Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 12-05-2012
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
El lio que manifiesta casimiro lo vivi hace tiempo, cuando lo de "moda" era usar phpnuke (y en mi caso, dotnetnuke). Los CMS (ejm: drupal, wordpress) son muy buenos para entregar a un cliente tal cual.

Pero a la hora de modificarlo son todo un lio. Por ejemplo, cuando intentan hacer un wordpress como una tienda electronica, o un drupal como un foro.

Simplemente, un CMS es un CMS. Y cada CMS es de un tipo diferente al otro (ej: Wordpress es muy orientado a un blog, pero drupal a un sitio de comunidad). Una vez te sales del area de comfort, el costo de desarrollo es tan o mas alto que hacer uno propio.

Y es logico. Es como cuando mis clientes me han pedido que haga que BestSeller (un tomador de pedidos para iOS) haga encuestas. Una vez que quieres hacer que un cuadrado quepa en un circulo - a menos que seas el apollo 13 - resulta mejor hacer el circulo para empezar.

Aqui es donde django, ruby y otros tienen las de ganar.

No dan nada "finalizado", pero si los bloques para hacer cualquier cosa. Puedes usar uno de estos para hacer un foro, blog, carro de compras, chat, sitio estatico, servidor de datos, de juegos, etc, porque están enfocados a dar la modularizacion y fundamentacion para hacer proyectos como wordpress y drupal!

Asi que la cosa en mi opinion es asi:

- Si un cliente quiere un sitio web tipico, le digo que monte wordpress y compre un tema en http://themeforest.net/ y le page a alguien que sepa wordpress/html. Mi proposito no es vender paginas.

- Si un cliente quiere hacer un PROGRAMA o APP web, uso django/remobjects. Mi proposito es hacer programas desde cero.
__________________
El malabarista.

Última edición por mamcx fecha: 12-05-2012 a las 03:04:41. Razón: Era apollo 13!
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 12-05-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Voy a tener que hacerte caso, mamcx
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 12-05-2012
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Mamcx, Drupal tiene todos los bloques que mencionas, de hecho yo monté en él un sitio con foro, blogs personalizados, chats y demás chucherías. Es cosa de que Casimiro vea cada opción que le presentamos y la que más le acomode que la use. En este caso creo que nuestras opiniones solamente le sirven de mera guía pues al final cuando uno se encuentra en su situación termina uno escogiendo algo que seguramente muchos opinarán que hay tal o cual opción mejor pero al final lo importante es que lo saque del problema.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 12-05-2012
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Yo he usado JOOMLA y cero problemas. Además la instalación en Linux es trivial, ya que hay metapaquetes que instalan PHP + APACHE + MYSQL muy fácilmente, así que puedo trabajarlo localmente y cuando todo está listo recién subirlo al servidor donde va a estar alojado el CMS. Para "transportar" un sitio completo (de mi pc a un hosting o de un hosting a otro) utilizo la extensión Akeeba Backup, el proceso es sencillísimo. Para las imágenes uso Phoca Gallery, para los formularios uso Fabrik, para respaldos uso Akeeba Backup, después tengo instalado el editor JCE, muy completo, mejor que el que trae por defecto Joomla!.

Lo interesante de Joomla es que hay extensiones (muchísimas) para hacer casi cualquier cosa, lo mismo para las plantillas (templates) hay gratis (y de pago) muy buenas.

En definitiva, con JOOMLA se pueden tener webs muy buenas rápidamente, incluso casi sin saber de HTML y CSS.

Aquí hay una galería de Templates que se pueden ver funcionando "in situ", vale la pena darle una mirada:

http://www.joomla24.com/option,com_g.../Itemid,6.html
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma.

Última edición por rretamar fecha: 12-05-2012 a las 21:28:53.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 12-05-2012
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
La diferencia entre joomla y similiares y django y similares es esta:

Un cms es un producto terminado que mediante plugins y similares, se puede "adaptar" a un esquema de sitio web x. Es como Acces. Yo diria que estan enfocado a "usuarios" y "programadores que adaptan" *(<= No lo digo de mala manera). Por lo general, pienso que son la mejor opcion, en la mayoria de los casos. Si alguien quiere algo y X CSM da el 100 o muy cerca de la solucion, no tiene sentido hacer algo propio.

O sea, son productos que van de afuera a adentro.

Un framework como django es una herramienta de programación, que crea productos. Yo diaria que estan enfocados a programadores. Django/ruby/CakePHP son practicamente inutiles en manos de un usuario. Estos van de adentro a afuera. (Si un CMS es Acces, Delphi es como django)

Pienso que son la mejor opcion para crear cosas mas personalizadas y con mejor control.


Con ambos se pueden lograr -en apariencia- el mismo resultado, pero la forma de llegar a el es MUY diferente. Es tan diferente como el hacer un programa contable en Acces VS Delphi.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Después de leer todo lo aconsejado, de visitar todas las webs, de descargar, instalar y probar todas las opciones, después de leer información, comentarios, foros, etc. me dije: "yastá, lo mejor es python+django+bootstrap, con esto hago unas webs maravillosas en un día".

Bien, empecemos por python, se instala tan fácil que ni te enteras, perfecto. Veamos un tutorial, ¿pero esto qué es?, es un lenguaje de programación muy completo, muy interesante, muy amplio y, por mucho que digan, no se aprende en un día... ni dos, ni tres, aunque no se le ve complicado, es un lenguaje de programación, ni más ni menos, y todavía no veo ninguna web en todo el tutorial, es sólo lo habitual: comandos, sintaxis, bucles, listas, etc.

Bien, empecemos con django, se instala igual que python, perfecto. Veamos un tutorial, bien, esto es un framework de python, para hacer webs guapas, bien organizadas, ayuda a "encapsular" el tratamiento con las bases de datos, etc. pero esto no se aprende en un día... ni dos, ni tres, después de seguir los ejemplos que he encontrado (la mayoría fallaban, seguramente no lo habían depurado), me encontré que sí, que es verdad, que quedaba un directorio muy bien hecho, muy equilibrado, bien separadito unas cosas de otras, etc. pero que no me digan que esto se aprende en un día, para nada. Además de que todavía seguía sin ver una página web, esto es como una "capa" encima de python, para tener todo organizado, muy bien, estupendo, pero esto no hace páginas webs tampoco.

Bien, empecemos con bootstrap, para maquetar las webs, aunque le veo un problema ¿por dónde se le mete mano a esto?, ni idea. Supongo que quien conozca otras cosas del estilo de esto, sabrá usarlo, pero quien no ha usado ninguno y no ha visto otro similar ni en pintura... pues... se pierde, ¿dónde se pone eso?, ¿se copia?, ¿se modifica?, ¿se añade?, ¿se come? . Tampoco he encontrado ningún tutorial que explique su funcionamiento para tontos, quiero decir... para novatos que no han visto ni usado nunca una cosa de esas.

Resumen: para el que ya tenga conocimientos sobre estas cosas supongo que será verdad que están muy bien y ayudan mucho, que conseguirán hacer una web maravillosa en un rato o en un día, pero el que llega nuevo a estas utilidades se pierde totalmente, no sabe qué hacer con todo esto, es desesperante y te aburre porque después de varios días leyendo, probando, siguiendo tutoriales, etc. ¡¡¡no he visto todavía una página web hecha!!!, de nada.
Que sí, que python está interesante, que django parece muy útil para tener una buena organización de una web, que bootstrap maquetará maravillosamente, pero todavía no he visto nada, ni una triste página web, con su cabecera, su menú, su logo, su "Regístrese", su "Contacto", su... nada de nada.
Y buscar he buscado, y habrá 'cienmilmillones' de tutoriales en la web, pero deben de haberse escondido todos, porque no he encontrado nada decente.

Bueno, esas son mis impresiones al día de hoy, lo mismo me está afectando esta calor

Última edición por Casimiro Notevi fecha: 29-06-2012 a las 12:12:48.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de ElDioni
[ElDioni] ElDioni is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2005
Ubicación: Murcia (España)
Posts: 935
Poder: 19
ElDioni Va por buen camino
Lo mejor va a ser que hagas un archivo word y lo guardes como html.

Saludos.
__________________
Confórmate con lo que tienes pero anhela lo que te falta.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Después de leer todo lo aconsejado, de visitar todas las webs, de descargar, instalar y probar todas las opciones, después de leer información, comentarios, foros, etc. me dije: "yastá, lo mejor es python+django+bootstrap, con esto hago unas webs maravillosas en un día".

Bien, empecemos por python, se instala tan fácil que ni te enteras, perfecto. Veamos un tutorial, ¿pero esto qué es?, es un lenguaje de programación muy completo, muy interesante, muy amplio y, por mucho que digan, no se aprende en un día... ni dos, ni tres, aunque no se le ve complicado, es un lenguaje de programación, ni más ni menos, y todavía no veo ninguna web en todo el tutorial, es sólo lo habitual: comandos, sintaxis, bucles, listas, etc.

Bien, empecemos con django, se instala igual que python, perfecto. Veamos un tutorial, bien, esto es un framework de python, para hacer webs guapas, bien organizadas, ayuda a "encapsular" el tratamiento con las bases de datos, etc. pero esto no se aprende en un día... ni dos, ni tres, después de seguir los ejemplos que he encontrado (la mayoría fallaban, seguramente no lo habían depurado), me encontré que sí, que es verdad, que quedaba un directorio muy bien hecho, muy equilibrado, bien separadito unas cosas de otras, etc. pero que no me digan que esto se aprende en un día, para nada. Además de que todavía seguía sin ver una página web, esto es como una "capa" encima de python, para tener todo organizado, muy bien, estupendo, pero esto no hace páginas webs tampoco.

Bien, empecemos con bootstrap, para maquetar las webs, aunque le veo un problema ¿por dónde se le mete mano a esto?, ni idea. Supongo que quien conozca otras cosas del estilo de esto, sabrá usarlo, pero quien no ha usado ninguno y no ha visto otro similar ni en pintura... pues... se pierde, ¿dónde se pone eso?, ¿se copia?, ¿se modifica?, ¿se añade?, ¿se come? . Tampoco he encontrado ningún tutorial que explique su funcionamiento para tontos, quiero decir... para novatos que no han visto ni usado nunca una cosa de esas.

Resumen: para el que ya tenga conocimientos sobre estas cosas supongo que será verdad que están muy bien y ayudan mucho, que conseguirán hacer una web maravillosa en un rato o en un día, pero el que llega nuevo a estas utilidades se pierde totalmente, no sabe qué hacer con todo esto, es desesperante y te aburre porque después de varios días leyendo, probando, siguiendo tutoriales, etc. ¡¡¡no he visto todavía una página web hecha!!!, de nada.
Que sí, que python está interesante, que django parece muy útil para tener una buena organización de una web, que bootstrap maquetará maravillosamente, pero todavía no he visto nada, ni una triste página web, con su cabecera, su menú, su logo, su "Regístrese", su "Contacto", su... nada de nada.
Y buscar he buscado, y habrá 'cienmilmillones' de tutoriales en la web, pero deben de haberse escondido todos, porque no he encontrado nada decente.

Bueno, esas son mis impresiones al día de hoy, lo mismo me está afectando esta calor
Yo que tú probaría Joomla. Estuve en tu misma situación hace un tiempo. Joomla es muy simple de instalar (en Linux lo haces con un par de clics), hay miles de plantillas para darle el aspecto que quieras (además de que se pueden hacer las propias o modificar las que ya existen) y una enorme cantidad de plugins para hacer casi cualquier cosa con poco esfuerzo. Insisto: yo le daría una oportunidad.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Bueno, esas son mis impresiones al día de hoy, lo mismo me está afectando esta calor

Vaya!!
Yo que estaba esperando a que hicieras todo el trabajo para "engarcharme" a la solución que encontrarás...
Me has dejado "planchado"
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 30-06-2012
Avatar de Julián
Julián Julián is offline
Merodeador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: en mi casa
Posts: 2.020
Poder: 10
Julián Va por buen camino
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Después de leer todo lo aconsejado, de visitar todas las webs, de descargar, instalar y probar todas las opciones, después de leer información, comentarios, foros, etc. me dije: "yastá, lo mejor es python+django+bootstrap, con esto hago unas webs maravillosas en un día".

Bien, empecemos por python, se instala tan fácil que ni te enteras, perfecto. Veamos un tutorial, ¿pero esto qué es?, es un lenguaje de programación muy completo, muy interesante, muy amplio y, por mucho que digan, no se aprende en un día... ni dos, ni tres, aunque no se le ve complicado, es un lenguaje de programación, ni más ni menos, y todavía no veo ninguna web en todo el tutorial, es sólo lo habitual: comandos, sintaxis, bucles, listas, etc.

Bien, empecemos con django, se instala igual que python, perfecto. Veamos un tutorial, bien, esto es un framework de python, para hacer webs guapas, bien organizadas, ayuda a "encapsular" el tratamiento con las bases de datos, etc. pero esto no se aprende en un día... ni dos, ni tres, después de seguir los ejemplos que he encontrado (la mayoría fallaban, seguramente no lo habían depurado), me encontré que sí, que es verdad, que quedaba un directorio muy bien hecho, muy equilibrado, bien separadito unas cosas de otras, etc. pero que no me digan que esto se aprende en un día, para nada. Además de que todavía seguía sin ver una página web, esto es como una "capa" encima de python, para tener todo organizado, muy bien, estupendo, pero esto no hace páginas webs tampoco.

Bien, empecemos con bootstrap, para maquetar las webs, aunque le veo un problema ¿por dónde se le mete mano a esto?, ni idea. Supongo que quien conozca otras cosas del estilo de esto, sabrá usarlo, pero quien no ha usado ninguno y no ha visto otro similar ni en pintura... pues... se pierde, ¿dónde se pone eso?, ¿se copia?, ¿se modifica?, ¿se añade?, ¿se come? . Tampoco he encontrado ningún tutorial que explique su funcionamiento para tontos, quiero decir... para novatos que no han visto ni usado nunca una cosa de esas.

Resumen: para el que ya tenga conocimientos sobre estas cosas supongo que será verdad que están muy bien y ayudan mucho, que conseguirán hacer una web maravillosa en un rato o en un día, pero el que llega nuevo a estas utilidades se pierde totalmente, no sabe qué hacer con todo esto, es desesperante y te aburre porque después de varios días leyendo, probando, siguiendo tutoriales, etc. ¡¡¡no he visto todavía una página web hecha!!!, de nada.
Que sí, que python está interesante, que django parece muy útil para tener una buena organización de una web, que bootstrap maquetará maravillosamente, pero todavía no he visto nada, ni una triste página web, con su cabecera, su menú, su logo, su "Regístrese", su "Contacto", su... nada de nada.
Y buscar he buscado, y habrá 'cienmilmillones' de tutoriales en la web, pero deben de haberse escondido todos, porque no he encontrado nada decente.

Bueno, esas son mis impresiones al día de hoy, lo mismo me está afectando esta calor


Bueno, a mi me pasó mas o menos lo mismo: Me tiré un par de dias calentandome la cabeza con python y django y no me pareció una cosa demasiado compleja y muy farragosa para algo tan sencillo como una web. Lo peor fue cuando no funcionaba y no sabía porqué ni encontraba documentación. O sea, lo mismo qee te ha pasado a tí. Seguramente tambien me afecte el calor, jeje. (En el foro de python escribí algo sobre la experiencia, hasta que abandoné)

Y es que yo creo que debe elegirse la herramienta adecuada a las necesidades.

Por ejemplo, lo que yo necesito es una cosa muy sencilla: Algo que pueda subir a un public_html de un dominio alojado en un servidor, y que me permita varias cosas muy sencillas
1. Cambiarle el aspecto mediante la modificación del html y las hojas de estilo css
2. Que pueda añadir/editar/eliminar secciones o paginas.
3. Que tenga cosillas como gestión de usuarios, internacionalización o url amigables.
4 .Que tenga modulos, al estilo de jommla, por ejemplo, noticias, descargas, etc.
5 .Que pueda ponerlo en cualquier hosting normal, lo cual me obliga a usar php y mysql.
6. Y que sea sencillo, mas que el mecanismo de un botijo.

El punto 5 decarta Pythin y djanjo, a nos er que puedas tener tu propio server.
El punto 6 descarta Joomla, pues es un engendro que sólo sirve para dar problemas de seguridad, y siempres estas liao con parches, actualizaciones, etc.

Por lo que dices, lo que tu necesitas es algo comoe so, así que ahora tienes dos opciones:
1. Usar algo hecho. O sea, un CMS.
2. Hacertelo tu desde 0.
3. Hacertelo tu partiendo de una base que ya tenga lo mínimo. Os sea, un framework.

Si eliges la opción 2 ya puedes empezar. Consejos no te van a faltar
Si eliges la 3 ya te recomendé, y vuelvo a hacerlo, el HUMM de nuestro a amigo dec, y te recomiendo el HUMM y no otro, porque el HUMM es muy muy sencillo de aprender y de usar (unos minutos teniendo el codigo del ejemplo), su código es muy fácil de entender, y son unos poquitos archivos nada mas. Yo he examindo numerosos frameworks y es el que habría elegido (de habera existido cuando lo empecé) para desarrollar mi CMS (si es que se puede llamar cms a eso).

Si el punto 5 no te limita, y teniendo tiempo, yo probaría con nodejs y mongodb, que me parecieron superpotentes y superfáciles de usar.

Jau!
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde"
Anonimo
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Cerveza virtual y las mujeres mas bonitas waltergomez La Taberna 9 20-05-2006 23:03:09
Como leen las webs los españoles/as marcoszorrilla Noticias 0 24-11-2005 22:40:46
! Bazar Webs ¡ david31 MySQL 2 21-03-2005 08:48:27
Utilización webs jymy788 Varios 4 15-11-2004 17:55:16
Utilizar Webs jymy788 Varios 0 10-11-2004 18:17:23


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:59:30.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi