![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
A mi me suena, coincidiendo con Casimiro, a un problema del sistema operativo a la hora de designar recursos para firebird. Además lo de que sea lento en la primera consulta ya se ha visto aqui muchas veces y suele ser por lo que ha comentado, por como trata windows la extensión GDB.
Si ya tienes otra extensión el problema me sigue pareciendo del sistema operativo.
__________________
Milo |
#2
|
||||
|
||||
La extension de la DB es FDB no GDB. Es que no se bien bien si me quereis decir que windows es una putamierdapinchadaenunpaloyhayquejoderse o algo similar.
Es que no se bien bien lo que me estais diciendo. |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
Lo que quiero decir es que el problema que describes es probablemente causado por el sistema operativo. No lo he extendido a nada más. Piensa lo que quieras.
Cita:
Es una especie de mecanismo que utilizan las últimas versiones de windows para acelerar el arranque de los programas. En el fondo, en realidad, no ha liberado (borrado y eliminado las referencias) a esa porción de memoria. Mantiene las referencias hasta que otro software solicite memoria y ocupe parcial o totalmente esa zona, lo cual ocurrirá en el caso de que no exista memoria totalmente libre o "pesudoliberada" en un momento anterior para asignarle a esos nuevos procesos. (Lo cual quiere decir que es posible que habramos otros programas y despues abramos el anterior y sigue abriendo mucho más rapido que recien iniciado el ordenador... o no). ____________________________ ¿Que hacer? Si no lo has hecho ya, haz lo siguiente en el servidor:
________________________ Aparte de lo anterior, puedes probar entre la versión ClassicServer y SuperServer de firebird 1.5 a ver cuál va mejor en tu caso. Ya sabes que con el mismo ejecutable instalador puedes elegir una u otra.
__________________
Milo Última edición por Rufus fecha: 23-09-2005 a las 12:38:23. |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Gracias por la info, ahora me pongo manos a la obra. PD: Rufus, no nos abandones... |
#6
|
||||
|
||||
Hecho. Sigue tardando la hueva. Pero si decis que esto ya ha pasado antes y es la limitacion que expuse antes y que tan fielmente ha resaltado Casimiro, me quedo mas tranquilo.
PD: Solo me faltaba esto para animarme aun mas a programar bajo linux... ![]() CASIMIRO, tienes un MP mio!!! |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
http://www.ibphoenix.com/main.nfs?a=..._ss_vs_classic http://www.ibphoenix.com/downloads/F...tesSpanish.pdf
__________________
Milo Última edición por Rufus fecha: 23-09-2005 a las 13:33:14. |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Gracias Rufus, okis casimiro.
|
![]() |
|
|
![]() |
|