Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 13-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
Rectificacion en 2 pasos

Muy buenas,
Hace poco confirme que el proceso de rectificacion en 2 pasos es: Fx(original) luego -Fx(abono) y por ultimo una Rx con los datos correctos. Ahora mi duda es, la original y el abono siguen existiendo ya que no se han anulado, por lo que al rectificar la original ya la original deja de tener validez por lo que el abono no haria falta, o si??

A ver si se ve mejor asi:

Fx original = 100€, Fx abono = -100€ (total= 0€, hasta aquí bien), Rx de la original = 70€ (esta sustituye a la Fx original) total = -30€

Esto sería así?? o ya me estoy volviendo loco???

Muchas gracias.
__________________
La religión es personal e intransferible.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 13-03-2025
Faneka Faneka is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2024
Posts: 137
Poder: 1
Faneka Va por buen camino
Si la rectificativa es por diferencia puedes saltarte el abono, si es por sustitución entonces como dices, haces abono y se queda todo a cero y luego la rectificativa por sustitución y dejas lo que realmente vale para la factura.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 13-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
pero entiendo que al hacer una rectificativa por sustitución sustituyes la factura original por la rectificativa, por ende no tendría sentido haber hecho el abono no??
__________________
La religión es personal e intransferible.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 13-03-2025
Faneka Faneka is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2024
Posts: 137
Poder: 1
Faneka Va por buen camino
Si, porque por ejemplo si te equivocaste de cliente, y la original son 100€ la rectificativa seguiran siendo 100€ al cliente correcto, hay que hacer el abono para saldar el importe.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 13-03-2025
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por Faneka Ver Mensaje
Si, porque por ejemplo si te equivocaste de cliente, y la original son 100€ la rectificativa seguiran siendo 100€ al cliente correcto, hay que hacer el abono para saldar el importe.
Sin embargo yo sigo viendo oscuro, en ese caso, que al cliente final se le entregue una factura rectificativa de la serie Rx porque se puede dar el caso que el cliente, se mosquee, puesto que no sabe que paso , ni porque le envias una rectificativa.


Por cierto, de ticket bay me enviaron una factura con el cif mal y cuando lo notifique, simplemente me abonaron en negativo la anterior y una nueva en positivo con la numeracion , seguida las tres, ninguna con serie diferente, como lo veis???
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 13-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Sin embargo yo sigo viendo oscuro, en ese caso, que al cliente final se le entregue una factura rectificativa de la serie Rx porque se puede dar el caso que el cliente, se mosquee, puesto que no sabe que paso , ni porque le envias una rectificativa.

La aeat dice que en las facturas rectificativas hay que detallar bien claro que lo es, el número de la factura rectificada, la fecha de la factura rectificada y el motivo de la rectificación.

Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Por cierto, de ticket bay me enviaron una factura con el cif mal y cuando lo notifique, simplemente me abonaron en negativo la anterior y una nueva en positivo con la numeracion , seguida las tres, ninguna con serie diferente, como lo veis???

Pues teóricamente eso no es correcto. Es posible porque (de momento) VeriFactu se lo "traga" casi todo pero es incorrecto.


Saludos.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 13-03-2025
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
La aeat dice que en las facturas rectificativas hay que detallar bien claro que lo es, el número de la factura rectificada, la fecha de la factura rectificada y el motivo de la rectificación.




Pues teóricamente eso no es correcto. Es posible porque (de momento) VeriFactu se lo "traga" casi todo pero es incorrecto.


Saludos.
Gracias, por la respuesta.
Si eso lo entiendo, pero a lo que me refiero es que elk cliente final al ver en la factura, por ejemplo.


Cita:
Nf R1-25-00001


Factura rectificativa por error de destinatario.

En una factura de un cambio de aceite, por decir una chorrada, pues puede que me la tire a la cara...


Por cierto he dicho que me ha pasado a mi en Ticketbay por un materia comprado alli, no de verifactu....
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 14-03-2025
Logan05 Logan05 is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2024
Posts: 46
Poder: 0
Logan05 Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Gracias, por la respuesta.
Si eso lo entiendo, pero a lo que me refiero es que el cliente final al ver en la factura, por ejemplo.

En una factura de un cambio de aceite, por decir una chorrada, pues puede que me la tire a la cara...

....
A mi me ha pasado, así que estoy totalmente de acuerdo contigo, yo lo que veo lógico sería:

Factura con Error +100 --> Rectificativa -100 (Igual que la Factura original pero en negativo, con su serie especial y su texto explicando el motivo y la referencia) y UNA FACTURA NORMAL +70 al cliente correcto, al mismo, o lo que toque, pero porqué narices tengo que "enfrentarme" con mi cliente porque a su vez un cliente suyo le ha "tirado una factura a la cara..." porque ninguno sabe de contabilidad, ni del reglamento de facturación, ni de puñetas.... solo quieren vender.

La verdad es que ahora con la remisión inmediata no entiendo porqué no se podía seguir haciendo como antaño, factura --> factura de abono --> factura nueva, todos tan contentos y el stock totalmente controlado sin tener que andar explicando "cosas raras" a la gente.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 14-03-2025
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 445
Poder: 6
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Sin embargo yo sigo viendo oscuro, en ese caso, que al cliente final se le entregue una factura rectificativa de la serie Rx porque se puede dar el caso que el cliente, se mosquee, puesto que no sabe que paso , ni porque le envias una rectificativa.
Por cierto, de ticket bay me enviaron una factura con el cif mal y cuando lo notifique, simplemente me abonaron en negativo la anterior y una nueva en positivo con la numeracion , seguida las tres, ninguna con serie diferente, como lo veis???
Hola,

En un caso de una factura emitida con destinatario equivocado, creo que la mejor política es anularla y punto.
No le veo mucho sentido a enviarle al destinatario erróneo una factura normal y otra rectificativa. Puede darse el caso que ya no sea ni cliente y podría mosquearse gravemente.

En el caso de devoluciones, en TPV es muy normal que no se emita una rectificativa sino una nueva factura negativa (por supuesto con la misma serie).
Hacienda conoce la problemática que hay en el caso de devoluciones cuando se tienen varios locales de venta o varios TPVs y cada TPV no siempre puede acceder a los datos de la factura original para hacer una rectificativa.
En esos casos, factura negativa y punto.
En las Haciendas Vascas, con TicketBAI, se acepta sin problemas y no creo que en la AEAT vayan a poner pegas.

Saludos
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 14-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
Cita:
Si, porque por ejemplo si te equivocaste de cliente, y la original son 100€ la rectificativa seguiran siendo 100€ al cliente correcto, hay que hacer el abono para saldar el importe.
En este caso sin duda que esta claro, pero mi duda va mas en torno a errores de importes y demas. Pero el problema de que la rectificativa elimina la validez de la original y entonces te quedas con una factura inválida (original), y dos válidas (la de abono y la rectificativa) que te descuadra las cifras.

Cita:
Factura con Error +100 --> Rectificativa -100 (Igual que la Factura original pero en negativo, con su serie especial y su texto explicando el motivo y la referencia) y UNA FACTURA NORMAL +70
Pensando bien esta me parece la actuación más lógica, pero se supone que es abono (-Fx) y la final rectificativa (Rx). Lo que me escama es que la rectificativa se supone que "sustituye" (valga la redundancia) por lo que el abono no tiene nada de sentido.
__________________
La religión es personal e intransferible.

Última edición por gcqZW fecha: 14-03-2025 a las 11:43:09. Razón: añadir texto
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 14-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Apuntar que hay dos tipos de rectificativas, las rectificativas por diferencias o por sustitución. En el primer caso se haría una rectificativa con el importe deseado para corregir la factura original pero las dos facturas serían correctas y deben de entregarse al cliente, no se anula la original, se complementan. En el caso de las rectificativas por sustitución la factura original se anula y la que queda es la rectificativa.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 14-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
Entonces en los casos que planteo, habría que rectificar por diferencias??? O sea una rectificación en dos pasos siempre es por diferencias??
__________________
La religión es personal e intransferible.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 14-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por gcqZW Ver Mensaje
Entonces en los casos que planteo, habría que rectificar por diferencias??? O sea una rectificación en dos pasos siempre es por diferencias??

La verdad es que yo tampoco tengo muy claro lo del tema de "rectificación en dos pasos". Yo en particular, para simplificar un poco el asunto, solo voy a dar la opción de rectificación por sustitución aunque la verdad es que hay lagunas. Si por ejemplo te equivocas de cliente y haces una factura lo suyo sería anularla y hacer una correcta pero parece que tampoco es correcto anular una factura una vez ya hecha y hay que hacer una rectificativa pero tampoco le veo yo mucho sentido a hacer una factura a un cliente erroneo y rectificarla con otro cliente; el cliente último recibirá una factura que pondrá que está rectificada sin tener la original... no sé... mucho lío con esto.


Vuelvo a decir lo de siempre... el fin de todo esto es que haya una trazabilidad correcta y que en caso de inspección se pueda hacer el seguimiento de la factura sin problemas así que imagino que cada uno buscaremos la mejor forma en función también al funcionamiento de nuestras aplicaciones.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 14-03-2025
CarlosMz CarlosMz is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2020
Posts: 96
Poder: 5
CarlosMz Va por buen camino
En este enlace de ticket bai tienes información sobre rectificativas, los campos son prácticamente idénticos a verifactu. Observa el apartado rectificación en dos pasos:

h t t p s://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna/-/%C2%BFc%C3%B3mo-debe-informar-el-emisor-de-una-factura-rectificativa-por-sustituci%C3%B3n-s-#
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 14-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por CarlosMz Ver Mensaje
En este enlace de ticket bai tienes información sobre rectificativas, los campos son prácticamente idénticos a verifactu. Observa el apartado rectificación en dos pasos:

h t t p s://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna/-/%C2%BFc%C3%B3mo-debe-informar-el-emisor-de-una-factura-rectificativa-por-sustituci%C3%B3n-s-#

Efectivamente está bastante bien explicado. Yo por mi parte sigo con la idea de la rectificativa en un paso, lo veo más simple.


Gracias y un saludo.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 15-03-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Hola, este tema es recurrente, y es lógico ya que no es fácil de entender
Las facturas sustitutivas en 1 ó 2 pasos para el caso de corregir datos de clientes(no el nif/cif)
El elegir la forma de 1 ó 2 pasos dependerá de cómo tengas el desarrollo y gestión de tu software, por ejemplo, a mi, para controlar me viene mejor 2 pasos, una de abono y una a rectificativa por sustitución
Ejemplo rectificar por correccion de nombre del cliente: en 2 pasos:
Generar una factura de abono con los datos del cliente anteriores a la rectificacion:
Tipo F1 importes signo contrario a la que rectifica
+
Generar rectificativa con los datos correctos rellenando.el nodo de facturas rectificadas:
Tipo R4
tiporectificativa=S
Ojo para 2 pasos los importes de la rectificación son:
Base rectificada=0
Cuotarectificada=0
Cuotarecargorectificado=0
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 17-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
Gracias por las respuestas.

Cita:
Ojo para 2 pasos los importes de la rectificación son:
Base rectificada=0
Cuotarectificada=0
Cuotarecargorectificado=0
Con esto mas o menos veo la luz jajaja.
__________________
La religión es personal e intransferible.
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 17-03-2025
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Las facturas sustitutivas en 1 ó 2 pasos para el caso de corregir datos de clientes(no el nif/cif)

Hola, porque dices que no el nif/cif?

Si el CIF del destinatario está mal, también hace falta una factura rectificativa para corregirlo no?

gracias
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 17-03-2025
gcqZW gcqZW is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Ubicación: Zaragoza
Posts: 134
Poder: 1
gcqZW Va por buen camino
Me suena que si te equivocas de destinatario es aceptable la anulación de la factura, pero no te puedo confirmar 100%, pero vamos que creo que es por algo del estilo.
__________________
La religión es personal e intransferible.
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 18-03-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Hola, porque dices que no el nif/cif?

Si el CIF del destinatario está mal, también hace falta una factura rectificativa para corregirlo no?

gracias
Según el caso:
Si no se ha entregado procede anulacion
Si se ha entregado hay que emitir un abono y una nueva al corecto
Si se ha emitido a un cliente y rechazada por verifactu por algún tipo de error, procede anulación sin registro previo.
Si el error es en el nif/cif puede que se haya enviado tb al cliente erróneo, con lo ca a ese cliente no cabe rectificativas hay que mandarle un abono con los datos erroneos y una nueva al cliente al que había que mandársela con los datos oks.
Si el error es el cif/nif y se ha entregado al cliente que le queríamos dar la factura pero con los datos mal puedes hacer rectificativa en 1 o 2 pasos o lo mismos que el párrafo anterior. Con lo cual para no tener 2 formas de hacerlo según el caso creo que es más fácil para el usuario que no tenga que elegir la opción y hacerlo como el párrafo anterior
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Rectificación de imágenes madiazg Gráficos 0 06-09-2010 00:07:33
Pasos a la nanotecnologia RONPABLO Noticias 0 19-04-2006 03:59:36
Orden de pasos o tareas en DTS Johnny Q MS SQL Server 2 23-12-2005 14:36:00
Primeros pasos OOP Kreyser OOP 6 29-09-2005 09:30:40
Primeros pasos Beck Oracle 5 20-05-2004 16:34:29


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:15:48.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi