Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 27-04-2004
Isaac Isaac is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2004
Ubicación: Ferrol
Posts: 77
Poder: 21
Isaac Va por buen camino
Ay, sí. Me refería a que para extraer los caracteres de una cadena de texto siempre lo trato como un array, que al fin al cabo, una cadena de texto es un array de caracteres
__________________
Me llamo Iñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate a morir

Mi foro: http://gandalfmithrandir.foro.st
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile

¡Hola a todos!

En algunos casos, cuando es seguro que la cadena tenga por lo menos un carácter, utilizo la expresión Cadena [1], pero si existe la posibilidad de que esté vacía, empleo la expresión CaracCade (Cadena), función de Interfaz GH que devuelve #0 en caso de que la cadena esté vacía.

Saludos.

Al González .
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Al González
empleo la expresión CaracCade (Cadena), función de Interfaz GH que devuelve #0 en caso de que la cadena esté vacía.
Bueno, pero Copy ya viene incluida con Delphi y devolverá una cadena vacía que me parece más acorde con "no tiene caracteres" que #0 que, si bien nulo, es un caracter.

// Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de jachguate
jachguate jachguate is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Guatemala
Posts: 6.254
Poder: 28
jachguate Va por buen camino
Cool

Creo que todos aqui han olvidado la posibilidad de manejar lenguajes con caracteres multibyte...

Lo mas probable es que no haga falta, ya que hay una alta probabilidad que se trate de un programa en español...... pero abarcando todas las posibilidades, yo creo que la mejor opción es Copy...

Hasta luego.

__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate)
Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile Todo tiene un por qué

¡Hola a todos!

Cita:
Empezado por roman
...Copy ya viene incluida con Delphi y devolverá una cadena vacía...
Tu lo has dicho: una cadena, por lo que su resultado no será directamente asignable a una variable Char, o evaluable en un estatuto Case, por ejemplo. Y como el tema es Extraer el primer caracter de un string.

Entiendo que la función Copy resuelve por si sóla muchas situaciones donde necesitamos una subcadena de uno o varios caracteres. La utilizo en muchos casos. Pero, por ejemplo, resulta más práctico:
Código:
Case CaracCade (Cadena) Of
  'A' : Result := 10;
  'B' : Result := 9;
  'C' : Result := 8;
  Else
    Result := 0;
End;
que
Código:
C := Copy (Cadena, 1, 1);
Result := 0;

If C <> '' Then
  Case C [1] Of
    'A' : Result := 10;
    'B' : Result := 9;
    'C' : Result := 8;
  End;
ó
Código:
Result := 0;

If Cadena <> '' Then
  Case Copy (Cadena, 1, 1) [1] Of
    'A' : Result := 10;
    'B' : Result := 9;
    'C' : Result := 8;
  End;
Es evidente la simplificación que se logra. Los invito a que se ahorren cientos de líneas y horas de programación utilizando estas funciones de su humilde servidor.

¡Un abrazo!

Al González .

Última edición por Al González fecha: 28-04-2004 a las 08:03:07.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Disculpa Al, pero descontando el hecho de que tu segundo bloque de código no compilará, a mi me parece bastante claro este:

Código Delphi [-]
Result := 0;
if S <> '' then
  case S[1] of
    'A': Result := 10;
    'B': Result := 9;
    'C': Result := 8;
  end;
que ocupa el mismo número de líneas y no hace referencia a una función que se une a las decenas de funciones incluidas con Delphi que de por sí debe uno mas o menos tener presente. Esto es importante sobre todo cuando debemos leer el código meses después de haberlo escrito.

Entendámonos; yo concuerdo en el hecho de que resulta muy útil tener ciertas rutinas que nos eviten trabajar de más pero no llevándolo a sus últimas consecuencias en donde se requiere que el programador disponga de una memoria prodigiosa.

// Saludos
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile

Sabía que lo notarías, jeje. Bueno, supongo que sabías que sabía que lo notarías .

Con respecto a recordar el código meses después, es más fácil hacerlo si éste se encuentra simplificado en programación atómica.

¡Saludos!

Al González .
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Al González
es más fácil hacerlo si éste se encuentra simplificado en programación atómica.
Y la razón sería...¿?



// Saludos

pd: Estarás de acuerdo que en tu (ahora) tercer bloque el uso de Copy sale sobrando ¿no?
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Smile

Para aclarar un poco más lo anterior, me será más fácil recordar qué significa este bloque de código:
Código:
Case CaracCade (S) Of
  'A' : Result := 10;
  'B' : Result := 9;
  'C' : Result := 8;
  Else
    Result := 0;
End;
qué este otro:
Código:
Result := 0;
if S <> '' then
  case S[1] of
    'A': Result := 10;
    'B': Result := 9;
    'C': Result := 8;
  end;
Superficialmente parece sólo una cuestión de enfoque. Pero con el primer bloque no tengo que hacerme la pregunta "Por qué se evalúa si S es diferente de cadena vacía", sólo veo que se toma el primer carácter de la cadena. Es decir, es una cuestión mucho más importante: simplicidad analítica.

Un abrazo.

Al González .
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 28-04-2004
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Al González
[...] me será más fácil recordar qué significa este bloque de código:

Código:
{ Bloque de Al }
qué este otro:

Código:
{ Bloque de roman }
Pero es que ¡en el segundo bloque no hay nada que recordar! Desde las primeras lecciones de pascal se aprende que las cadenas de caracteres pueden tratarse como arreglos y que no podemos referirnos a un índice inexistente de un arreglo.

Por otra parte una cadena de caracteres consta, en general, de varios caracteres de manera que CaracCade no da una referencia explícita a qué carcater se está extrayendo. En todo caso PrimerCaracter me parecería más adecuado.

// Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:12:28.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi