![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Mozilla Public License (MPL)
Hola, lamento hacer esta pregunta.
Yo casi no hablo el ingles pero lo leo mas o menos bien, es decir puedo leer los archivos de ayuda de Delphi y algunos tutoriales fluidamente, pero la Mozilla Public License contiene muchos terminos creo que legales en ingles que nunca habia visto y me resulta algo complicado leerla (mas bien entenderla). Hablando en concreto de los componentes de la JVCL, alguien podria decirme si esta licencia me permite hacer uso de esos componentes sin tener que distribuir el codigo de mi programa y mas aun, me permite cobrar por los programas que hacen uso de estos componentes. Muchas Gracias Roberto |
#2
|
||||
|
||||
Te contesto, y si me equivoco, así nos enteramos los dos
![]() Sí puedes usar los componentes y cobrar por tu aplicación. No puedes modificar internamente el componente (o crear uno nuevo a partir del mismo) y cobrar por ese motivo. Puedes cobrar por el concepto de "soporte técnico, instalación de los componentes, etc", pero jamás por la realización de la modificación. Si modificas el componente internamente (o heredas de él), debes publicar el código fuente. Normalmente enviando un correo a los creadores, etc. Hay muchos otros detalles, ya veremos lo que resulta de este hilo. Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
#3
|
||||
|
||||
Según la wiki:
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
|||
|
|||
Ok, ya habia leido ese articulo de wikipedia pero no le encontre mucho sentido, ahora con sus respuestas creo que ya vi la luz.
Cita:
Eso de "posible" me dio la impresion de que habia que pagar o algo asi, entonces ¿El uso de componenetes bajo esa licencia no me compromete a distribuir mi aplicacion junto con el codigo y tampoco a distribuirla bajo la misma licencia MPL?. |
#5
|
||||
|
||||
Creo, que con la MPL puedes NO entregar el código fuente de lo que tú has hecho, pero, obviamente, sí que tienes que entregar siempre el fuente de donde has partido para hacer lo que tú has hecho después.
O sea: Con el código [FUENTE MPL] haces un --> "programa" {Tu código basado en "FUENTE MPL} Entregas al cliente "programa" + [FUENTE MPL] Puedes tener una página web, por ejemplo, y en tu programa (algún fichero) indicar la dirección de tu web dónde descargar, por si la quieren, el código fuente [FUENTE MPL], pero no estarías obligado a poner a disposición pública tus cambios hechos sobre la misma. ¡Atención!, esto es lo que me parece que da a entender y puede que esté totalmente equivocado ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
InfoWare license | Wonni | Varios | 4 | 20-05-2007 21:47:39 |
Problema con Public Alias | Azra | Conexión con bases de datos | 2 | 30-03-2007 22:37:43 |
about:mozilla | dec | La Taberna | 9 | 06-02-2007 11:59:12 |
License is invalid or has expired | kuan-yiu | Varios | 2 | 08-06-2006 13:41:14 |
interbase license file is missing or corrupt | Giniromero | Firebird e Interbase | 5 | 05-06-2003 17:00:37 |
![]() |
|