![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Lo mirare, pero lo que quiero además de crear una copia identica es que se replice, es decir que si inserto un registro o modifico en la base principal se vea reflejado en la replica en el momento.
Voy a mirar, gracias. |
#2
|
||||
|
||||
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
|||
|
|||
Hola, he entrado en el enlace pero me dice que no hay texto actualmente en esa página.
He estado mirando lo de shadow, pero parece ser que solo vale en Linux, mis servidores son windows 2003 server. Seguire investigando. Gracias. |
#4
|
||||
|
||||
En enlace es este. También puedes descargar el pdf de aquí.
Bueno, la replicación mediante shadow sólo funciona en discos locales, tan sólo que con linux se puede montar cualquier unidad, aunque esté en el otro lado del mundo, y el sistema lo ve como una unidad más del sistema. No sé si windows permite algo así, en caso contrario, no te vale. Aunque sí que existen utilidades de replicación para firebird que funcionan en windows, mira en la página de firebirdsql.org, ibphoenix, etc. encontrarás enlaces a ellos, incluso creo haber visto uno en sourceforge.net.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
|||
|
|||
Gracias, he estado investigando y he mirado un par de cosas el IBReplicator y el FIBRE, profundizare un poco a ver cual me viene mejor.
Saludos. |
#6
|
||||
|
||||
Resp
La replicacion siempre ha sido y ser aun problema. Ya que pueden ocurrir muchas coaspor la cual no se haga primero falla de conexion que es un problema que no s epuede arreglar. En el caso de los amanejadores que la soportan es lo lo que hacen es enviar los datos de uan bd a la destino aunque estos registros aya contienen un amarca para saber si fueron replicados o no esta es para verificar los datos a la hora de que vuelva aconectar para ver que datos deben replicarse. y el lo mismo usando aplicaciones. hay que implementar muchas cosas algo asi como una sincronizacion cualdo alguano d elos servidores fallen.
Podrias usas transaciones en dos faces pero tambien tiene sus inconvenientes. En firebird 2.5 Podrias usa la instruccion external EXTERNAL DATA SOURCE Aunque no se si solo es validad para seleccionar De no ser asi en los diapradores pudes hacer la replicacion hacia la bse de datos.
__________________
Todo se puede, que no exista la tecnología aun, es otra cosa. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Replicación de BD Firebird | santiago14 | Firebird e Interbase | 9 | 03-10-2017 16:43:55 |
REplicación de Base de datos -TRABAJO ENTRE DISTINTOS MOTORES DE BD- | voldemmor | Oracle | 1 | 27-05-2007 10:41:23 |
Herramienta case para diccionario de datos de base de datos firebird | mcalmanovici | Firebird e Interbase | 1 | 11-02-2007 15:17:37 |
base de datos firebird | Zehcliv | Conexión con bases de datos | 3 | 04-10-2006 17:45:27 |
Replicacion de Base de Datos | Mardol | SQL | 1 | 02-10-2006 20:38:52 |
![]() |
|