![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Primera consulta, mas lenta que el caballo del malo
El problema es el siguiente. Arranco el programa, uso combobox para seleccionar los filtros de la busqueda y cuando le doy al enter para que la realice, tarda mogollon. Tengo comprobado que me pasa cuando arranco el PC y enciendo por primera vez el programa o bien cuando paro el servicio del Firebird y lo reinicio.
Una vez hecha la primera, el resto van como la seda. ¿Hay alguna solucion para que no me pase esto? ¿Precargar algo al arrancaro algo asi? |
#2
|
||||
|
||||
Es verdad que firebird levanta la tabla a memoria cuando recien se utiliza por primera vez, por lo tarda un poco mas ... pero que tarde un monton? que tan grande es la tabla? estas filtrando en el servidor o en el cliente? cuantos datos te estas trayendo? Está todo bien configurado?
__________________
[Crandel] |
#3
|
||||
|
||||
La filtracion es tanto en el cliente como en el servidor.
La BD es de 975 megas de texto, y 2'9 gigas de imagenes. Lo de bien configurado, no se ha que te refieres, pero en principio si. Consultas de JOIN con una tabla de 5000000, otra de 1000000 y otra mas de 1000000. ¡Ahi es na! ¿Algo mas? |
#4
|
|||
|
|||
Ya has verificado que ninguna forma se autocree, exceptuando la principal.
|
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Por ejemplo si tenes una tabla PERSONAS y lo que queres ver es el listado, no te traigas tambien su foto, sólo trae la foto del que esta seleccionado Cita:
Otro tema importante es abrir la transaccion de solo lectura, libera carga en el servidor. Nos contas como va
__________________
[Crandel] |
#6
|
||||
|
||||
La consulta esta hiperoptimizada, se saca la informacion exclusivamente necesaria, el problema es que la primera consulta tarda mas que una misa en hacerse.
Eso es lo que quiero solucionar, si es que es posible. |
#7
|
||||
|
||||
Ayer haciendo pruebas para esclarecer el problema, comprobe que, aunque pare el servicio del firebird totalmente y limpie la memoria RAM, las condiciones de una primera consulta lenta no se repiten. Solo pasa cuando arranco el ordenador y lo ejecuto por primera vez.
Ahora mirare los pricesos que hay ejecutandose antes de arrancar el programa y despues de arrancar el programa, a ver si hay alguno que cambie y me de una pista, porque sino, estare mas perdio que un ioputa el dia del padre. |
#8
|
||||
|
||||
Lo refloto, para que no caiga en el olvido, a ver si a alguien se le ocurre algo.
PD: Es lo que pone en las normas de estilo... |
#9
|
||||
|
||||
Seguro que lo has tenido en cuenta, pero por si acaso, habrás comprobado que no sea el típico problema en windows, que te hace una copia de la base de datos.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#10
|
||||
|
||||
CO-MO?
Esto no lo sabia. Explicate, ayudame a identificar los sintomas, porque no tengo ni papa de que me estas hablando. ¿Como se si me hace la copia? ¿Como lo evito? Datos, datos, datos!! |
#11
|
||||
|
||||
Sí, bueno, me refiero al "truco" que usan en microsoft para ralentizar el acceso a las bases de datos de la competencia. Cuando accedes a ella te hace una copia para "restaurarla" en caso de necesidad... es que son muy considerados los chicos estos
![]() Prueba a renombrarle la extensión a cualquiera que no sea GDB, ponla en un directorio como "mis documentos" o desactiva la opción de "restaurar sistema" de windows, no recuerdo exactamente el nombre, no tengo ningún windows para mirarlo por aquí, creo que está en configuración->panel de control-<sistema->restaurar sistema, desactívalo.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#12
|
||||
|
||||
Hablamos de una DB de casi 4 gigas, asi que no creo que sea ese el problema de la primera consulta, dado que si lo hiciera, no tardaria lo 30 segundos (aprox) que tarda en hacerlo sino un huevo mas.
|
#13
|
||||
|
||||
A mi me suena, coincidiendo con Casimiro, a un problema del sistema operativo a la hora de designar recursos para firebird. Además lo de que sea lento en la primera consulta ya se ha visto aqui muchas veces y suele ser por lo que ha comentado, por como trata windows la extensión GDB.
Si ya tienes otra extensión el problema me sigue pareciendo del sistema operativo.
__________________
Milo |
#14
|
||||
|
||||
La extension de la DB es FDB no GDB. Es que no se bien bien si me quereis decir que windows es una putamierdapinchadaenunpaloyhayquejoderse o algo similar.
Es que no se bien bien lo que me estais diciendo. |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#16
|
||||
|
||||
Lo que quiero decir es que el problema que describes es probablemente causado por el sistema operativo. No lo he extendido a nada más. Piensa lo que quieras.
Cita:
Es una especie de mecanismo que utilizan las últimas versiones de windows para acelerar el arranque de los programas. En el fondo, en realidad, no ha liberado (borrado y eliminado las referencias) a esa porción de memoria. Mantiene las referencias hasta que otro software solicite memoria y ocupe parcial o totalmente esa zona, lo cual ocurrirá en el caso de que no exista memoria totalmente libre o "pesudoliberada" en un momento anterior para asignarle a esos nuevos procesos. (Lo cual quiere decir que es posible que habramos otros programas y despues abramos el anterior y sigue abriendo mucho más rapido que recien iniciado el ordenador... o no). ____________________________ ¿Que hacer? Si no lo has hecho ya, haz lo siguiente en el servidor:
________________________ Aparte de lo anterior, puedes probar entre la versión ClassicServer y SuperServer de firebird 1.5 a ver cuál va mejor en tu caso. Ya sabes que con el mismo ejecutable instalador puedes elegir una u otra.
__________________
Milo Última edición por Rufus fecha: 23-09-2005 a las 12:38:23. |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Gracias por la info, ahora me pongo manos a la obra. PD: Rufus, no nos abandones... |
#18
|
||||
|
||||
Hecho. Sigue tardando la hueva. Pero si decis que esto ya ha pasado antes y es la limitacion que expuse antes y que tan fielmente ha resaltado Casimiro, me quedo mas tranquilo.
PD: Solo me faltaba esto para animarme aun mas a programar bajo linux... ![]() CASIMIRO, tienes un MP mio!!! |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
http://www.ibphoenix.com/main.nfs?a=..._ss_vs_classic http://www.ibphoenix.com/downloads/F...tesSpanish.pdf
__________________
Milo Última edición por Rufus fecha: 23-09-2005 a las 13:33:14. |
#20
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
|