![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Hola...
Dec, lo del notario, me imagino que solo necesita certificar que eres tú la persona que está haciendo el trámite correspondiente, y para esto Comodo proporciona tanto instrucciones como el formato a llenar por el notario: Comodo Face-to-Face Verification Instructions. Saludos... |
#2
|
||||
|
||||
Hola a todos,
Cita:
![]() ![]() Cuando yo fui no hubo manera: no supieron y/o no quisieron ayudarme. Not to mention that the Comodo papers are in english... otra dificultad añadida: ¿es válido un documento en español? ¿Hay que traducirlo? Prepara la cartera de nuevo... Y además hipotécate para poder firmar tu código, porque, ¿quieres repetir la misma operación todos los años? Entonces, compra el certificado por dos, tres o cuatro años... evitando así este trámite... y prepara la cartera, por supuesto. Última edición por dec fecha: 05-12-2017 a las 10:11:50. |
#3
|
||||
|
||||
Hola a todos,
Pasando de la "nota legal" que exige Comodo, he iniciado la compra de un certificado de Thawte a través de leaderssl.es. Ya os contaré en qué queda la cosa y los procesos dados para conseguirlo... o no... ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Hola a todos,
Cita:
![]() Última edición por dec fecha: 05-12-2017 a las 16:27:49. |
#5
|
||||
|
||||
Hola a todos,
Sigo dando pasos con este asunto. Lo primero, ya tengo mi número DUNS, proporcionado por la empresa / sitio web informa.es. Han sido muy amables, no han tardado prácticamente nada, y, de hecho, si no llega a ser porque cometí un error al enviarles la documentación requerida (se me olvidó un documento, simplemente), hubiera tenido el número DUNS en cuestión de un par de días. Con este número se supone que ya podré obtener un certificado: ya contaré aquí cómo va todo. P.D. Sigue sin gustarme nada todo esto: para obtener un número DUNS uno tiene que ser autónomo (aquí en España), o, lo que es lo mismo, quienes no lo sean, no van a poder obtener dicho número, ni, por tanto, un certificado para firmar su código. Me parece lamentable, pero, así están las cosas. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Hola a todos,
¡Finalmente he conseguido el certificado de marras! He comprado uno de Comodo válido por dos años a través de leaderssl.es por 159 euros sin IVA. Ni notario, ni abogados, ni gaitas. La clave, parece haber estado, en el número DUNS. Una vez leaderssl.es comprueba el número DUNS que le proporcionemos, procede con la orden a Comodo, y, estos, con dicho número y los datos que obtienen a partir del mismo, básicamente, el número de teléfono, te preparan para una "llamada de teléfono de verificación". En mi caso dicha llamada ha sido automática, y, únicamente, me han proporcionado un "código de verificación", un número, que, después he tenido que incluir en cierto formulario HTML al que te envía Comodo: desde dicho formulario uno puede "iniciar la llamada de verificación" y añadir el código de verificación que se obtiene. Al minuto de haber hecho eso ya me había llegado otro correo de Comodo con un enlace para instalar el certificado en el navegador: de ahí se hace un "backup" del mismo, obteniendo el archivo ".p12", que, renombrado a ".pfx", ya podemos usar para firmar programas. Al final ha sido relativamente barato, puesto que, a través de un "revendedor" los certificados de Comodo cuestan unos 80 euros anuales. El problema ya no es tanto el precio (aunque esto dependerá de cada quién) sino el conseguir el número DUNS... o poder "cumplir" con los otros posibles requisitos si es que no se dispone de dicho número. En definitiva, que, sigue pareciéndome mal todo esto, puesto que, yo mismo, por ejemplo, no tenía ni acaso podía tener número DUNS hace un par de años, y, los requisitos que pedían de otro modo (notario, abogado...) eran complicados, por decirlo así. Por lo demás, os animo a que uséis un "reseller", y, acaso de los más baratos que podáis encontrar: quiero decir, que, quien te atiende al final es la propia Comodo... y el certificado que obtienes es exactamente el mismo (si no me equivoco, desde luego, "firma" bien... que es lo que yo quiero) como si se comprase desde la misma Comodo. De hecho, curiosamente, recibí hace poco un correo de StartSSL.com, diciéndome que, como ellos "cesaban la actividad", me recomendaban una empresa "certificadora". Dicha empresa resultó ser española, y, cobra los certificados a 400 euros anuales... esto es una barbaridad, directamente: un "reseller" de Comodo (ya no LeaderSSL, pero, cualquier otro) ofrece certificados por unos 80 euros anuales... no sé vosotros, pero, 320 euros de diferencia, es mucho dinero para al final obtener lo mismo. ¡En fin! ¡Eso es todo! Si tenéis alguna pregunta sobre el tema, y, puedo responder, estaré encantado de hacerlo. ![]() P.D. He dicho que podéis usar cualquier "reseller"... y lo mantengo, pero, quiero añadir que en LeaderSSL.es se han portado estupendamente, con una comunicación muy fluida (en inglés) mediante correo electrónico. Última edición por dec fecha: 03-01-2018 a las 11:52:12. |
#7
|
||||
|
||||
Hola de nuevo,
El compañero miado ha mencionado ssl247.es previamente para adquirir certificados de Comodo: este "reseller" parece algo más barato que LeaderSSL.es: yo no lo dudaría y compraría en ssl247.es, pues, como digo, al final compras lo mismo. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
imprimir código de barras en balanza digital | jfrancho | Varios | 3 | 12-02-2013 01:16:06 |
Problemas con certificado digital | Paulao | Varios | 3 | 26-09-2011 17:00:46 |
codigo de seguridad digital | Willo | Varios | 1 | 13-11-2007 21:41:48 |
Activex de AEAT para firmar efactura | diegosz | Providers | 0 | 28-10-2006 14:37:44 |
Se puede conseguir el código fuente de la JVCLMegaDemo | David | Varios | 1 | 14-08-2006 21:49:32 |
![]() |
|