![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
#1
|
|||
|
|||
No conozco Lazarus, pero en ese caso el único componente de terceros que he utilizado es LMD, el cual proporciona componentes para una mejora visual. Por aparte existe la posibilidad de adquirir Oracle para sustituir MSSql Server.
|
#2
|
|||
|
|||
Yo probaría con Wine. Quizás te lleves una sorpresa y la cosa funcione como es debido.
Las veces que he probado cosas en Wine, me han funcionado bastante bien. Saludos. Ramón. |
#3
|
||||
|
||||
Yo hice unas pruebas de mi software con wine y me trabajó bien (tuve que instalar MSXML par dar soporte a algunas funcionalidades)... el único inconveniente lo tuve con algunas ventanas modales que en windows si son modales y en ubuntu+wine no... del resto... su funcionalida fué "normal"
__________________
Buena caza y buen remar... http://mivaler.blogspot.com |
#4
|
|||
|
|||
Cita:
Es un IDE basado en Delphi que desarrolla aplicaciones para Linux con el mismo código que para Windows. Abrí tu proyecto Delphi en Lazarus (estando en Linux), compilalo y listo, tenés el mismo programa pero hecho para Linux. Sé que hay algunos inconvenientes, aunque son mínimos. Saludos! |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Tampoco es tan fácil abrir un proyecto delphi y compilarlo en lazarus, si es en windows habrá que usar una opción de conversión de las forms al formato de lazarus, aunque en la última versión creo que lo hace automáticamente cambiándole sólo la extensión al fichero. Si se quiere pasar a linux habrá que tener en cuenta que el código fuente no haga uso de funciones ni llamadas a la API de windows que no estén implemententadas de manera similar en linux. La solución pasa por lo que se ha comentado: compilar y ver los errores, solucinarlo y compilar de nuevo... hasta que todo marche bien. Hoy mismo he instalado la última versión 0.9.28 y la verdad es que me ha sorprendido la de opciones y posibilidades que tiene. La encuentro mucho más estable, rápida y además mejor estéticamente que las anteriores. Yo creo que dentro de muy poquito tiempo se va a convertir en una herramienta muy válida para programar en linux, como los de Embarcadero no se den prisa... pierden el tren en linux.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
|||
|
|||
Qué pasa con los ODBC
Hay algo también importante y es que utilizo ODBC para conectarme a la base de datos y en el caso de Ubuntu qué debo utilizar o cual es el equivalente?
|
#7
|
||||
|
||||
He visto ahora este mensaje, pero sí, lazarus viene con componentes de acceso a datos y entre ellos uno odbc.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
instalacion de una distro linux. Sistema Operativo GNU/linux | sakuragi | La Taberna | 0 | 31-07-2007 21:56:28 |
El cambio de Usuario de Windows Me cambio el Delphi!! | El_Raso | Varios | 5 | 22-11-2006 17:27:02 |
Menú arranque Linux-Windows Windows-Linux | fidel | Linux | 6 | 27-09-2005 21:40:14 |
Cambio de IB6 a FB1.5 | afxe | Firebird e Interbase | 0 | 13-07-2004 17:01:03 |
Como hacer un shares en un Servidos Linux para que otro Servidor Linux .... | FernandoFAI | Linux | 0 | 15-04-2004 09:33:07 |
![]() |
|