![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
servidor para camaras IP
Hola
Hace varios años, compré 2 cámaras ip chinas con una diferencia de 3 meses. Han funcionado bien desde el móvil durante este tiempo, aunque de vez en cuando el servidor (diferentes) falle. Como estoy harto de que a veces se tiren 1 mes para arreglarlo, me he decidido a montar mi propio servidor en el hosting de la empresa donde trabajo pero no tengo ni idea por donde empezar. Tampoco quiero liarme con los "no-ip y compañia" ¿alguna idea, ayuda, manual...? Saludos y gracias |
#2
|
||||
|
||||
Pero qué preguntas, ¿software, hardware, ideas, etc.?
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
|||
|
|||
Empiezo pidiendo ideas, manuales o cualquier cosa por donde empezar. Y si se debate por aquí mucho mejor para la comunidad
Gracias y saludos |
#4
|
|||
|
|||
Este software es para distribuciones GNU/Linux...
Pinta bastante bien https://www.zoneminder.com/ Saludos cordiales |
#5
|
|||
|
|||
Gracias pero creo que ese software es para controlar. Si ahí tienen su propio servidor para controlar las ips de las cámaras, sigo con el mismo problema.
Lo que quiero es que la cámara le pase los datos de conexión a una web hecha por mi para que los programas de control sepan la ip de la cámara (o eso creo que hacen) Las cámaras se pueden configurar para lanzar sus conexiones a webs tipo no-ip y yo quiero hacer eso, una web tipo no-ip para cámaras ip y no depender de los servidores de la marca de cámaras ni de cualquier otra empresa Saludos |
#6
|
||||
|
||||
No entiendo
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
|||
|
|||
Veamos. Mi teoría es la siguiente, aunque puedo estar equivocado
Las cámaras (ip dinámica) deben conectar con un servidor (ip fija) cada cierto tiempo (yo las tengo cada 6 horas). El servidor guarda la ip pública de cada cámara. Cuando una app o aplicación de escritorio quiere acceder a la cámara, necesita saber cual el su ip pública y para ello conecta con el servidor para que se la de. Una vez la aplicación sabe la ip publica, ya puede acceder mediante admin y pass a dicha cámara Y ahora, si mi teoría es incorrecta, ya podéis darme un repaso, que con gusto lo aceptaré Yo lo que quiero es montar un servidor compatible con esta explicación. Pero si estoy equivocado que alguien me explique como funciona el sistema porque creo que todos los IoT deben funcionar igual Saludos |
#8
|
||||
|
||||
¿Para qué sistema operativo?
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
|||
|
|||
¿sistema operativo? Ahí mas matao.
Yo creía que era hacer como una web en PHP para conseguir los datos que las cámaras envían y contestar a las apps que los pidan. Pero sigo sin entender como funciona el sistema Saludos PD: ahora me doy cuenta que me han cambiado de foro. Yo había empezado en PHP |
#10
|
||||
|
||||
Es que sigue sin estar claro qué es lo que quieres. Dices: "Hacer como una web en php".
¿Tú quieres programar desde cero en php una web?
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#11
|
|||
|
|||
Es que realmente no se que debo hacer, por eso lo de pedir ideas
Si supiese como funciona la IoT al 100% (me refiero a la conexión en si), sabría que hacer Lo que quiero, a groso modo, es deshacerme del servidor chino de las cámaras y tener el mio propio Quiero hacer una web tipo no-ip para que la app que controla la cámara funcione A partir de ahí, no tengo idea Saludos |
#12
|
||||
|
||||
Lo que tienes que hacer es instalar un software que lo controle, haz una búsqueda por google de "servidor webcam" a ver si encuentras alguno que te vaya bien.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#13
|
|||
|
|||
Creo que no entiendes lo que quiero y, por desgracia, yo no lo tengo tan claro como para explicarlo con todo detalle.
Seguiré investigando el tema, pero no he encontrado nada que me explique como funciona un sistema de cámara ip con ip dinámica para que desde cualquier lugar del mundo se pueda acceder a esa ip. Quien dice cámara, puede ser cualquier cosa conectada Saludos |
#14
|
||||
|
||||
Pues trata de explicarlo de otra forma, con un ejemplo, etc.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#15
|
|||
|
|||
No se como funciona pero me lo imagino. Desde ahí estoy intentando explicarlo
¿un ejemplo? Tengo una cámara conectada a una tarjeta SIM (router 2G). Desde una app android descargada puedo entrar a ver la cámara en directo. Los datos que necesita la app son el servidor (tipo htpp://serial.marcacamara,com que venía con la cámara), el usuario y el pass Si te conectas al servidor de la cámara vía firefox, te aparece la ventana donde colocar el user y el pass para ver la cámara en directo, pero también ves la ip pública de la cámara. Desde esa ip he conseguido alguna vez conectar, pero cambia muy a menudo De vez en cuando, la app me informa de server no conected. Si entonces entras vía navegador, ves que hay un fallo en la web y no puedes entrar. Pasa pocas veces, pero tardan bastante en arreglarlo (la última casi 30 días). Tanto la app como la cámara+SIM funcionan correctamente en esos momentos y si pillo la ip pública puedo entrar En la cámara hay un setup para poder cambiar ese servidor por otro, que puede ser no-ip no se si te vale el ejemplo. Es la realidad. No tengo mucha idea de como funcionan estos sistemas, por eso no puedo acabar de explicarlos. Y por mucho que he buscado no he encontrado nada al respecto En cuanto a mi, no tengo problemas de programación, sin ser experto. C++, algo de php y arduino Saludos |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
En ese caso tendrás que instalar un servidor de dns (nsupdate, por ejemplo) en tu propio servidor web.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#17
|
|||
|
|||
¿tan simple?
gracias. Lo estudio Saludos |
#18
|
||||
|
||||
Veamos:
Hay varios tipos de cámaras ip. Las que tu dices se conectan con su propio protocolo a la web china del fabricante chino y usan una app china en un móvil chino. La única opción que tienes es mirar en el manual chino de la cámara china para ver si existe la posibilidad de conectarla a una red local en un router tuyo, o controlado por ti. Si así fuera podrías usar un software como BlueIris (https://www.foscam.es/blueiris) . Puedes instalarlo (tiene una versión de 15 días de prueba) y ver si te detecta la cámara, y así ves si ésta es compatible con Blue Iris. En la misma web (blueiris) hay otras aplicaciones, agunas freeware, peor Blueiris es la mas completa. Dicho esto, hay cámaras ip que las conectas a tu red local con un cable ethernet, y puedes aceder a ellas directamente con su ip local, y en el router podrás m,apearlñes un puerto para acceder a ellas desde internet. Hay cantidad de programas gratuitos para ello, por ejemplo el superliveplus, que es una app gratita para ios y android. Además, puedes comprar un grabador, por menos de 100€, que te eprmitira gestionar centralizadamente varias a la vez. O user directamente un software como el anteriormente citado BlueIris. Muchas de estas cámaras, grabadores, son compatibles con un protocolo o standard llamado ONVIF. Si usas de esas no tendrás problemas. Puedes conectarte a ellas incluso con el VLC, usando rpt://ipdelacamara Por cierto, que éstas suelen admitir alimentacion PoE, cosa que te recomiendo muy mucho. Un saludo. ![]()
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#19
|
|||
|
|||
Gracias Julián por tu respuesta
Si, lo mio son cámaras ONVIF y ya tengo grabador. El problema está cuando la web china que hace de servidor tiene problemas. La grabación, al ser por red interna, funciona perfectamente. Los problemas los tiene al acceder desde el exterior He probado varias app android (algunas no chinas) y todas funcionan "correctamente", lo cual significa que estas cámaras deben de usar un protocolo "casi" estándar. Las cámaras también se pueden dirigir a otra web distinta a la del fabricante tipo no-ip. No lo he probado. Desde hace mas de 2 años que tengo estas cámaras, me han fallado por server 4 veces y, excepto esta última, han tardado en solucionarlo menos de 2 días. Aunque puede que no haya entrado durante otros fallos. Este ultimo fallo ha durado 12 días. Por eso quiero deshacerme del server chino y poner otro que yo pueda controlar En cuanto a PoE, las uso vía wifi y alimentadas a 12V con respaldo de baterías. Para PoE tendría que pasar cables de red por sitios "visibles". Saludos |
#20
|
||||
|
||||
No entiendo, si tienes un grabador, ¿para que necesitas de ningún server chino?. Se supone que deberías poder accder directamente al grabador desde fuera de tu red local, simplemente con redirigir su puerto en el router.
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Camaras Ip | raul.rojas | Internet | 5 | 25-01-2012 18:22:05 |
Cámaras WIA | monina2112 | Gráficos | 5 | 02-06-2011 17:39:22 |
camaras ip | martinchooozzz | Varios | 0 | 08-04-2009 00:17:03 |
tarjeta sd wi-fi de 2gb para camaras fotograficas | gmontes | Noticias | 1 | 11-03-2008 23:10:17 |
Tarjeta para camaras de vigilancia | rfernandez | Gráficos | 3 | 30-06-2005 04:24:44 |
![]() |
|