![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#2
|
|||
|
|||
El fillchar sirve para rellenar los espacios en blanco de variables compuestas por tipos char, con un valor especifico conocido por el programador, esto con la finalidad de evitar la basura en el espacio sobrante declarado para esta variable.
es decir si declaras un tipo string de 200 caracteres y solo usas 40, los 160 restantes los puedes llenar de blancos con el fillchar, o puedes dar un formato especifico para los espacios en blanco. procedure FillChar(var X; Count: Integer; Value: Byte); x es la posicion desde donde deseas rellenar, count la cantidad de char a poner y value el valor de este char. debes tener cuidado al rellenar ya que no hace ningun chequeo de rango ejemplo de delphi help: var S: array[0..79] of char; begin { Set to all spaces } // para llenar todos los espacios FillChar(S, SizeOf(S), Ord(' ')); end; saludos
__________________
ing. frankmch |
|
|
![]() |
|