Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 26-04-2021
joselugrk joselugrk is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2021
Posts: 28
Poder: 0
joselugrk Va por buen camino
Question Ayuda XML Anulación

Hola, les he preguntado a Batuz la siguiente pregunta el día 17 de abril y aún no me han contestado. Os la lanzo para ver si me podéis ayudar.

Al realizar la anulación de una Factura o Factura simplificada se crea un fichero XML TicketBAI de Anulación, ¿se debería crear otra factura con signo negativo y crear otro fichero XML de Alta de está factura anulada?

Saludos y muchas gracias,
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 27-04-2021
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por joselugrk Ver Mensaje
Hola, les he preguntado a Batuz la siguiente pregunta el día 17 de abril y aún no me han contestado. Os la lanzo para ver si me podéis ayudar.

Al realizar la anulación de una Factura o Factura simplificada se crea un fichero XML TicketBAI de Anulación, ¿se debería crear otra factura con signo negativo y crear otro fichero XML de Alta de está factura anulada?

Saludos y muchas gracias,
Hola.

Al anular una factura ya le estas diciendo que esa factura no cuenta, y ese número de factura no se puede volver a usar, queda anulada. Por lo tanto no tienes que enviar nada más.

Otra cosa es que quieras hacer una rectificativa.
Cita:

En el sistema TicketBAI se distinguen dos situaciones:

1. Las facturas rectificativas.

Cuando se haya producido un error material en la factura (cuando no se cumpla en la factura alguno de los requisitos exigidos conforme al artículo 6 o 7 del Reglamento de facturación), un error fundado de derecho, una incorrecta determinación de la cuota repercutida o alguna de las circunstancias que dan lugar a la modificación de la base imponible (art. 80 de la Norma Foral del IVA) deberá emitirse una factura rectificativa indicando el tipo de factura rectificativa con la clave "R1", "R2", "R3", "R4" o "R5". Asimismo, se deberá identificar el tipo de factura rectificativa con las claves "S- Factura rectificativa por sustitución" o "I- Factura rectificativa por diferencias".

Estos supuestos realmente son casos de expedición de una nueva factura ("alta" de factura).

2. Anulación de fichero TicketBAI.

Además, pueden existir situaciones, diferentes a las anteriores, en las cuales es necesario dar de baja la factura emitida y expedir, en su caso, una nueva que recoja correctamente la operación realizada: por ejemplo, cuando se expide una factura erróneamente por una operación que nunca llegó a realizarse y procede su anulación. En este caso, para anular la factura por la operación no realizada se utiliza el fichero TicketBAI de anulación. Por este motivo, en el fichero XML de anulación tan solo habrá que identificar al emisor y la serie, número y fecha de expedición de la factura anulada.

No obstante, en el sistema TicketBAI no se puede volver a utilizar el mismo número y serie de factura anulada, porque aunque se anule la factura, tanto el fichero XML correspondiente a la factura anulada como el fichero TicketBAI de anulación deben remitirse a la Administración tributaria dentro de los mensajes web correspondientes de los subcapítulos “Ingresos con factura con Software garante” (para las personas físicas) y “Facturas emitidas con Software garante” (para las personas jurídicas).

La información del número y serie de la factura forman parte de la clave única del registro (aunque la factura se anule) y no pueden volver a utilizarse para una operación diferente.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 27-04-2021
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is online now
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.338
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por joselugrk Ver Mensaje
Al realizar la anulación de una Factura o Factura simplificada se crea un fichero XML TicketBAI de Anulación, ¿se debería crear otra factura con signo negativo y crear otro fichero XML de Alta de está factura anulada?

Ojo, que a lo mejor estás confundiendo la anulación con la rectificación.
La primera simplemente envías el XML de anulación y la factura se elimina del sistema. En el segundo caso, creas la nueva factura rectificativa (en negativo como comentas) se genera el nuevo XML y se envía (no como anulacion sino como factura nueva).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 27-04-2021
adolphsys adolphsys is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2006
Posts: 68
Poder: 19
adolphsys Va por buen camino
No pueden comprobarse códigos QR en BATUZ

Hola.

Parece que desde ayer tienen un problema en Guipúzcoa, y no pueden comprobarse códigos QR que el otro día si funcionaban.

El servicio https_//batuz.eus/QRTBAI/.... indica error.

La página https_//batuz.eus/haztufactura/#/ también da un descriptivo fallo "Se ha producido un error".

¿Os pasa también a vosotros?
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 27-04-2021
joselugrk joselugrk is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2021
Posts: 28
Poder: 0
joselugrk Va por buen camino
Question Anular Factura

Cita:
Empezado por Neftali [Germán.Estévez] Ver Mensaje
Ojo, que a lo mejor estás confundiendo la anulación con la rectificación.
La primera simplemente envías el XML de anulación y la factura se elimina del sistema. En el segundo caso, creas la nueva factura rectificativa (en negativo como comentas) se genera el nuevo XML y se envía (no como anulacion sino como factura nueva).
Hola Neftali - Keys, primero muchas gracias. No lo tengo claro. He leído en una Web (no sé si se puede poner el link en el foro)

" ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuándo puedo anular una factura
Los motivos por los que una empresa puede realizar una cancelación de invoice o e factura, pueden ser, entre otros:
  • No se ha recibido el producto, aunque se haya pagado.
  • No se ha llevado a cabo un servicio, aunque se haya abonado
  • Directamente cuando un producto ha sido devuelto
Solo es factible anular una factura si ha sido recién enviada y no está incluida en un trimestre contable ya cerrado. Es decir: no tienen el IVA liquidado. En este caso, cancelamos la factura y emitimos una nota de crédito.

En el caso de que el invoice, o la factura electrónica, tenga un error (faltan datos, se han calculado mal los impuestos) y el trimestre contable/administrativo ya esté cerrado y liquidado, se debe emitir una factura rectificativa, de la que hablaremos en otro artículo.

Una de las preguntas comunes es: ¿puedo anular una factura aunque ya haya pasado el periodo impositivo en el que se registró? La AEAT dice que sí.

¿Qué es una nota de crédito?

La nota de crédito es un documento legal en el cual queda constancia del reembolso, al incluir todos los importes finales en negativo de la factura a cancelar. De esta manera, a efectos prácticos, es como si se anulara la otra factura. Y Hacienda tiene constancia de que ese dinero ya no está en la caja de la empresa.

La nota de crédito se realiza como una factura normal, pero que se identifique claramente que es una nota de crédito. El cliente debe recibir la nota junto a copia de la factura original, y que se vea la anulación del importe económico.

Volviendo a Hacienda, debes mantener las facturas antiguas, aunque estén “anuladas” con una nota de crédito, por si acaso en algún momento tuvieras una inspección de la Agencia Tributaria. Así podrás demostrar que la nota de crédito se realizó en base a una factura real.

Cómo anular una factura.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, para anular una factura, es necesario:

Hacer la factura nueva, donde quede claro que es una “nota de crédito”.
Asignarle un número correlativo al de la serie de facturas que ya se han emitido. No debe ser correlativo al de la factura que estás anulando, si no que si en el período contable corriente llevas 22 invoice o facturas, la nota sería la 23.
Incluir el número de referencia de la factura anulada.
Y no te olvides de incluir las cantidades que se han anulado, en negativo.

Conclusión
Los errores en las facturas pueden ocurrir, como humanos que somos, por diferentes motivos. Y es importante saber gestionar esas facturas erróneas, por ejemplo para hacer anulaciones.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ "
Por esto, si anulo una factura, TicketBAI me dice que tengo que crear un XML de Anulación con los dato indicados en el esquema del XML de Anulación. Pero arriba indica que se debería crear, también, una nota de crédito (factura negativa en la misma serie) e enviársela al cliente para que tenga constancia de la anulación de la factura. ¿A está factura negativa le debo crear su XML de Alta? Ya que si no creo el XML de Alta me va a quedar un número de factura que no le he enviado a Diputación.

Y para las Facturas rectificativas se crea un XML de Alta indicando la factura que se rectifica. Pero se crea otra factura en una serie diferente con los datos rectificados.


Igual tienes razón y me estoy liando yo solo.

¿Cómo debería realizarlo?

Saludos y muchas gracias,
Joselu
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 25-10-2022
marianolc marianolc is offline
Registrado
 
Registrado: dic 2021
Posts: 2
Poder: 0
marianolc Va por buen camino
Cita:
Empezado por joselugrk Ver Mensaje

Cómo anular una factura.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, para anular una factura, es necesario:

Hacer la factura nueva, donde quede claro que es una “nota de crédito”.
Asignarle un número correlativo al de la serie de facturas que ya se han emitido. No debe ser correlativo al de la factura que estás anulando, si no que si en el período contable corriente llevas 22 invoice o facturas, la nota sería la 23.
Incluir el número de referencia de la factura anulada.
Y no te olvides de incluir las cantidades que se han anulado, en negativo.

Buenas.. el proceso de notas de crédito aun me queda un poco nebuloso... para aclarar, nosotros (sin TBAI) teníamos un proceso simple:


1. Emitir factura normal
2. El cliente hace una devolución por X motivo.

3. Se emitía una nota de crédito y ese crédito podía ser crédito de tienda(caso mas común) o simplemente devolver efectivo.
4. Se emitía una factura nueva con el item cambiado/reemplazado.


Ahora con TBAI, si entiendo bien, el punto (2) seria emitir una factura rectificativa, en donde solo indico los items que estoy devolviendo.

y luego emitir una factura normal y corriente en caso de que se cambie o venda otra cosa? Si entiendo bien en este caso no aplica hacer una anulación?



No me queda claro la linea "Hacer la factura nueva, donde quede claro que es una “nota de crédito”." ¿Como se deja claro que es una "nota de crédito"? ¿Al ser rectificativa se implica eso?


gracias por el apoyo
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 26-10-2022
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Hola a todos.

¿Alguién esta teniendo problemas con el entorno de producción de Gipuzkoa?. Hemos tenido varias llamadas de clientes de Gipuzkoa diciendo que va un poco lento el envío de facturas a hacienda y hay momentos que ni contesta el servidor, se supera el tiempo de espera.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 26-10-2022
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is online now
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.338
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Guipouzcoa no, a nosotros nos ha llegado esto desde Álava:

__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 26-10-2022
Irreo Irreo is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 70
Poder: 3
Irreo Va por buen camino
Buenas,

Esta pregunta no sé si será aceptada aquí, porque se sale de tema técnico...

Los compañeros que están haciendo pruebas, han hecho lo siguiente:

Factura 10 (Aceptada)
Factura R-1, rectificando la 10, por diferencias (Aceptada)
Factura R-2, rectificando la 10, por diferencias (Aceptada)
Factura R-3, rectificando la 10, por diferencias (Aceptada

¿Esto está bien?

Hasta donde entiendo, si es una corrección de la corrección, debería haber sido R-3 rectificando R-2, R-2 rectificando R-1, etc...

O bien si se hace como lo han hecho, una vez R-3 deja la factura bien, anular R-1 y R-2

A ver si alguien puede iluminarme, porque en el FAQ si veo menciones a rectificar facturas rectificativas, etc. pero esto que han hecho, a nivel contabilidad, no sé cómo quedaría.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 28-10-2022
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 147
Poder: 4
rci Va por buen camino
Gipuzkoa no funciona?

Cita:
Empezado por keys Ver Mensaje
Hola a todos.

¿Alguién esta teniendo problemas con el entorno de producción de Gipuzkoa?. Hemos tenido varias llamadas de clientes de Gipuzkoa diciendo que va un poco lento el envío de facturas a hacienda y hay momentos que ni contesta el servidor, se supera el tiempo de espera.



Hola hoy no podemos enviar al entorno de pruebas de Gipuzkoa, tarda mucho y al final devuelve un error: "Se excedió el tiempo de espera de la operación"
Ayer funcionaba sin problema.



Alguien mas tiene este problema?


El entorno real de producción ya funciona bien?

Nuestro cliente empieza en real de forma obligatiroa el 01/11/2022 pero supongo que si lo ponemos en real hoy tampoco habrá problema. De momento hasta ayer enviaba en entorno de pruebas.




Muchas gracias
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 28-10-2022
Irreo Irreo is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 70
Poder: 3
Irreo Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola hoy no podemos enviar al entorno de pruebas de Gipuzkoa, tarda mucho y al final devuelve un error: "Se excedió el tiempo de espera de la operación"
Ayer funcionaba sin problema.

Alguien mas tiene este problema?

El entorno real de producción ya funciona bien?

Nuestro cliente empieza en real de forma obligatiroa el 01/11/2022 pero supongo que si lo ponemos en real hoy tampoco habrá problema. De momento hasta ayer enviaba en entorno de pruebas.

Muchas gracias
El de pruebas Gipuzkoa lleva un rato caído, sí.

El de producción aparentemente en principio va bien ahora.

EDITO:
Amplío la información de lo que veo:
Deben estar haciendo alguna prueba o cambio en la plataforma. Al intentar abrir la URL de Alta desde el navegador, en lugar de aparecer el clásico mensaje de "Método GET no soportado", está diciendo que "IZENPE solicita que te identifiques con un certificado", que hasta donde yo recuerde no había visto nunca.

Última edición por Irreo fecha: 28-10-2022 a las 09:39:03.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 28-10-2022
Avatar de keys
keys keys is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Bilbao
Posts: 1.054
Poder: 22
keys Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola hoy no podemos enviar al entorno de pruebas de Gipuzkoa, tarda mucho y al final devuelve un error: "Se excedió el tiempo de espera de la operación"
Ayer funcionaba sin problema.



Alguien mas tiene este problema?


El entorno real de producción ya funciona bien?

Nuestro cliente empieza en real de forma obligatiroa el 01/11/2022 pero supongo que si lo ponemos en real hoy tampoco habrá problema. De momento hasta ayer enviaba en entorno de pruebas.




Muchas gracias
Eso mismo nos esta pasando en producción en gipuzkoa. Da ese mismo error, es como si el servidor de ellos no responde, luego lo haces otra vez y ya funciona. Va dando de forma aleatoria. Por supesto si llamas a hacienda te dicen que ellos no tienen ningun problema y que el error es de los programas.

Yo creo que es el servidor de ellos que hay momento en que no puede procesar las peticiones y te deja colgado, pero a ver quien les dice algo.

No lleva pasando desde hace tres días. HAsta ahora no había ningun problema.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice newtron Internet 3565 Hace 1 Semana 11:04:13
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo gluglu Humor 3 24-09-2007 09:39:05
Aplicacion Agencia De Viajes ArdiIIa Varios 9 20-01-2007 16:49:53
El Vasco Aguirre Al González La Taberna 5 26-05-2006 09:22:28
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo DarkByte Humor 0 25-01-2004 09:21:14


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:31:53.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi