¿Como hacéis los envios al web service?
Buenos días
Pues eso, quería saber cómo estáis planteando el tema de que cada X tiempo (entiendo que cada minuto, o máximo 2 minutos) salte el proceso de subir los registros pendientes al web service.
En mi caso nuestro programa tiene base de datos SQL, con lo cual hay un servidor que tiene el SQL Server con la base de datos y luego equipos en red con el programa que se conectan a esa base de datos. También se puede dar que haya un equipo monopuesto, que hace de servidor y es donde el usuario trabaja o un cloud, en el que los usuarios se conectan al propio servidor que tiene la base de datos.
Mis dudas son las siguientes:
1- ¿que equipo hace el envío? ¿el servidor o todos los equipos en red que tengan el programa abierto?
2- ¿como configuráis el envío? ¿una tarea programada de windows? ¿un servicio? ¿de otra manera?
Yo tenía en mente que sea el servidor el que envíe. De esta manera sólo tengo la tarea en un equipo (el único que sé seguro que si está apagado nadie puede grabar registros, puesto que es donde está la base de datos; si el servidor está apagado o "colgado" la aplicación no funciona). Si son los equipos de la red los que envían me imagino que puede haber más problemas (que 2 equipos intenten enviar la misma factura, si se apagan pueden quedar registros sin enviar, etc.)
Y por otro lado como se configura el envío. Tenía en mente una tera programada de windows que se lance cada minuto por ejemplo, pero algo leí de servicios e igual es mejor. Tengo que tener en cuenta que si por ejemplo tengo 500 clientes con mi programa no quería conectarme a 500 servidores a configurar 500 tareas programadas.
¿Hay algo que se pueda programar (en mi caso desde Visual Studio .NET) para que se configure automáticamante en una actualización del programa sin tener que conectarme a todos los servidores?
Me gustaria escuchar opiniones y ver cómo lo estáis planteando
Muchas gracias por todo!
|