![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#521
|
|||
|
|||
![]() Cita:
" ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Cuándo puedo anular una factura Los motivos por los que una empresa puede realizar una cancelación de invoice o e factura, pueden ser, entre otros:
En el caso de que el invoice, o la factura electrónica, tenga un error (faltan datos, se han calculado mal los impuestos) y el trimestre contable/administrativo ya esté cerrado y liquidado, se debe emitir una factura rectificativa, de la que hablaremos en otro artículo. Una de las preguntas comunes es: ¿puedo anular una factura aunque ya haya pasado el periodo impositivo en el que se registró? La AEAT dice que sí. ¿Qué es una nota de crédito? La nota de crédito es un documento legal en el cual queda constancia del reembolso, al incluir todos los importes finales en negativo de la factura a cancelar. De esta manera, a efectos prácticos, es como si se anulara la otra factura. Y Hacienda tiene constancia de que ese dinero ya no está en la caja de la empresa. La nota de crédito se realiza como una factura normal, pero que se identifique claramente que es una nota de crédito. El cliente debe recibir la nota junto a copia de la factura original, y que se vea la anulación del importe económico. Volviendo a Hacienda, debes mantener las facturas antiguas, aunque estén “anuladas” con una nota de crédito, por si acaso en algún momento tuvieras una inspección de la Agencia Tributaria. Así podrás demostrar que la nota de crédito se realizó en base a una factura real. Cómo anular una factura. Teniendo en cuenta todo lo anterior, para anular una factura, es necesario: Hacer la factura nueva, donde quede claro que es una “nota de crédito”. Asignarle un número correlativo al de la serie de facturas que ya se han emitido. No debe ser correlativo al de la factura que estás anulando, si no que si en el período contable corriente llevas 22 invoice o facturas, la nota sería la 23. Incluir el número de referencia de la factura anulada. Y no te olvides de incluir las cantidades que se han anulado, en negativo. Conclusión Los errores en las facturas pueden ocurrir, como humanos que somos, por diferentes motivos. Y es importante saber gestionar esas facturas erróneas, por ejemplo para hacer anulaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ " Por esto, si anulo una factura, TicketBAI me dice que tengo que crear un XML de Anulación con los dato indicados en el esquema del XML de Anulación. Pero arriba indica que se debería crear, también, una nota de crédito (factura negativa en la misma serie) e enviársela al cliente para que tenga constancia de la anulación de la factura. ¿A está factura negativa le debo crear su XML de Alta? Ya que si no creo el XML de Alta me va a quedar un número de factura que no le he enviado a Diputación. Y para las Facturas rectificativas se crea un XML de Alta indicando la factura que se rectifica. Pero se crea otra factura en una serie diferente con los datos rectificados. Igual tienes razón y me estoy liando yo solo. ¿Cómo debería realizarlo? Saludos y muchas gracias, Joselu ![]() ![]() |
#522
|
|||
|
|||
![]() Cita:
Joselu |
#523
|
|||
|
|||
Hola chic@s, tengo algunas dudas y me gustaría saber cómo afrontáis vosotros estas situaciones.
Pj. qué valores han de ir al registrar la primera factura en ticketbai en el encadenamiento? - NumFacturaAnterior ? - FechaExpedicionFacturaAnterior ? - SignatureValueFirmaFacturaAnterior ? Si no ponemos nada devuelve error y no registra la factura. En la primera si van los datos de la anterior factura y ésta no está registrada en ticketbai, entonces nos dará un warning? es eso aceptable o hay que hacerlo de otra forma? -------- Y por otro lado vosotros cómo lo organizáis si tenéis un cuadro como este: Factura Nº 003 vamos a registrar esta factura Factura Nº 002 ya generada, NO registrada en ticketbai (pj vuestro servidor caído o similar) Factura Nº 001 ya generada, registrada en ticketbai al registrar la factura Nº 003, nos dará error en el encadenamiento al referirse a la 002 por tanto cómo lo resolvéis? si al registrar la 003 tomamos la 001 como la anterior entonces rompemos el orden en el que se generaron las facturas en nuestro sistema o eso da igual? siempre que una vez resuelto el problema de la factura 002, al registrarla cogeríamos la última factura aquella que esté registrada arriba aunque por orden de fechas no se cumple el encadenamiento? ¿Cómo hacéis vosotros en caso de que una factura no se ha registrado por alguna razón y queréis tramitar las demás? cómo actuáis? Un saludo, y muchas gracias de antelación lo que compartan su experiencia! |
#524
|
||||
|
||||
Cita:
En el caso de la primera factura no debes rellenar la información de la factura anterior. El bloque: Cita:
Debería devolverte una respuesta con un "Warning/aviso", pero te la aceptan igualmente. Algo como esto. ![]() Esto que te he explicado es para la primera. Por ejemplo la primera de una serie.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#525
|
||||
|
||||
Cita:
Otro problema es que tal vez luego tengas que justificar qué ha pasado con la NUMFACT=2. Nosotros, lo que hacemos es asignar el NUMDOC al subir la factura, por lo tanto siempre son correlativas. Cita:
En nuestro caso no queda registrada como factura, sino como documento temporal. Cuando se "finaliza" ese documento se le asigna fecha, numero y se sube a TBAI.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#526
|
|||
|
|||
¡¡¡Muchísimas gracias por las respuestas!!!
![]() ![]() ![]() ![]() |
#527
|
|||
|
|||
Cita:
Yo también trabajo en PHP y me interesa controlar todo el proceso (generación, firma y envío) dependiendo lo menos posible de librerías ajenas. Cualquier información sobre el tema, me interesa. Gracias |
#528
|
|||
|
|||
Cita:
Hasta hoy tengo completo TBAI GIP Genero xml Firmo xml Envio xml firmado a Gipuzkoa (curl php) Todo OK Ahora estoy con TBAI BIZ Genero y firmo igual que TBAI GIP es lógico No consigo envia a BIZ con curl php (llevo días sin avanzar nada) Si te interesa, vamos por partes y probando lo que finciona |
#529
|
|||
|
|||
Cita:
¿Obtienes alguna respuesta al php-curl que lanzas? Cuando, en su día, desarrollé el módulo de SII, tuve problemas con el php-curl. Sin embargo me iba bien si lo lanzaba mediante shell_exec("curl --connect-timeout ...") Así que lo dejé de esa manera. Saludos |
#530
|
||||
|
||||
Cita:
Por ejemplo, se pueden configurar los parámetros de cabecera, el certificado de envío y enviar uno de los ficheros de ejemplo de BATUZ; Con eso ya podréis obtener una respuesta como esta: ![]() Que ya son códigos de error y respuesta de BATUZ. A partir de ahí se trata de ir centrándose en otros aspectos. Modificar el fichero de ejemplo, por uno de los vuestros, y de ahí en adelante. En el caso del ejemplo el problema del certificado (Interesado no identificado), porque la gente de BATUZ no admite certificados de prueba como si se hare en TicketBAI (**NOTA**, por si alguien lo está haciendo así que lo tenga en cuenta...) Para la parte del JSON, también podéis utilizar uno de ejemplo que se puede descargar de aquí y modificarlo lévemente.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#531
|
|||
|
|||
Cita:
Magnífica idea probar los envíos con Postman o Imsomnia. ¡Muchas gracias! |
#532
|
|||
|
|||
Cita:
Esto es para chinarse. Al final consigo envío y respuesta TBAI BIZ Correcciones previas: Error en el json pues yo ponía ejerc 2022 y debo poner 2021 Error en el json que si el nif no coincide con el del obligado tributario etc Error de certificado, resulta que el de izenpe (que me dieron para pruebas NO vale) Error de certificado, resulta que el de FNMT de representante tampoco vale He cambiado todo a mi certificado personal de FNMT y ya funciona Recibo respuesta, todos los regitros erróneos Descomprimo 2 veces la respuesta y me sale el motivo del error (y esto si que es para chinarse) <SituacionRegistro> <EstadoRegistro>Incorrecto</EstadoRegistro> <CodigoErrorRegistro>B4_2000019</CodigoErrorRegistro> <DescripcionErrorRegistro> BaseRectificada: La Base Rectificada solo puede venir informada si Tipo (de rectificativa) es S. </DescripcionErrorRegistro> </SituacionRegistro> Eso ya lo sabía, pero en TBAI GIP me daba la misma factura como correcta con aviso 011 Aviso: Error validación de negocio: FacturaRectificativa. Comento a TBAI GIP y contestan: Egun on, Buenos días El motivo del error es que siendo una factura rectificativa, no se indica cual es la factura rectificada. En TicketBAI siempre es obligatorio informar la factura rectificada correspondiente a la rectificativa. Un saludo, Ahora informo de las bases rectificadas en GIP pero no en BIZ y además tb hay que informar de la factura rectificada, tanto GIP como BIZ aunque sea dato no obligatorio (por lo memos hasta el otro día) Lo importante es esto: eus-bizkaia-n3-codigo-respuesta: eus-bizkaia-n3-numero-registro: eus-bizkaia-n3-tipo-respuesta: Correcto Content-Type: application/xml;charset=UTF-8 Ordenaré el código PHP ya funcionando y con permiso de los administradores y a petición de Sistel iré subiendo las partes de código que me solicite. Gracias a todos por todo, me estáis ayudando bastante más de lo que parece |
#533
|
|||
|
|||
Cita:
Boletín Oficial de Bizkaia nº 175 del 11 de septiembre de 2020 Artículo 3, apartado g Y también aparece en rojo (obligatorio) en la estructura (página 11) Cita:
Seguro que también les será muy útil a otros colegas que leen este foro, aunque no participen. Un saludo |
#534
|
|||
|
|||
Cita:
Cierto, me lié con el SII puesto que en el xml que genero copié lo que tenía del SII y lo tenía como no obligatorio. Errores de importancia relativa que se van corrigiendo conforme a los resultados de las pruebas. Por otro lado, cuando queras empezamos con PHP |
#535
|
|||
|
|||
¿Alguien sabe si el encadenamiento con la factura anterior es relativo o absoluto? es decir, si se encadena con la última factura de su serie o con la última generada sea de la serie que sea?
|
#536
|
|||
|
|||
Cita:
Se encadena con la última generada sea de la serie que sea |
#537
|
|||
|
|||
PHP Generación del xml
Generación previa a su firma
En mi caso sólo vendo bienes, no servicios La intención es ver la estructura del xml Código PHP:
Seguimos con el encadenamiento dentro del mismo script Busco la factura firmada anterior Código PHP:
Código PHP:
Queda enviar el desarrollo de la firma donde intervienen XmlTools.php, firmador.php y el certificado de firma y su clave. |
#538
|
|||
|
|||
PHP Firma del xml
Nos hemos quedado aquí:
Código PHP:
XmlTools.php: Código PHP:
Este es el importante: firmador.php Código PHP:
Es posible que algo sobre pero no me atrevo a tocar nada ya que finciona bien. Proximamente hablaremos del envío de los xml firmados a GIP y a BIZ, este último tiene su miga. A vuestra disposición para comentar y aclarar lo que requiráis Sería bueno poder firmar sólo con los .pem y sin clave de certificado pero quizás no se pueda. Un saludo |
#539
|
|||
|
|||
¡¡¡¡ Genial, Bilbur !!!!
Estaba atrancado con el tema de la firma. No conseguía firmar el XML sin errores. Seguro que con tu clase Firmador, salgo, por fín, del atolladero. ¡¡¡ Muchísimas Gracias !!! Apunta que te debo alguna, para cuando acabe la pandemia. Un cordial saludo Última edición por Sistel fecha: 02-05-2021 a las 19:15:30. |
#540
|
||||
|
||||
Cita:
Nosotros encadenamos con la última factura independientemente de la serie. (gracias por la corrección bilbur)
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 03-05-2021 a las 14:00:08. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|