos hasta el siguiente envío, a ver lo que aguanta el sistema así, cuando lo que tendría que hacer es mejorar la infraestructura para que no se sature.
|
#2404
|
|||
|
|||
Cita:
|
#2405
|
||||
|
||||
Estableceremos horas punta de facturacion... ;-)
|
#2406
|
|||
|
|||
Pídelo a Google, te van a dar un bonito gráfico con colores, diciéndote que es mejor enviar las facturas entre las 03:45 y la 04:00 que está en verde
![]() |
#2407
|
|||
|
|||
Cita:
Actualmente, no debería ser problema, porque hay medios para hacerlo. De hecho, ya casi todos los países de la UE tienen montado algún sistema equivalente a Verifactu funcionando. Saludos |
#2408
|
|||
|
|||
Lo fliparán ellos y las empresas que en muchos casos paralizarán facturación (V.E.N.T.A.S.) por colapso de quien continuamente pone palos en las ruedas del dinamismo económico pidiendo mil y una exigencias
|
#2409
|
|||
|
|||
En respuesta a una consulta que me realizaron, adjunto proceso de rectificación en dos pasos para recuperación de cuotas, Caso 6
https://sede.agenciatributaria.gob.e...023V-FINAL.pdf Ejemplo 3: Disminución de base imponible por impago La factura nº3 de base imponible 1.000 € y cuota 210 € va a ser objeto de rectificación por impago, eliminando la totalidad de la cuota repercutida. Opción 1: La modificación por sustitución supondría emitir una factura rectificativa con base imponible de 1.000 € y cuota 0, en la que se indicará que la rectificación realizada es de 1000 € por la base imponible rectificada y 210 € por la cuota rectificada. Los campos y claves a consignar en el Libro registro de Facturas Expedidas son: Tipo Comunicación: A0 Tipo Factura: R2 / R3 Tipo Rectificativa: S Importe Rectificación: se informará de dos campos adicionales con “la base rectificada” 1.000 y la “cuota rectificada” 210.. Importe total: se indicará el importe final válido 1.000. Desglose IVA: base imponible: 1.000, cuota repercutida 0. Opción 2: La modificación por sustitución supondría emitir una factura con base imponible de -1000 €, cuota de -210 y una factura rectificativa en la que se indicará que la base imponible es de 1.000 € y la cuota 0€. En la primera factura los campos y claves a consignar en el Libro registro de Agencia Tributaria Suministro Inmediato de Información (S.I.I.)26 Facturas Expedidas son: Tipo Comunicación: A0 Tipo Factura: F1 Desglose IVA: se indicará el importe que se rectifica con signo contrario (base imponible: (-1.000), cuota repercutida (-210).) En la segunda de las facturas rectificativas los campos y claves a consignar en el Libro registro de Facturas Expedidas son: Tipo Comunicación: A0 Tipo Factura: R2 / R3 Tipo Rectificativa: S Importe Rectificación: se informará de dos campos adicionales con “la base rectificada” 0 y la “cuota rectificada” 0. Importe total: se indicará el importe final válido 1.000 Desglose IVA: base imponible: 1.000, cuota repercutida 0 |
#2410
|
|||
|
|||
Novedades - Entorno de pruebas
Daros una vuelta por la web de desarrolladores de la AEAT:
https://www.agenciatributaria.es/AEA...olladores.html David M. |
#2411
|
|||
|
|||
Ya Hay Entorno De Pruebas!
Cita:
Gracias David |
#2412
|
||||
|
||||
26-09-24
VERI*FACTU - Apertura de servicios de remisión voluntaria y servicio de cotejo de QR en el entorno de Pruebas Externas (PREPRODUCCIÓN) EXPLICACIÓN: Desde hoy, 25 de septiembre de 2024, se ha realizado la apertura de los servicios web de remisión voluntaria para los sistemas VERI*FACTU y el servicio de cotejo de QR para los sistemas VERI*FACTU y no VERI*FACTU en el entorno de Pruebas Externas (PREPRODUCCIÓN). La URL de acceso a los servicios web de remisión voluntaria puede ser consultada en el enlace a su WSDL, que ha sido actualizado y publicado en el Portal de Desarrolladores, con nombre: SistemaFacturacion.wsdl En este link está el acceso a la documentación, pero la organización es bastante "desastrosa", porque ni siquiera incluye fecha en los links, por lo que no sabes cuales son nuevos ni el orden que llevan y además aprovechan los existentes para ir cambiando de versión. Los nuevos documentos son: 10/09/2024 - Documento con las instrucciones para realizar las llamadas al servicio de cotejo de QR, junto con la posibilidad de probar ejemplos en el entorno de Pruebas Externas. versión: 0.4.3 Link al documento 25/09/2024 - Documento actualizado de Descripción de Servicios Web. versión: 0.4.0 Link al documento Igualmente como siempre actualizo el mensaje#1 del hilo y subiré copia de los documentos al FTP del club (sección documentación oficial de Ley Antifraude).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#2413
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Muchas gracias por la info. ![]() |
#2414
|
||||
|
||||
Otra más.
![]() ![]() ![]() Dentro de uno de los ficheros (concretamente el de los servicios Web) pone que se han actualizado los esquemas: ![]() Así que hay que descargarse de nuevo los esquemas (que no se qué dia los han actualizado) desde aquí. (sin versión y si fecha visible) Y yo descargaría también el WSDL por si acaso y lo compararía con el que tenéis ahora (porque con el mío también hay cambios) Subo los últimos ficheros al FTP (carpeta dedicada) y actualizo el mensaje#1
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 26-09-2024 a las 12:26:08. |
#2415
|
|||
|
|||
Objeto/Libreria/función para generar el QR
Hola compañer@s.
En primer lugar agradecer tanta compartición de conocimientos y planteamientos de dudas, respuestas, reflexiones, cabreos ![]() Estoy revisando el documento de especificaciones técnicas del QR y quería preguntarles en que función, librería, objeto, etc se están apoyando para pintar el QR. Gracias de antemano. Saludos |
#2416
|
|||
|
|||
caracteres extraños
En el punto 6.6. del documento descripción de los servicios web pone lo siguiente.
<NumSerieFactura> 12345678 / G33 </NumSerieFactura> Las "/" se pueden meter en un xml tal y como lo ponen ? esto no estropea el xml ? |
#2417
|
|||
|
|||
Realmente lo unico que han puesto es los servicios url para los QR, pero no están los entornos de desarrollo y producción para poder subir las facturas VERIFACTU ,verdad?
o no lo he encontardo en el pdf ![]() Edit: puede ser que sea este que se encuentra en los WSDL de los servicios web? https://prewww1.aeat.es/wlpl/TIKE-CO.../VerifactuSOAP Última edición por pablog2k fecha: 26-09-2024 a las 14:01:06. |
#2418
|
|||
|
|||
Buenas tardes, alguien sabe como enviar un fichero de facturas mediante soap al entorno de pruebas?
Yo lo he hecho en php, es algo como esto: Código PHP:
Código de error: HTTP Mensaje de error: Unable to parse URL Y veo que dentro de lo que devuelve sale esto: [1] => xxxxxxxxxx Básicamente es lo que tienen puesto como url de producción en el web service, en el apartado "SistemaVerifactu", debería salir lo que hay en el apartado "SistemaVerifactuPruebas" del web service que es una url. Vamos, que mi código está mandando el xml de la factura al entorno de producción y no se como hacerlo para que lo envíe al entorno de pruebas, no se si tengo que añadirle algo a la url del web service, o un parámetro a la llamada soap, no tengo ni puta idea. Saludos. |
#2419
|
|||
|
|||
Cita:
|
#2420
|
|||
|
|||
muchas dudas
Buenas y perdón que estoy muy pez.
Yo os cuento. Yo tengo un software de gestión de negocios veterinarios y venta de complementos para animales. Generalmente el cliente final es un particular, pero siempre cada uno de mis clientes hace alguna factura a empresa o a autónomos Las principales dudas que tengo... es obligatorio el qr en cada una de las facturas simplificadas si el cliente final es un particular? Segundo, si el cliente es particular pero pide una factura completa dicha factura se debe comunicar por verifactu? Para empresas o autónomos que facturan tb de vez en cuando a otras empresas o autónomos deben acogerse al verifactu si o si? Estoy súper pez. Nuestro software emite facturas simplificadas tanto a cliente contado como a cliente definitivo, pero no permite agrupar facturas, que eso estoy viendo por lo que comentáis que es un punto a favor. Si alguiem me puede orientar. Soy una autónoma con pocos recursos.... |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Hijo de Informáticos | gluglu | Humor | 3 | 13-03-2007 11:05:35 |
Adictos informaticos ... | Trigger | Humor | 2 | 11-10-2004 12:18:32 |
Nosotros los Informáticos | Trigger | Humor | 1 | 10-10-2004 14:58:09 |
Patrón de los Informáticos. | obiwuan | Varios | 20 | 10-09-2003 14:44:54 |
Chistes Informaticos | jhonny | Humor | 2 | 11-08-2003 21:59:09 |
![]() |
|