![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#41
|
|||
|
|||
Cita:
Lo de los acentos mejor quitarlo, en algún momento pueden convertirse y dar lugar a errores. Tanto antes como ahora se aceptan por algún banco, pero no había garantía de que al destinatario no le llegasen convertidos. |
#42
|
|||
|
|||
Adjudicado... quito lo de las mayúsculas. Es que ha dado la casualidad de que todos los ficheros que tengo vienen con ellas puestas y me quedaba la duda de si era por algo o no, pero cuanto menos haya que manipular el texto mejor.
Paso a la siguiente fase... En mi caso quiero empezar por los adeudos directos esquema básico (norma 19.15, o COR1) He leído la documentación, en concreto el Anexo 1 que va de la página 18 a la 44, menuda parrafada que meten ![]() Entiendo que debo crear 4 bloques y ahí detallan el contenido. ¿Todos esos campos y etiquetas son obligatorios? Supongo que solo algunos importantes lo son porque en ejemplos de ficheros que he revisado no aparecen tantos. ¿Existe una lista de campos obligatorios o se hace por lógica de datos imprescindibles?
__________________
Mi proyecto paso a paso (Parte I) |
#43
|
|||
|
|||
La documentación española es prácticamente ilegible. Vete directamente al esquema xsd y completa datos con el pdf que has puesto.
Es mas sencillo entender el esquema que el manual de implantación, o al menos a mí me lo ha parecido así. |
#44
|
|||
|
|||
He encontrado este link que parece detallarlo un poco mejor, al menos indica lo que es obligatorio y lo que no.
Al final pone incluso ejemplos prácticos. A ver si saco algo en claro...
__________________
Mi proyecto paso a paso (Parte I) |
#45
|
|||
|
|||
He empezado a escribir el fichero xml. De momento intento entender lo que hay que hacer y si doy con ello lo completare con los campos de las tablas correspondientes, os voy poniendo el codigo de los bloques A y B (según las instrucciones y en base a los ficheros de ejemplo que mando al banco habitualmente).
Código:
// Estructura/Raíz del mensaje (Message Root) BLOQUE A Writeln(FicheroRecibos,'<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?>'); Writeln(FicheroRecibos,'<Document xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="urn:iso:std:iso:20022:tech:xsd:pain.008.001.02">'); Writeln(FicheroRecibos,' <CstmrCdtTrfInitn>'); // Cabecera (Group Header) BLOQUE B Writeln(FicheroRecibos,' <GrpHdr>'); Writeln(FicheroRecibos,' <MsgId>'); Writeln(FicheroRecibos, LimpiarCarNormaSEPAXML('Mensaje de Identificación',35)); Writeln(FicheroRecibos,' </MsgId>'); Writeln(FicheroRecibos,' <CreDtTm>'); Writeln(FicheroRecibos,'Fecha y Hora de creación - Formato YYYY-MM-DDThh:mm:ss'); Writeln(FicheroRecibos,' </CreDtTm>'); Writeln(FicheroRecibos,' <NbOfTxs>'); Writeln(FicheroRecibos, 'Número de Operaciones'); Writeln(FicheroRecibos,' </NbOfTxs>'); Writeln(FicheroRecibos,' <InitgPty>'); Writeln(FicheroRecibos,' <Nm>'); Writeln(FicheroRecibos, LimpiarCarNormaSEPAXML('Nombre del Presentador',70)); Writeln(FicheroRecibos,' </Nm>'); Writeln(FicheroRecibos,' <Id>'); Writeln(FicheroRecibos,' <OrgId>'); Writeln(FicheroRecibos,' <Othr>'); Writeln(FicheroRecibos,' <Id>'); Writeln(FicheroRecibos, LimpiarCarNormaSEPAXML('Identificador del Presentador',16)); Writeln(FicheroRecibos,' </Id>'); Writeln(FicheroRecibos,' </Othr>'); Writeln(FicheroRecibos,' </OrgId>'); Writeln(FicheroRecibos,' </Id>'); Writeln(FicheroRecibos,' </InitgPty>'); Writeln(FicheroRecibos,' </GrpHdr>'); He añadido en la primera línea Standalone="yes" porque lo he visto en mis ficheros pero no acabo de saber para qué sirve y si es o no obligatorio. No me queda claro tampoco si el mensaje de identificación <MsgId> debo generarlo yo de tal manera que sea único para siempre o es el nombre que le quiera dar a la remesa. Me llama la atención que en ningún fichero de los que mando aparezca la suma total de los importes, entiendo que no es obligatorio. He comprobado que tengo ficheros en los que aparece la etiqueta <OrgId> y en otros <PrvId>, todos son aceptados por el banco y en teoría trabajamos como empresa ¿Tiene alguna importancia el uso de persona física o jurídica independientemente de que corresponda a la realidad? A grandes rasgos estoy metiendo las etiquetas que veo en mis ejemplos ¿Es conveniente completar todos los datos (direccion, codigo postal...) o me limito a lo que es necesario? Muchas gracias por vuestro tiempo Un saludo PD: LO siento pero si pongo las etiquetas de código Delphi se borra parte del texto, no se como ponerlo de otra manera.
__________________
Mi proyecto paso a paso (Parte I) Última edición por Delphitest fecha: 29-04-2015 a las 20:21:51. |
#46
|
|||
|
|||
Esto ya está solucionado, copiar y pegar
|
#47
|
||||
|
||||
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#48
|
|||
|
|||
La versión de esta librería alemana es 008.002.02 en España piden creo 008.001.02.
conocéis las diferencias , o también sirve en España la 002???? |
#49
|
||||
|
||||
Cita:
http://fr.viadeo.com/fr/groups/detai...0222ec4ipmempw Y no, la versión alemana no debería servir automáticamente para España. Básicamente son tres pequeñas diferencias: Las cláusulas de encabezado hay que cambiarlas para especificar la versión 008.001.02. De : Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <Document xmlns="urn:iso:std:iso:20022:tech:xsd:pain.008.002.02" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="urn:iso:std:iso:20022:tech:xsd:pain.008.002.02 pain.008.002.02.xsd"> Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" sstandalone="no"?> <Document xmlns="urn:iso:std:iso:20022:tech:xsd:pain.008.001.02" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="urn:iso:std:iso:20022:tech:xsd:pain.008.001.02 pain.008.001.02.xsd"> Código:
<CdtrSchmeId> <Id> <PrvtId> <Othr> <Id>Identificador de Ordenante</Id> <SchmeNm> <Prtry>SEPA</Prtry> </SchmeNm> </Othr> </PrvtId> </Id> </CdtrSchmeId> Y finalmente se deben borrar las cláusulas <Ccy> </Ccy> que están dentro de la sección <CdtrAcct>.
__________________
Marc Guillot (Hi ha 10 tipus de persones, els que saben binari i els que no). Última edición por guillotmarc fecha: 01-03-2016 a las 11:19:42. |
#50
|
|||
|
|||
Bueno, os cuento tan solo he modificado el encabezado 008.001.02 , y solo eso del componente aleman y el banco se lo ha "tragado" sin problema algunos, comprobado con 2 bancos distintos...
Gracias "ALEMAN"...,te quiero!!!!! |
#51
|
|||
|
|||
Hola He estado haciendo pruebas con la demo que indicáis cambiando el encabezado a 008.001.02 pero el banco me rechaza el fichero me da el siguiente error:
El registro -2- no cumple la norma. En la demo, ¿debo utilizar la pestaña de Direct debit verdad? Gracias. |
#52
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
__________________
Marc Guillot (Hi ha 10 tipus de persones, els que saben binari i els que no). |
#53
|
|||
|
|||
Cita:
De momento he hecho un ejemplo con un recibo. con un verificador que facilita el banco. He visto que me daba dos errores. El primero en el encabezado. He quitado ( sstandalone="no") de la 1ª linea. Que la verdad no se para que sirve. Y el segundo es que parece que no la demo no rellena bien la parte <InitgPty> le faltaba la información del identificador. <InitgPty><Nm>NI NOMBRE</Nm><Id><PrvtId><Othr><Id>IDENTIFICADOR</Id><SchmeNm><Cd>CORE</Cd></SchmeNm></Othr></PrvtId></Id></InitgPty> Bueno, ahora me queda generar una remesa con más de un recibo. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
necesito alguien que sepa de delphi | poolero | Internet | 24 | 08-04-2011 16:44:34 |
Necesito Ayuda de Seoane (o de otro que sepa C y Delphi) | JoAnCa | API de Windows | 4 | 14-11-2008 14:53:19 |
Sobre Crystal Report alguien que sepa | Larra | Impresión | 0 | 08-09-2006 16:41:57 |
Formato de openoffice.org, 'OpenDocument' se convierte en norma ISO | lanysoft | Noticias | 3 | 02-06-2006 19:36:24 |
Crear fichero bancario con la norma csb19 | carlosgarciabla | Varios | 1 | 10-08-2005 14:16:20 |
![]() |
|