Cómo solventar el error de una factura rechazada y subsanación por rechazo
Buenas compañeros,
Tengo bastante bola con un problema que ya llegó a insinuar @ermendalenda en algún post pero que no me ha quedado muy claro. Tiene que ver con la solución a los problemas de facturas / registros de facturación rechazados tras su envío a la AEAT y la figura de "subsanación por rechazo".
Para el ejemplo, pongamos que envío tres facturas, la 1A, 2A y 3A, en una conexión. La primera se acepta, la segunda se rechaza con un error de nif incorrecto y la tercera se acepta.
En este escenario y teniendo mentalidad TBAI, para empezar tendría un error de encadenamiento porque me faltaría la factura "a que es con la que "encadenaría" la 3A (cuando se rechaza una factura, no se guarda nada en la AEAT) pero parece que con Veri*Factu esto no es un excesivo problema.
En esta momento y cuando el cliente pudiera, habría que solventar el problema del nif de la factura número 2A. Y aquí llega la historia y la "bola".
Teóricamente, el software NO puede permitir la modificación de ningún registro ya emitido. Entiendo que ésto también es extensible a los rechazados por la AEAT. En tal caso, no veo la manera de poder usar la figura de envío de alta de subsanación por rechazo. Si no se permite la modificación de un registro ya guardado, ¿cómo puedo volver a enviarlo utilizando esta posibilidad?. No lo acabo de entender.
Bien, si sigo con el hilo de pensamiento, como no se puede modificar de ninguna manera la factura 2A, la única opción es hacer otra factura que la modifique, es decir, emitir una factura rectificativa. Pongamos entonces que el cliente emite la factura 1R (en mi soft y supongo que en el de todos, las rectificativas llevan su propia serie y numeración), que modifica la factura 2A. Esta nueva factura, encadena con la última factura emitida, la 3A, llevará su propia huella e incluirá la info identificativa de la factura 2A en el nodo <FacturasRectificadas>. En este momento entonces, se está enviando una factura que informa en <FacturasRectificadas> de una factura que no existe en la AEAT. ¿Eso es correcto?
¿Algún otro concepto que se me esté escapando?
Gracias a todos.
|