![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1981
|
|||
|
|||
Cita:
|
#1982
|
|||
|
|||
Cita:
1) Error del certificado usado para la conexión. Códigos 1 y 7 de Gipuzkoa. Solución: Cambiar el certificado e intentar subir nuevamente el mismo fichero de alta Ticket-BAI. 2) Error por problemas en el propio fichero Ticket-BAI (Rechazado para subsanar). Son los códigos de error 2, 3, 4 y 17 de Gipuzkoa. En Gipuzkoa se usará el servicio Zuzendu (cuando nos lo abran) para subsanarlos. En Álava supongo que sea similar. En Bizkaia, creo que habría que enviar la factura nuevamente con las oportunas correcciones en el modelo sin software garante. 3) Los otros códigos de rechazo que quedan de Gipuzkoa (5: Factura ya registrada y 6: Servicio no disponible) se explican por sí mismos. 4) Los errores de validación de negocio: En Gipuzkoa se solventarán enviando un fichero de modificación a Zuzendu o haciendo una factura rectificativa, según cada caso. En Araba supongo que igual. En Bizkaia, sigo entendiendo que lo que en Gipuzkoa se hace a través de Zuzendu, aquí será con la emisión de la factura siguiendo las especificaciones para software no garante... |
#1983
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Por cierto mas noticias. https://www.diariovasco.com/economia...192954-nt.html https://www.gipuzkoa.eus/es/-/sei-hi...epea-gipuzkoak |
#1984
|
|||
|
|||
Cita:
|
#1985
|
||||
|
||||
Cita:
8.9 ¿Qué hay que hacer si la anotación del fichero TicketBai ha sido rechazada al enviarse a Hacienda? Si la anotación del fichero TicketBAI ha sido rechazada al enviarse a Hacienda por incumplimiento de esquema o de validaciones, debe operarse del siguiente modo: En todo caso, la información de la operación debe remitirse, superando las correspondientes validaciones. Si hay información que no puede llegar por incumplimiento de las validaciones, debe llegar la información más relevante. Si hay que modificar alguno de los contenidos de la factura a que se refiere el artículo 15 del Reglamento de facturación: Se deberá generar además una factura rectificativa, generando el fichero TicketBAI correspondiente y remitiendo la información. Cuando se trate de una operación incorrecta (casos excluidos de poder emitir una factura rectificativa) deberá realizarse además una anulación de la operación original y, si procede, deberá generarse una nueva factura, generando un fichero TicketBAI. |
#1986
|
|||
|
|||
Cita:
he estado preguntando a varias empresas y muchas me ofrecen lo mismo por 100 € el año. Aunque claro no sabemos si esos certificados funcionan para este tema de TicketBAI, a pesar de tener la misma extensión. Pero tienes razón la más barata sigue siendo Izenpe. Un saludo y gracias por la info. |
#1987
|
|||
|
|||
Cita:
Sisi, eso de que tu sistema debe de controlar que nunca de rechazada es muy bonito. Pero hay muchas maneras de que un cliente final pueda ''liarla''. |
#1988
|
||||
|
||||
![]() Hola buenos dias,haber si alguien me puede echar un cable a cerca del envio del LROE.
Resulta que realizo el envio de los ficheros comprimidos con cURL, algo tal que así Código:
curl.exe --insecure --cert-type P12 --cert C:\tmp\certificado.p12:pass_certificado -H "Accept-Encoding:gzip" -H "Content-Encoding:gzip" -H "Content-Type:application/octet-stream" -H "eus-bizkaia-n3-version:1.0" -H "eus-bizkaia-n3-content-type:application/xml" -H "eus-bizkaia-n3-data:{\"con\":\"LROE\",\"apa\":\"2\",\"inte\":{\"nif\":\"B00000000\",\"nrs\":\"EMPRESA S.L.\"},\"drs\":{\"mode\":\"240\",\"ejer\":\"2021\"}}" -v "https://sarrerak.bizkaia.eus/N3B4000M/aurkezpena" --data-binary "@c:\tmp\LROE_PJ_240_FacturasRecibidasConSG_B0000000_20211022071352.gz" --output C:\tmp\respuesta.gz Código:
upload completely sent off: 840 out of 840 bytes * schannel: client wants to read 102400 bytes * schannel: encdata_buffer resized 103424 * schannel: encrypted data buffer: offset 0 length 103424 * schannel: encrypted data got 964 * schannel: encrypted data buffer: offset 964 length 103424 * schannel: decrypted data length: 935 * schannel: decrypted data added: 935 * schannel: decrypted data cached: offset 935 length 102400 * schannel: encrypted data buffer: offset 0 length 103424 * schannel: decrypted data buffer: offset 935 length 102400 * schannel: schannel_recv cleanup * schannel: decrypted data returned 935 * schannel: decrypted data buffer: offset 0 length 102400 < HTTP/1.1 200 OK < Date: Fri, 22 Oct 2021 07:59:35 GMT < Server: JBoss-EAP/7 < Content-Encoding: gzip < eus-bizkaia-n3-identificativo: 7548212 < X-Powered-By: Undertow/1 < eus-bizkaia-n3-codigo-respuesta: < eus-bizkaia-n3-numero-registro: < eus-bizkaia-n3-tipo-respuesta: Correcto < Content-Type: application/xml;charset=UTF-8 < Content-Length: 592 < Warning: Binary output can mess up your terminal. Use "--output -" to tell Warning: curl to output it to your terminal anyway, or consider "--output Warning: <FILE>" to save to a file. * Failed writing body (0 != 592) * Closing connection 0 * schannel: shutting down SSL/TLS connection with sarrerak.bizkaia.eus port 443 * schannel: clear security context handle * Rebuilt URL to: C:\tmp\respuesta.gz/ * Port number ended with '\' * Closing connection -1 Algún alma caritativa sabria indicarme que hago mal. |
#1989
|
|||
|
|||
Cita:
No entiendo muy bien, cuando da rechazada, su sistema no guarda el fichero, por lo que no puedes anular esa factura por que en su sistema no existe. Resumiendo: Cuando de rechazada paralizamos la subida de facturas, hasta que nos llame el cliente para ver que coj... ha pasado, solucionarlo, subirla de nuevo manualmente, subir las demas facturas que hayan realizado mientras teniamos una rechazada y ya seguir con la marcha habitual... INCREIBLE pero cierto! Al cliente final le va a suponer un aumento de 150€ decían? serán mensuales... |
#1990
|
|||
|
|||
Cita:
Yo creo que aunque una se rechace, puedes y debes seguir facturando, seguir generando ficheros TBAI y seguir enviando las siguientes. La primera dará "posible error de encadenamiento" porque todavía no habrán recibido la anterior. Pero cuando puedas enviar la que se ha rechazado, con zuzendu (subsanar o modificar) para Araba y Gipuzkoa, o vía la opción... sin software garante... de bizkaia, ese "posible" error de encadenamiento ya no será real porque ya estará enviada la que se rechazo, por lo tanto entiendo y espero que esto no sea un problema de inspecciones para el obligado tributario. El tema está en cuando salga zuzendu... como lo podremos hacer, porque yo no acabo de imaginarme como corregiremos cada caso de rechazo... coger el xml original rechazado y corregir el xml "a mano" para cada caso ![]() Como muy bien ha dicho Keys, la clave seria que no se produjeran rechazos que requieran modificación del xml y posterior envío por la otra vía (sin firmar) Nosotros queremos coger las validaciones de negocio publicadas en cada diputación foral y antes de salvar la venta y por lo tanto antes de crear el fichero ticketBAI, pasar nosotros esas validaciones y si no se cumplen informar al usuario que lo corrija en la venta, porque si no se corrige será una factura rechazada. Esa es la idea pero .... es complicado ![]() Corregidme por favor si me equivoco en algún punto. Muchas gracias |
#1991
|
||||
|
||||
Cita:
- Corrijas esa factura original - Una vez corregida, la anules o emitas otra rectificativa, según el caso. |
#1992
|
||||
|
||||
Solucionado
Ya esta resuelto el problema
![]() Resulta que "--output" lo he sustituido por ">" y ha funcionado a la perfección. Cita:
|
#1993
|
|||
|
|||
Esto me dicen:
Código:
Egun on, Buenos días Para cuando se producen rechazos por parte del servicio de recepción de TicketBAI se va a disponer de un servicio para subsanar el envío siguiendo los siguientes pasos:
|
#1994
|
||||
|
||||
Cita:
"En el caso de que la factura no fuese correcta con un error material en la misma, el procedimiento para dicho caso está todavía por publicar." ![]() ![]() De ahí el aplazamiento .... nos vamos a extinguir pronto ![]() ![]() |
#1995
|
|||
|
|||
![]() Hola, si tenemos una factura simplificada cualificada (con los datos del destinatario) y el destinatario no es nacional, como informais el desglose? a nivel de operación o de factura?
Yo pienso que el desglose tiene que ser a nivel de operación porque el destinatario no es nacional, si lo hago de esta forma Araba y Gipuzkoa lo aceptan sin errores pero Bizkaia da el siguiente error: B4_2000027 TipoDesglose: La factura contiene un Tipo de desglose incorrecto. Ha de ser a nivel de operación cuando sea una factura completa y el destinatario sea extranjero (IDOtro o NIF que empiece por N). En cualquier otro caso, el desglose ha de ser a nivel de factura. Parece ser que hay alguna incompatibilidad entre factura simplificada y desglose por tipo de operación para Batuz. Envié un correo a las tres agencias preguntando y de Araba me contestaron: Cita:
Cita:
![]() En fin, ¿tengo que hacer otra particularidad dependiendo de la diputación foral? Muchas gracias Saludos |
#1996
|
|||
|
|||
![]() Hola, he estado haciendo pruebas al generar la ruta para el QR y al final creo que Araba funciona de una forma y Bizkaia y Gipuzkoa de otra.
Estaba haciendo pruebas de QR para Araba y en un caso me contestó lo de "parámetros incorrectos". El identificador TBAI de esa factura tiene una barra / En mi proceso para generar el QR hacia URL encoding de los valores para construir la URL y después generaba el CRC. Para Bizkaia y Gipuzkoa esto es correcto y funciona. Pero para Araba no, pregunté y me contestaron que el CRC lo tengo que calcular antes del URL encoding. Si lo hago de esta forma ya funciona pero claro... preferiria hacerlo siempre igual ![]() Probando probando también vi que si no hago URL encoding en ningún momento, y no sustituyo la barra por %2F también funciona y funciona haciendo lo mismo para las tres diputaciones, lo cual me gusta, pero claro, en la documentación dice que tenemos que hacer el encoding y supongo que habrá algún otro carácter que no sea aceptado en una URL y falle si no lo recodifico. Volví a preguntar a Araba y me contestaron: Cita:
![]() Muchas gracias y disculpad por tantas preguntas Saludos |
#1997
|
|||||
|
|||||
Cita:
Muy excepcional, eso quisieran y quisieramos. Cita:
Cita:
En ello estamos cuando programamos, Cita:
Esto menos mal que me lo he hecho. Cita:
Ah, sin prisa, estaremos pendientes, no tenemos nada que hacer |
#1998
|
|||
|
|||
Acceder a los datos del certificado del emisor
Buenas tardes, estamos intentando hacer las máximas validaciones previas posibles antes de generar la factura y habíamos pensado en comparar los datos del certificado digital con los datos que proporciona el usuario sobre el obligado tributario. Así comprobar que los datos del emisor de la factura coinciden con el certificado digital que utilizamos tanto para firmar como para enviar. Básicamente comprobar que el NIF y la razón social coinciden.
Pero los datos que hay dentro del certificado no los estamos obteniendo de forma clara... no vemos un campo donde haya el NIF y otro con la razón social... hay varias propiedades de texto con múltiples datos dentro... A parte es diferente para cada certificado, si es de persona física, si es de representante .... ![]() ¿Vosotros hacéis esta comprobación? ¿Alguien sabe cómo obtener el NIF y la razón social de forma clara de dentro de un certificado? Utilizamos C#, ya tenemos el certificado en un objeto de tipo X509Certificate2 Muchas gracias y buen fin de semana! |
#1999
|
|||
|
|||
Cita:
Sobre el servicio Zuzendu, se tratará de enviar un fichero XML (creo recordar que sin necesidad de firma) con las correcciones (subsanaciones o modificaciones) que haya que hacer. |
#2000
|
|||
|
|||
¿Cómo lo has hecho? ¿Podemos tener los pasos que has dado (o directamente el código)? Gracias
Última edición por unomasmas fecha: 22-10-2021 a las 19:26:58. Razón: Edición por error tipográfico |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|