![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Hola,
Yo la verdad es que no he leído mucho sobre bases de datos, ni tampoco tengo mucha experiencia, la verdad. Lo hago como he dicho porque lo he visto hacer en otros proyectos, y, bueno, tampoco me he parado a pensar en si es la mejor forma o puede haber otras mejores. Creo que no está mal identificar a cada campo con un prefijo, es decir, en lugar de: Tabla: users Campos: ID, login, name, password, etc. Creo que algo como: Tabla: users Campos: user_id, user_login, user_name, user_password, etc. Puede resultar curioso por varios motivos. Por ejemplo, cuando se trata de relacionar tablas, es bastante sencillo referirte a campos como "user_id" y "link_id" sin ambiguedades, aunque, efectivamente, podría usarse el nombre de la tabla en estos casos. Quizá ya menos se puedan dar casos como: Código PHP:
Código PHP:
![]() |
#2
|
||||
|
||||
Yo aunque creo que daba casi 500 pulsaciones por minuto y no es broma, pues me entrene pasando apuntes de clase, tacos y tacos de folios....
Los nombre de las tablas siempre los pongo en plural, partiendo de que antes que existieran los ordenadores y las tablas ya había ficheros, de cartón o metálicos... Yo por ejemplo tenía y tengo aún un fichero de cartón en donde tenía fichas, cartulinas en blanco que iba rellenando con el nombre del autor del libro, título, editorial, páginas etc. Que etiqueta contenía ese fichero: LIBROS En las empresas los antiguos ficheros: CLIENTES, PROVEEDORES, EMPLEADOS... Sin embargo suelo tener una tabla que se llama CONFIGURACION, porque en ella hay solamente un registro, que contiene los distintos campos configurables... Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Aunque claro esta, que esto es a lo yo me he acostumbrado y se me hace muy fácil leer esa consulta. Cita:
![]()
__________________
|
#4
|
||||
|
||||
Así es ContraVeneno.
Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Es decir que el nombre de mis tablas deben indicar el uso que se le: Clientes: se espera operar con varios clientes. El contexto indica que es posible que en un "mismo instante de tiempo" se atiendan a varios clientes. Configuración: se espera trabajar con un una unica configuración válida. El dominio indica que sólo una configuración esta activa durante un "período de tiempo", si bien es posible que a lo largo de toda la actividad pueda cambiarse EXISTE SOLO UN REGISTRO VALIDO, EL ULTIMO INGRESADO. Suena un poco enrreversado, pero ultimamente mi cabeza está trabajando de ese modo. Saludos, |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Cuando estás enfrascado en un SQL complejo (facturas no pagadas con iva tal, con/sin vencimientos, agrupadas por cliente, etc), en lo último que piensas es en el nombre de la tabla, al final obtienes en ejecución un error porque la tabla no existe; me saca de quicio ![]() Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Saludos, |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Tablas dbf | patorecalde | Tablas planas | 4 | 04-12-2008 00:05:58 |
tablas en sql server demasiadas tablas | yeison Cristman | SQL | 8 | 10-08-2006 16:26:36 |
Tablas Dbf | keys | Conexión con bases de datos | 2 | 03-11-2005 09:32:57 |
Tablas dbf. | keys | Conexión con bases de datos | 2 | 13-10-2005 17:10:51 |
Dll con tablas | brandolin | OOP | 1 | 19-08-2003 16:12:07 |
![]() |
|