![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Seguramente existirán herramientas igual que en otros sistemas que sirven para hacer programas, aunque sean simples, sigan un esquema prefijado y no tenga muchas alternativas.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#2
|
||||
|
||||
Club Delphi,
Cita:
![]() Mario como tu eres un estudioso de los lenguajes de programación, ¿Me podrías recomendar paginas para conocer a nivel teórico los diferentes lenguajes y paradigmas de programación que existen actualmente?, entiendo que tu planeas desarrollar un nuevo lenguaje (Basado principalmente en Object Pascal y Phyton) y esto te ha impulsado a conocer las características de muchos lenguajes actuales con sus pros y contras, por lo cual creo que debes conocer una amplia gama de paginas relacionadas con el tema que puedas recomendar ampliamente ![]() Cita:
![]() Nelson. |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
El sitio donde se habla a nivel *MUY* teorico sobre todo esto es: http://lambda-the-ultimate.org/. En http://www.hckrnews.com/ de cuando en cuando se habla. Pero basicamente el asunto es que hay unas 2 ramas principales entre los diversos paradigmas: Funcionales e imperativos y/o OO. Como *siempre* me a gustado irme por la rama *menos* popular u obvio (es una idea que saque del libro "Las 22 leyes inmutables del marketing" donde se postula que el #1 con el tiempo se vuelve perezoso y grande y el #2 se tiene que esforzar mas) entonces trato de determinar que me pueda dar una ventaja sobre lo mas "común". Tambien, cosa que saque de FoxPro: Uno no sabe de lo que se pierde o las estupideces que son innecesarias si no se expone a ideas diferentes, y las ideas diferentes no están en la opción obvia. FoxPro es un lenguaje que es una rama "perdida" en la actualidad, pero que me enseño sobre como hacer BD y hacer OO. Asi que vas caminando cada rama de la programacion, y te metes a cada lenguaje, y tratas de averiguar que tiene de interesante. Por ejemplo, en el caso de Julia son los multi-metodos. Y asi sucesivamente vas creando un modelo: "La inhiterancia en la OO es una solucion mas estupida que la cohesion" "El manejo de estado se debe reducir". "Si el lenguaje no tiene paradigma X, que tan costoso es emularlo? Y eso como afecta lo que hago?" y asi por el estilo. Luego en cuanto a la idea de hacer el lenguaje vas mirando que es crucial, que es mejor, que es redundante, etc. y con el tiempo (y no es tan facil!) vas encontrando ideas utiles como el pratt parser. ----- Algunos lenguajes que son utiles para empaparse de ideas: Funcional, Totalmente tipado, Estricto en manejo de estado: Hakell : http://learnyouahaskell.com/ Software confiable y escalable: Erlang: http://www.erlang.org/ (Elixir es un "dialecto" mucho mas amigable: http://elixir-lang.org/ Pascal, y toda su familia (ADA, Modula, etc) por supuesto! Python: La legibilidad importa Lisp: No hay separacion de codigo y datos. Un sitio que da un abrebocas de varios: http://learnxinyminutes.com/
__________________
El malabarista. |
#4
|
||||
|
||||
mamcx,
Gracias por la información ![]() Cita:
![]() ![]() Nelson. |
#5
|
||||
|
||||
Quien venda esta idea me parece que es un engañabobos, el que se la crea un bobo y el que la defienda sobre sí mismo un pretencioso (además de bobo).
Cita:
Yo se hacer un pastel y no por eso me creo pastelero, se cocinar y no por eso me considero un cocinero y hasta se arreglar el grifo del lavabo cuando se me rompe y no por eso me considero fontanero. Pues esto igual. Hay gente que se cree que por poner cuatro controles en una pantalla ya es "programador" o por seguir los pasos de una receta ya es "cocinero". Seamos serios...
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#6
|
||||
|
||||
Exacto, es como el que se compra una cámara de fotos profesional pensando que con ella hará unas fotos fantásticas... y luego usa el modo automático, como si fuese la cámara del móvil.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Basic 4 Android: para programar apps fácilmente | nlsgarcia | La Taberna | 13 | 11-06-2014 18:16:27 |
Empezar a programar para la web | avmm2004 | Varios | 8 | 01-04-2009 00:41:33 |
programar para Pockets | mia | Varios | 2 | 21-07-2005 11:58:59 |
Problemas para programar | yeseniahdz | Conexión con bases de datos | 3 | 08-05-2004 06:14:41 |
Programar para PDA | Novás | Varios | 2 | 02-12-2003 15:06:30 |
![]() |
|