![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
porque usar Delphi y no otro lenguaje
porque programar/usar Delphi y no C++ ni Java ó C Sharp ?¿
|
#2
|
|||
|
|||
1º Porque me gusta más y no se me dificulta
2º Porque es más rápido (solo programo para Windows) ![]() |
#3
|
||||
|
||||
![]() Primero que nada quiero aclarar que cada persona es libre de decidir que lenguaje de programación usar para sus aplicaciones y como siempre es de saber que cada cual defiende sus herramientas de trabajos.
![]() Ahora en lo personal yo uso Delphi por que me ha permitido realizar aplicaciones muy potentes, veloces, y de fácil entendimiento. ![]() Desde luego hay que tambien aclarar que si por ejemplo quiero hacer una aplicacion web ,delphi no me serviría, de ahí creo que la mayoría usa php o java (jsp),.net(asp,aspx), etc. para aplicaciones web. Si es ese el caso pues nuestro querido Delphi no entra en esa rama de la programación. ![]() ![]() Y sé que muchos no optan por delphi debido a que nos es multiplataforma, pero tal cosa es sustituible con FreePascal y Lazarus. ![]() ![]() ![]() Saludos... ![]()
__________________
"Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá." Mt.7:7 Última edición por rgstuamigo fecha: 09-03-2010 a las 20:43:41. |
#4
|
||||
|
||||
Si me lo permite el amigo flash...la principal ventaja que he encontrado en Delphi (y quizá su desventaja) es e concepto RAD( RApid Application Development) que te permite desarrollar aplicaciones de manera súmamente rápida, mucho más que con otros lenguajes y el resultado es simplemente inmejorable.
Paso a los ejemplos: Tarea: Hacer una aplicación que muestre 3 formularios que consulten a sendas tablas de una base de datos xyz (la que mas les guste). 1.- En Java: hay que hacer toda la lógica basado en clases, se pueden usar frameworks como Xerxes para modelar BD como clases, pero todavía falta la parte más debil de Java: interfase de usuario. Tardas un buen rato en lograr una ventana más o menos decente, ya no te digo el grid. 2.- En VB, hay que definir un sin fin de cosas que el IDE te exige para poder hacerte la lógica más fácil, claro puedes hacer todo a pie, pero esto toma mas tiempo y no resulta práctico. 3.- En Delphi, solo necesitas unos cuantos componentes, repetir 2 o 3 veces la misma acción y tienes una aplicación completamente funcional e independiente: genera únicamente un exe monolítico, sin tener que hacer más procesos que compilar y ya. Delphi es poderoso pero en el poder reside a mi gusto su debilidad, si eres un programador flojo y chapucero igual te va a ayudar a hacerlo e igual te da el mismo resultado, es tan potente que aunque tu lógica este hecha con las patas Delphi es capaz de hacer que funcione bien siempre. Con Delphi puedes ser desde el mas chapucero, pasando por el más elegante hasta el más estricto seguidor de patrones de diseño como agile, MVC,Singletone, etc. Con otros hay que aprender otras cosas...
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#5
|
||||
|
||||
Secundando a los compañeros en forma de resumen, depende de:
Qué tipo de aplicación quieres desarrollar. En qué entornos debe correr. Qué tan rápido debe correr. Qué tan dependiente de otras tecnologías puede ser. Cuánto puedes invertir en licencias. Qué experiencia tienes con el lenguaje. En qué tiempo debe quedar terminado el proyecto. Con qué lenguaje te sientes más cómodo. Qué bibliotecas y otros recursos técnicos hay disponibles. Qué tan buenos foros y documentación existe. Qué organización respalda a la herramienta de programación en cuestión. Tu orientación por los lenguajes muy crípticos. Tu orientación por los lenguajes de fácil percepción léxica. Y cualquier otro rasgo que pueda ser adjudicado a una herramienta o lenguaje de programación. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
jejeje... me han caído unas lagrimitas al ver esto, tras ejecutar el 'free pascal' que tengo instalado:
![]() Free Pascal Compiler, Linux, y se se quiere un IDE moderno: Lazarus.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
||||
|
||||
te pasas Casi, me acordaste de esas noches en vela para pasar la materia de programación (siendo que era yo de Ing eletrónica) que grandes recuerdos de Turbo Vision
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#8
|
|||
|
|||
Cita:
Si fuese verdad, sería un bombazo, pero no creo que pueda ser tan sencillo el tema. ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Si por tema te refieres al estilo de botones, iconos y demás, no te creas. Por ejemplo, hasta hace poco (creo que hasta la versión anterior a la última) la versión precompilada de Lazarus para GNU/Linux estaba compilada para GTK+, cuyo estilo gráfico es generalmente feo. La última versión ya la han compilado con GTK+2, que por defecto es más bonito sin haber perdido un mucho en velocidad y usabilidad. Si no lo crees, echa un vistazo a la página de pantallazos de Lazarus. Ve a las secciones GTK1 y GTK2 y compara. No digo que ese pantallazo sea real, pero es posible (si es GNU/Linux u otro POSIX como AIX, BSD...) que incluso esté funcionando diréctamente sobre Xwindow, sin los aditivos que ofrecen GTK+, Qt, Xfce u otros. Última edición por Ñuño Martínez fecha: 11-03-2010 a las 11:46:13. |
#10
|
||||
|
||||
Yo diría que esa pregunta está incompleta. Te falta decir para qué lo vas a usar. Delphi no es lo mejor para todo. Para algunos proyectos será mejor delphi, para otros JAVA, para otros C++,...
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#11
|
||||
|
||||
La pregunta que yo me hago siempre es, ¿por qué cuando alguien pregunta si un lenguaje es mejor que otro, todos los lenguajes implicados menos uno son C, Java, C++ y/o C#?
![]() En serio. ¿Nadie más se ha dado cuenta? Casi nunca se pregunta si Object Pascal es mejor que Objective C. O si Oberon es mejor que ADA. O si PHP es mejor que Python... Y otra cosa curiosa es que casi siempre que se hace esta pregunta se suele realizar de forma que se insinúa o se deja entrever que el lenguaje C-style es superior al no-C-style. Y es que el lenguaje C-style suele ir en segundo lugar. Incluso a veces se añade un corolario al estilo "Me han dicho que el lenguaje no-C-style no sirve para/es más lento que/le falta..." Y no es por malmeter ni criticar, sólo que me resulta curioso que la mayor parte de las veces sea así. O quizá no y sea yo que estoy obsesionado, que también puede ser. ![]() <-> Cita:
Quizá la pregunta más adecuada debería ser: Cita:
Cita:
![]() ![]() Última edición por Ñuño Martínez fecha: 10-03-2010 a las 15:03:15. |
#12
|
||||
|
||||
A mi me gusta .NET pero es que pareciera que si hasta el SDK es gratuito es una cuestión de arrepentimiento por parte de Microsoft luego de perpetrar el Win32 API.
Como lo explico? Para mí el API de Windows es una carretera pantanosa donde tienes que avanzar en bicicleta (cualquier lenguaje de programación). Y en esa carretera apareces con un BigFoot y te llevas de encuentro a cualquiera, ese Bigfoot es Delphi, hasta te hace extrañar el no sufrir programando sin caer en el simplismo, es uno de los pocos lenguajes a los que no se les puede llamar herramienta sino amigo, bueno uno termina encariñándose con él. Y no digo que sea una herramienta para todo, pero en aquello donde lo he usado siempre me ha ido bien.
__________________
self.free; |
#13
|
||||
|
||||
Al final creo que se puede usar el lenguaje que se desee mientas el resultado final, sea el esperado. Yo concibo el diseño de software como un proceso de 4 bloques: diseño o planeación, codificación, pruebas y uso. El bloque de codificación es por lo tanto una gran caja negra en la que la entrada es todo un plan de lo que debe hacer y resolver el software y la salida es el software mismo que se somete a prueba para ver que se cumpla todo lo planeado, ergo, da lo mismo si se hizo en brainfucker, Fortran, Ada, etc. Un buen diseño no tiene que influir en la elección del lenguaje en que se desarrolle, sino en las habilidades del arquitecto, del analista, del programador y del DBA. Un programador experto en x o y lenguaje no es capaz de hacer gran cosa si no se le presenta un buen diseño con que trabajar. La gran ventaja de Delphi como ya mencionaba, ahora sí que su máxima virtud, es la velocidad con que se puede desarrollar aun con conocimientos medianos de él. Un experto en Delphi, con un buen diseño, es capaz de entregarte un producto para pruebas en prácticamente la mitad del tiempo que lo haría otro experto en otro lenguaje, ya no te digo para la cuestión de depuración.
Pero al final como te decía, y hablando desde el punto de vista de quienes iniciamos empresas de desarrollo, el lenguaje es solo el medio. Para un programador empleado de una empresa puede ser diferente la visión.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Que Lenguaje Usar? | jorllazo | Debates | 50 | 09-03-2010 21:21:35 |
Integrar codigo de otro lenguaje en Delphi | David | Varios | 0 | 16-01-2009 10:41:39 |
¿Porque triunfa un lenguaje? | xander | Debates | 2 | 17-05-2007 00:02:31 |
Utilizar dll de otro lenguaje. | adfa76 | Varios | 2 | 10-01-2007 19:54:49 |
Quiero aprender otro lenguaje , pero no se cual | David | Debates | 2 | 16-10-2006 18:30:51 |
![]() |
|