![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Hola amigos del foro.
Ya les habia comentado antes, que me e pasado desde Paradox a SQL Firebird. En este cambio de base de datos, aproveche a migrar un sistema que tengo para una empresa que fabrica masas de wantan. E logrado resolver (con la ayuda de los integrantes de este foro), muchos de los problemas presentados en esta migracion. Pero ahora tengo un problema que por mas que le e dado vueltas, no logro resolver. Les explico de manera resumida: Tengo una tabla con todos los datos de venta de los clientes. (NumeroDoc, Cliente, Monto, ..etc. ), otra tabla con el detalle de la compra. Y Por ultimo una tabla con los productos de venta. Hay ocaciones en que los clientes desisten de la compra y devuelven los productos. Por lo tanto debemos anular el documento de venta. Al operador del sistema, se le presentan diarimente las facturas de venta, el las puede seleccionar para pagar o anular. Al momento de seleccionar uno, o mas documentos para anulacion, el sistema debe ubicar el detalle de las facturas, tomar los codigos de los productos a anular, y actualizar el archivo de inventario. Lo e intentado de muchas maneras, pero la verdad es que con SQL, no logro dar con la solucion para hacer esto. Abajo les dejo un ejemplo de facturas, Detalle de facturas, e inventario. Las facturas marcadas con un (*), son las que se deberian anular, y deberia actualizar el inventario. Agradeceria cualquier ayuda. De antemano gracias. Jose Miguel B.
|
#2
|
||||
|
||||
Hace falta un "select", un "update" y un par de "delete".
Lo más eficiente es crear un "Stored procedure" al que se le pase el número de la factura. Lo he creado de memoria, la sintaxis tendrá errores por los ';' del final y esas cosas.
Por cierto, el título que has puesto de "actualizar un archivo a partir de otros archivos" no tiene nada que ver con lo que preguntas.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal Última edición por Casimiro Notevi fecha: 10-04-2023 a las 17:15:46. Razón: Etiquetas sql |
#3
|
|||
|
|||
Yo creo que lo ideal sería incluir un disparador despues de actualizar el estado de la factura. Y utilizar el procedimiento indicado por Casimiro Notevi
Espero ayude...Saludos cordiales |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
|||
|
|||
Hola Casimiro, y cloayza.
Agradesco sus respuestas. llevo muy poco tiempo trabajando con SQL, por lo cual no estoy familiarizado con los disparadores y Store Procedure. Por otro lado, revisando tu codigo, se envia una instruccion para "Eliminar" las Facturas y detalle de Facturas ya procesadas. No se como funciona en otros paises, pero aqui, una factura "Anulada", no es lo mismo que una factura "Eliminada". Una factura Anulada debe retornar los productos al inventario, y debe mantenerse en los archivos e informes, para eventuales controles, o auditorias de Impuestos Internos. E revisado muchos manuales de SQL, y lo mas cercano a lo que necesito, es algo como esto, pero no e logrado que funcione.
Cita:
Espero se entienda la idea. Gracias de antemano. ![]() Saludos. Jose Miguel. |
#6
|
|||
|
|||
Estimado delphi50jmb, espero que este código le ayude en su tarea...
Saludos cordiales |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Haz lo que te ha comentado cloayza, abre tu gestor de bases de datos y añade ese trigger y el procedure... y te olvidas, ya que la propia base de datos será la encargada de hacerlo todo. Si tienes dudas, pregunta.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
|||
|
|||
Hola Casimiro y cloayza.
Les agradesco por su respuestas. Probare lo que me indican y les comento como me va. Saludos. Gracias. Jose Miguel B. |
#9
|
|||
|
|||
![]() Hola.
No logro hacer funcionar el codigo que me indican. lo incorpore a la base de datos, pero no funciona. solo me da errorres. Hay alguna forma de hacer lo solicitado directamente con sentencias UPDATE-SELECT? Gracisas por su ayuda. Saludos. Jose miguel. |
#10
|
||||
|
||||
Te da errores porque lo hemos escrito de memoria, sin probar.
Crea primero el procedure: Y luego el trigger: Ahora, si en tu pantalla tienes un dbgrid, por ejemplo, y borras una factura, verás en la base de datos que se ha actualizado el campo existencias con la cantidad de la misma. Saludos.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#11
|
|||
|
|||
![]() Gracias Casimiro.
Probare y te comento. Saludos. Jose Miguel. |
#12
|
|||
|
|||
![]() Hola Casimiro.
Logre incorporar el Procedure, y El Trigger a la base de datos. Ahora como hago para que funcionen? disculpa si la pregunta es muy basica. Pero como te comente, mis conocimientos de SQL, son muy precarios. Estoy en el proceso de aprender. ![]() Gracias por la ayuda. Saludos. Jose Miguel. |
#13
|
||||
|
||||
Pues fácil, ¿ahora mismo qué es lo que hacen? creo que tienes un dbgrid y le cambias el '*' por nada, o al revés. Pues eso mismo, no tienes nada más que hacer, fíjate que el código del trigger dice:
if ((old.Estado<>new.Estado) and (new.Estado='*')) then Entonces, si el dbgrid pones el estado con el asterisco '*' se lanzará automáticamente el trigger que llamará al procedure que añadirá la cantidad al inventario. Todo automático, no tienes que hacer nada. Con que pongas el asterisco y le das a guardar, listo. (Anoche hice un simple ejemplo y lo capturé en video).
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal Última edición por Casimiro Notevi fecha: 13-04-2023 a las 14:11:35. |
#14
|
|||
|
|||
![]() Estimado Casimiro.
Estoy muy agradecido por tu paciencia y dedicacion. Te tomaste el tiempo de hacer una pequena aplicacion, y un video para para explicarme como resolver el problema. Se agradece enormemente el gesto. me construi un ejemplo similar al tuyo para entender como funcionaba el trigger. Y logre que funcionara. Ahora, solo me queda incorporarlo a mi aplicacion. Sin tu ayuda no lo habria logrado. Agradecido, muy agradecido. ![]() ![]() Saludos. Jose Miguel. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Actualizar los datos de otros TclientDataset | GerTorresM | Varios | 1 | 16-08-2015 15:03:42 |
Partir Archivos | jorge_mosquera | OOP | 10 | 16-02-2007 14:31:43 |
Partir Archivos | juliopag1 | Varios | 1 | 10-06-2005 19:37:42 |
Valor de DBEdit a partir de la multiplicación de otros dos | RyAr | Conexión con bases de datos | 8 | 09-07-2004 17:14:26 |
Crear un pdf a partir de otros pdf | barencibia | Varios | 0 | 13-06-2004 19:25:08 |
![]() |
|