![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Firmar registro NO VeriFactu
Hola a tod@s.
¿Hay alguien que me pueda orientar sobre cómo firmar el registro para la opción NO VeriFactu? Según quiero entender hay que generar el .XML y de ahí crear un hash que se firma con el certificado para guardarlo como un campo que será necesario para hacer el envío a la aeat en caso de requerimiento. He llegado a generar el .XML y crear el hash pero no doy con la forma de firmar ese hash con el certificado con mi Delphi Berlin. Quiero recordar haber leido algo sobre gente que lo ha firmado con las SecureBlackBox pero me vendría bien encontrar una forma nativa para hacer esa firma. Gracias y un saludo.
__________________
Be water my friend. Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 12-11-2024 a las 13:21:41. |
#2
|
||||
|
||||
En este hilo el usuario [seccion_31] ha publicado un proyecto con código que incluye la firma utilizando autofirma.
https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=97004
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3
|
||||
|
||||
Y el usuario [Delphier] en el hilo original, en este mensaje, también publicó un proyecto con código, que está en el FTP del club, que permite firmar, en ese caso utilizando los SecureBlackBox (por lo que me ha parecido ver).
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#4
|
||||
|
||||
Gracias compañero pero creo que me estoy despistando bastante con este asunto de la firma NO VeriFactu.
Quiero entender que lo que piden es que guardes la firma del .XML para, en caso de requerimiento, poder "construir" el .XML con ese campo de firma añadido en un nodo específico. Entiendo que eso es distinto a firmar un .XML y guardar el fichero firmado. Yo puedo coger un fichero .XML y firmarlo digitalmente pero eso lo que hace es añadir al .XML una serie de nodos que no creo que tengan mucho que ver con la firma que piden luego en la estructura del fichero SOAP. ¿Es así o simplemente basta con guardar el fichero .XML firmado? Gracias y un saludo.
__________________
Be water my friend. Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 12-11-2024 a las 17:06:08. |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
|
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Pues justo eso. Firmar el XML genera unos nodos extra con la firma. Por ejemplo algo así: Código PHP:
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#7
|
||||
|
||||
![]() Gracias y un saludo.
__________________
Be water my friend. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Duda Existencial Verifactu | usuario1000 | General/Noticias | 10 | 11-11-2024 09:25:56 |
Consulta QR Verifactu | JoseLeeTo | Envío de registros y sus respuestas | 10 | 09-11-2024 21:49:21 |
Cumplir VeriFactu | xevi | General/Noticias | 2 | 04-11-2024 12:12:40 |
Respuesta de Verifactu | sglorka | Envío de registros y sus respuestas | 2 | 30-10-2024 15:40:00 |
verifactu | jguarda | Internet | 1 | 03-10-2024 17:48:17 |
![]() |
|