![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#381
|
||||
|
||||
Hola.
No se valdrán o no, pero el precio de la FNMT es mucho más elevado que los de https://www.ksoftware.net/code-signing-certificates/ y estos si que valen. |
#382
|
|||
|
|||
Buenas tardes,
El precio del certificado de la FNMT es de 14 Eur + IVA, lo he renovado hace unos días. También tienes el de Camerfirma o Izenpe que tienen un precio parecido. Todavía no lo he probado para el TicketBai, pero yo creo que si servirá. Para el SII o trabajar en las Web de las haciendas si que sirve. Saludos |
#383
|
||||
|
||||
Cita:
|
#384
|
|||
|
|||
Bueno, os comunico que los de la FNMT, no sirven para firmar código,
Cita:
Respecto al enlace que has puesto, hay dos versiones, OV y EV, entiendo que para firmar los ejecutables, será la EV. Me lo podéis confirmar. Gracias |
#385
|
||||
|
||||
Cita:
Un Saludo. |
#386
|
|||
|
|||
Para firmar el código es necesario un certificado de firma de código. Como bien han dicho anteriormente, el de la FNMT que usamos para acceder a Hacienda u otros servicios no vale.
En mi caso uso el de GoDaddy. Cuesta unos ~199€/año. Antes había usado el Thawte, Globalsing, etc. pero me gusta más el proceso de éste. Por si sirve, hace un tiempo pregunté al buzón de ticket bai si podía usarse los certificados de firma de código emitidos por los siguientes autoridades certificadores: Thawte, GoDaddy, GlobalSign, etc., por si las moscas, y me respondieron que: "(...) Para la firma de código puede usarse un certificado de cualquier prestador de servicios que emita certificados para este propósito. (...)". O sea que sí. Respecto a la firma de las facturas: ¿El formato de firma de las facturas ticket bai es la misma que las facturas facturae? |
#387
|
|||
|
|||
Cita:
Podéis mirarlo en el link que viene en la misma documentación 2. 4. Verificación de la firma electrónica El verificador o la verificadora puede utilizar cualquier método estandarizado para verificar la firma creada según el presente anexo. Las condiciones mínimas que deberán cumplirse para validar la firma serán las siguientes: 1. Garantía de validez de la integridad de la firma. 2. Validez de los certificados en el momento en que se realizó la firma. 3. Certificado firmante expedido bajo una Declaración de Prácticas de Certificación específica, disponible en un repositorio público. 4. El emisor o la emisora del certificado firmante deberá estar en la lista de Prestadores de Servicios de Confianza Cualificados (QTSP). Esta lista se encuentra disponible en (mirar link en el documento porque no me deja ponerlo" |
#388
|
||||
|
||||
Creo que te estas confundiendo. Eso es para firmar los ficheros xml que generan nuestras aplicaciones y para el envio.
Cita:
Un Saludo. |
#389
|
|||
|
|||
Perdona, tienes razón,
Para solicitarlo la persona interesada deberá identificarse con un BakQ o un certificado electrónico cualificado (Izenpe, DNMT, DNIe...). El solicitante podrá autorizar a terceros la solicitud. El coste por certificado es de 20,66€ (+IVA) y su vigencia es de 10 años. La solicitud puede realizarse de forma completamente on line a través de la aplicación web de Izenpe: https: // servicios.izenpe.com /ticketbai / Alguien además de mí ha pensado que el "primo" de alguno del Gobierno Vasco continua trabajando en Izenpe?? Me parecen que se están pasando un poco con el tema del TicketBai. Saludos |
#390
|
||||
|
||||
Cita:
Un Saludo. |
#391
|
|||
|
|||
Buenas...
He estado leyendo el hilo pero no me queda claro cómo se realiza el envío, si importando el WSDL (así hicimos el SII), o bien con una API REST, etc.
Si es por wsdl, imagino que los de TicketBAI envían la URL del webservice para importar el wsdl directamente en Delphi tras solicitar la inscripción, porque no las encuentro por ningún sitio. ¿La implementación es similar a la del SII? Nosotros usamos los componentes de SecureBlackBox para las firmas, etc. ¿No se supone que el SII también era compatible con Araba, Guipúzcoa, etc.? En fin... |
#392
|
||||
|
||||
Cita:
TicketBAI no es a través de wsdl, el envío se hace por un API REST. Aunque es parecido al SII, no tiene nada que ver con el SII. |
#393
|
|||
|
|||
Gracias, Keys.
En los primeros mensajes del hilo se mencionaba wsdl y webservice en varios posts y me vine arriba. Creo que el primer post-resumen del hilo fue bonito mientras duró, o bien yo esperaba obtener algo más de información, como hice yo en este hilo en su tiempo: https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=89295 Entiendo entonces que los de TicketBAI nos enviarán toda la información, URLs, etc. una vez nos inscriban, no? Así como la estructura del XML de la factura, etc. Por lo que he estado leyendo, el proceso es algo más "complicado" que FacturaE y SII. No sé por qué se empeñan en hacer las cosas más complicadas en vez de simplificar. Ya bastante teníamos con el SII y encima ahora no solo se inventan el TicketBAI sino que encima hay diferencias con las distintas provincias. ¿Qué será lo siguiente? ¿un sistema propio y diferente para cada una de las 50 provincias de España? En fin, esperaré a que me respondan los de la Admón. con la información. Un saludo |
#394
|
||||
|
||||
Hola.
Al principio se hablaba de wsdl, por que la primera fase de pruebas fue a través de wsdl. Pero en el momento que ha pasado a cada hacienda ha cambiado. Lo que es la generación del fichero es lo mismo para las tres haciendas, lo que cambia es la direccón y la forma del envío. Si quieres ir empezando tienes toda la informacion,xsd, direcciones de envio etc en cada pagina de la hacienda correspondiente. https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna/ticketbai https://www.batuz.eus/es/documentacion-tecnica De alava no se sabe nada. Los de las haciendas no te van a enviar nada, solo te van a apuntar como empresa desarrolladora(si quieres) y te van a permitir enviar al entorno de pruebas. |
#395
|
|||
|
|||
He usado el XML Data Binding que trae Delphi para generar la unit a partir del .XDS.
Es la primera vez que lo hago, así que no sé cómo crear el .XML teniendo ya dicha unit. Hasta ahora he trabajado con JSON o bien he generado los .xml "a mano" porque suelen ser xml muy simples, pero en este caso no sé si merece la pena hacerlo así. Teniendo la unit generada a partir del .xsd... ¿cómo se crea un xml usando el componente TXMLDocument y dicha unit? He buscado ejemplos pero solo encuentro ejemplos para "leer" un xml ya existente y cargado en el XMLDocument, pero no para crear uno nuevo desde cero usando dicho esquema. ¿Vosotros cómo lo hacéis? |
#396
|
||||
|
||||
El fichero .PAS generado, debería tener estas tres funcionaes (antes de la implementación):
La idea es empezar por ahí e ir rellenando los nodos.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#397
|
|||
|
|||
Si, he visto que en la unit está todo, pero mi duda es cómo ir creando el XML nodo a nodo. He buscado ejemplos pero solo veo ejemplos para leer un xml existente, no para crearlo.
En cualquier caso, no debería ser complicado, así que lo estudiaré con calma hasta conseguirlo. Mi duda era si esa era la forma correcta de hacerlo o si estabais creando el xml manualmente con otro método. Gracias |
#398
|
||||
|
||||
Como te he dicho, con esa unit ya tienes toda la estructura necesaria creada.
Empiezas por NewTicketBai y vas rellenando propiedades.... ![]()
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#399
|
|||
|
|||
Buenas...
¿Hay alguna url donde poder probar/verificar las facturas XML, con o sin firmar? ¿Alguna utilidad online como la oficial de FacturaE, donde subes tu xml y te dice si está todo bien? ¿o la única manera es hacer un envío? También echo en falta ejemplos de facturas en xml, aunque solo sea para compararlas. Esto de firmar el XML, firmar el envío y firmar el .exe va a acabar conmigo, pero bueno. Teóricamente tengo todos los certificados necesarios. Lo que no me queda muy claro es cómo, cuándo y dónde obtener y colocar el "código identificativo" y el "código QR"... Se entiende que el código identificativo se debe crear después de haber firmado el XML, ya que necesito los primeros caracteres del campo SignatureValue del XML firmado para generarlo. A dicho código se le aplica un CRC8 (que ya he encontrado el algoritmo en el foro). El QR se añade a la factura impresa o en PDF; supongo, ya que servirá para buscar/comprobar la factura por el cliente final. Imagino que cuando empiece a hacer pruebas de envío me quedarán estas dudas resueltas. Entiendo que vosotros lleváis más de un año con esto, pero yo empecé hace dos días y, después de haber integrado la factura electrónica de varios países, puedo decir que esta es la más tiquismiquis de todas. Y eso que la de Costa Rica por ejemplo exige incluir los productos (líneas) de la factura, con códigos específicos para cada tipo de producto, etc. En fin, espero que cuando el resto de España se ponga de acuerdo para habilitar la factura electrónica, se pongan de acuerdo y no haga cada provincia una cosa distinta. PD: solo me han respondido desde Bizkaia (bastante rápido, por cierto). Del resto de provincias no sé nada aún. |
#400
|
||||
|
||||
Cita:
Se pueden añadir certificados de cliente y sirve para realizar pruebas. Cita:
![]() Yo encontré este que adjunto por internet.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 03-05-2021 a las 13:59:12. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|