![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#4
|
|||
|
|||
He visto algo tu ejemplo y empiezo a comprender un poco mas de los modulos (veo que no va a ser ta simple como creia) me podrias decir tambien como acceder desde el modulo (form2) a un datamodule que esta en la aplicacion principal para que pueda usar sus tablas, conexiones, etc..
|
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Paquetes desaparecidos | Moises22 | Varios | 6 | 04-10-2005 16:58:40 |
Dudas con paquetes... | adlfv | OOP | 1 | 01-09-2005 16:18:10 |
Configurar paquetes | roman | OOP | 5 | 18-06-2004 22:31:15 |
paquetes ¿? | acertij022 | Internet | 0 | 20-08-2003 16:06:31 |
Paquetes en runtime | rezahe | Varios | 4 | 25-05-2003 06:27:26 |
![]() |
|