![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Curl para el envío a TicketBAI Álava
Cita:
|
#2
|
|||
|
|||
Cita:
curl.exe --tlsv1.2 --data-binary "@c:\Efactura\Factura-Alava\factura1-signed.xml" --cert-type P12 --cert c:\Efactura\Certificado\softtron.pfx:123456789 -H "Content-Type: application/xml;charset=UTF8" -X POST htt ps ://pruebas-ticketbai.araba. eus/TicketBAI/v1/facturas/ -o c:\Efactura\respuesta.xml Entre comillas " el archivo xml que se envía y el header. Pero en otros ejemplos Curl para otras haciendas forales las comillas se usan de forma diferente. Si alguien me puede corroborar lo que es correcto, o confirmar lo que es erróneo, se lo agradezco. |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
curl.exe --tlsv1.2 --data-binary @\FICHERO.XML --cert-type P12 --cert CERTIFICADO:PASSWORD -H "Content-Type: application/xml;charset=UTF8" -X POST https://pruebas-ticketbai.araba.eus/...I/v1/facturas/ -o FICHERORESPUESTA.XML ![]() |
#4
|
|||
|
|||
Cita:
j:\TbaiAlava\curl -X POST --connect-timeout 30 --data-binary "@j:\TbaiAlava\XML\Factura230014Fir.xml" -o "j:\TbaiAlava\XML\RespTbaiFactura230014.xml" --cert-type P12 --cert SOLDISP_2CE25029TG_CERT.p12:999999 -H "Content-Type: application/xml;charset=UTF-8" https://pruebas-ticketbai.araba.eus/...I/v1/facturas/ Es muy parecido a lo que tu dices. |
#5
|
|||
|
|||
Tengo un problema que me ha surgido hoy con un cliente, y no sé qué decirle para arreglar el lío que ha provocado...
Resulta que, por despiste, entró en el año/ejercicio 2023 en vez de en el 2024 (nuestro software separa los ejercicios en bases de datos diferentes), y se puso a hacer ventas. Es decir, hizo facturas en la empresa de 2023 con fecha de 2024 y las envió a TicketBAI. Lo peor de todo es que TicketBAI se las tragó sin rechistar. No le importó el encadenamiento, ni la fecha del ejercicio, ni el número de factura no correlativo... Nada. Enviadas y aceptadas. Claro, al darse cuenta, ha ido a la empresa de 2024, y al hacer una venta, casualmente el número de factura ya se había enviado, y ahora TicketBAI responde con "factura duplicada". En fin, un disparate que no sé muy bien cómo arreglar... ¿Puedo hacer en 2024 una rectificativa de una factura de 2023? ¿Debe el cliente anular las facturas que envió y volver a hacerlas bien? ¿Al anular una factura, eso me permite volver a enviar una nueva factura con el mismo número? Y la más importante... ¿No debería TicketBAI evitar que ocurra esto, o cosas similares? Yo creo que dejar toda la responsabilidad a los desarrolladores no es buena idea. Nosotros no podemos contemplar, ni siquiera imaginar, todos los disparates que puede cometer un cliente. Si el requisito, exigencia, prohibición, etc. lo pone TicketBAI, que sean ellos quienes devuelvan un error, y no nosotros tener que prever todo lo que pueda pasar y evitar el envío. Vamos, digo yo. Araba por ejemplo desde hace poco empezó a dar los errores con las fechas de expedición, fecha de operación y fecha actual precisamente para evitar estos problemas. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
|
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Si optas por la opción de anular (que no se si es la correcta) siempre puedes volver a generarlas con una SERIE diferente. Si haces rectificativas creo que no hay problema porque sea de otro ejercicio; Si haces una el 31 de Diciembre, deberías poder rectificarla una semana después (que ya es el año siguiente).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#8
|
|||
|
|||
Por lo pronto la clienta va a contactar con su delegación a ver qué le dicen.
Opciones siempre hay, pero en estos casos sería mucho más fácil que la propia delegación respondiera al envío con un "ojo, que hemos detectado algo que no cuadra" en vez de dejar que seamos nosotros quienes prevean cualquier circunstancia que pueda darse. Ahora habrá que estar haciendo anulaciones, o rectificativas, rehaciendo las facturas, envíos... Y encima el cliente ya habrá hecho y enviado facturas nuevas después del desastre, así que más se complica. |
#9
|
|||
|
|||
Cita:
Mi consejo es ponerse en contacto con la Hacienda Foral correspondiente, explicarles el problema y pedirles cual es la solución más conveniente. En general, siempre que me he puesto en contacto con la sección de TicketBAI de alguna de las Haciendas Forales me han dado soluciones efectivas (y sobre todo dentro de normativa) Saludos |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Ahí hay varias referencias a códigos de envío con CURL.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|