![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Crear nuestras propias FAQ's
Muy buenas, a ver que os parece esta idea. Sería la de crear un post con las preguntas mas frecuentes del subforo de verifactu y sus respuestas correctas (obviamente no pondríamos las que aun hay dudas) ya que me esta pasando muchas veces de leer diferentes post relacionados y que las respuestas difieran unas de otras.
Por poner un ejemplo, he visto en muchos hilos gente diciendo de hacer rectificativas en negativo, en otros que solo las facturas normales pueden ser abonos (importes en negativo). Entiendo que hay muchas que buscando en el foro encontramos la respuesta, pero no estaría de mas un hilo que tenga respuestas generales para estas cuestiones recurrentes, la idea seria en este hilo ir planteando las cuestiones y cuando se sepa que la respuesta es correcta pasarlo al post con las FAQ's. No se si os parece bien o una chorrada, ya direis jeje. Por ir empezando mi pregunta seria que tipos de facturas pueden ser abonos??? Un saludo.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#2
|
|||
|
|||
A mí me parece muy buena idea pero hay mucha pereza por estos lares. Por cierto, la pregunta que haces, "que tipos de facturas pueden ser abonos???" no logro descifrarla
|
#3
|
|||
|
|||
me refiero que llevo leyendo hablar de abonos (factura en negativo) en muchos post, y en unos se refieren a una rectificativa Rx con importe negativo y otros a una factura Fx con importe negativo, el otro dia estaba casi seguro que era solo facturas Fx en negativo pero la verdad que ya no... jeje
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#4
|
|||
|
|||
Cita:
|
#5
|
|||
|
|||
Genial, gracias, entonces entiendo que puede existir una rectificativa con importe negativo, pero no para realizar un abono sino para rectificar una factura con importe negativo (o positivo pero equivocado) previa no??
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#6
|
|||
|
|||
Exacto, la rectificativa puede ser positiva o negativa dependiendo del tipo de rectificación que vayas a hacer. Si emites una factura F1 y posteriormente devuelves mercancía, emitirías una rectificativa negativa. Si por el contrario, te equivocaste en el precio y éste debería ser mayor, entonces sería una rectificativa positiva. Si emitiste una factura confundiendo el cliente final, podrías emitir una factura de abono con signo contrario o una rectificativa con signo contrario también.
|
#7
|
|||
|
|||
Entonces una factura de abono y una rectificativa con importe negativo a efectos fiscales (si solo modificas el importe) es lo mismo no??
Otra cuestión que se podría añadir: en que consiste exactamente la rectificación en dos pasos, por que también he visto disparidad de explicaciones, unos dicen que seria: F1(original a rectificar), despues se genera un abono -F1 y por último una rectificativa con los datos finales, y otros dicen que seria: F1(original a rectificar), despues se genera una rectificativa con importe negativo -Rx y por último una completa nueva con los datos finales F1. Muchas gracia sglorka, la verdad es que estais tirando del carro del foro unos pocos.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#8
|
|||
|
|||
No sé muy bien lo que quieres decir con "a efectos fiscales son lo mismo" ... ambas son facturas fiscalmente correctas.
La rectificación en dos pasos es el método que se utiliza para rectificar por sustitución ( sustituyendo totalmente la factura a rectificar ) cualquier factura. El método consiste en emitir una factura de abono con signo cambiado F1 o F2, que anula/abona la factura a rectificar y después una factura rectificativa R1, R4 o R5 con los datos correctos |
#9
|
|||
|
|||
Vas a encontrar varios temas polémicos en los que tendrás que investigar y timar tus decisiones, ya que son temas que o sin complejos de entender o hay normativas aparentemente contradictorias.
Uno de ellos es las rectificativas Otro los redondeos Es más, en las consultas a Verifactu también hay r4spuestas que parecen erróneas, y algunas respuestas me han reconocido posteriormente como erróneas en estos temas, así quefijate si es dific hacer algo que ni las nor.ativas están claras. Intenta tenerlo lo más claro posible, para ello tienes que tener en cuenta todos los comentarios, sean erróneos o no, para formarte la idea más claramente Si se intenta hacer un hilo con las respuestas "correctas" alguien va a entrar a repartirla. Por eso te digo que para eso está el foro para la diversidad de opiniones y cada uno que se forme la que crea verdadera a raíz de las discusiones en los distintos hilos. Es mi consejo Última edición por ermendalenda fecha: 26-02-2025 a las 21:19:38. |
#10
|
|||
|
|||
Dandole vueltas ahora a la factura rectificativa por sustitución, como se debe proceder con la factura original, ¿los asientos y posibles efectos deben seguir su curso o se tienen que eliminar? ahora que caigo cuando hice ese caso tuve la duda y hago una pregunta al guardar la rectificativa por sustitución, de si quieren eliminar asientos y efectos de la factura original rectificada. Ahora que lo he vuelto a revisar, no lo tengo nada claro.
|
#11
|
|||
|
|||
Cita:
|
#12
|
|||
|
|||
Cita:
Una duda, grabais a las nuevas facturas generadas(abono y rectificatica) la fecha de operación(fecha factura o tiquet original) cuando es un mes distinto a la rectificada? Aparte de la fecha de emisión claro |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Personalmente la propuesta no me parece mala, el problema es el de siempre, que hay que mantenerlo/a. También veo que hay pocas preguntas/respuestas que tengan una respuesta clara sin maticez. De todas formas, si todo el mundo está de acuerdo, lo más práctico que se me ocurre es crear un "tercer mensaje fijo" como los que ya tenemos de: Recopilación de noticias, datos, enlaces y links de interés (mensaje#1) Recopilación de códigos y ejemplos útiles (mensaje#2) Recopilación de preguntas/respuestas (FAQs) (mensaje#3) E ir añadiendo ahí lo que vaya saliendo como hacemos con los otros 2.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#14
|
||||
|
||||
También hay que recordar que la AEAT tiene una sección de preguntas/respuestas bastante completa sobre el proyecto.
Debería ser el primer sitio donde consultar antes de buscar nada más: https://sede.agenciatributaria.gob.e...recuentes.html
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#15
|
||||
|
||||
Totalmente de acuerdo con Neftali, a no ser que se ofrezca algún voluntario para mantenerlo, no damos abasto para mantener todo limpio, reluciente, ordenado y funcional
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
El recuerdo es la prisión en la que el alma sueña pasado, cuando no vive el presente, ni quiere un futuro. |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#18
|
|||
|
|||
Otra duda que me salta, respecto al IRPF, se supone que no hay que informar de él en el XML, pero lo tenéis en cuenta para la base (cosa que me parece un poco locura) o directamente no existe para vosotros el irpf y no os afecta en nada a la factura???
Vale, parece que directamente no se contempla el irpf en nada, podéis confirmarlo???
__________________
La religión es personal e intransferible. Última edición por gcqZW fecha: 03-03-2025 a las 15:00:02. |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
En realidad sólo afecta al Total a Pagar de la factura. Así que la factura debería tratarse y enviarse como si no se le hubiese aplicado ningún porcentaje de IRPF, y acostumbrarse en las facturas a que se vea tanto el Importe A Pagar como el Importe Total de la factura (que no son lo mismo).
__________________
El recuerdo es la prisión en la que el alma sueña pasado, cuando no vive el presente, ni quiere un futuro. |
#20
|
|||
|
|||
Muchas gracias, entiendo que en la factura que le entregamos al cliente si podremos reflejarlo para que no haya dudas.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Ayuda a crear edit con sus propias politicas | bigguntm | Varios | 17 | 15-03-2013 18:43:23 |
Un CRC de 16 bits para nuestras aplicaciones | rretamar | Varios | 2 | 27-06-2008 19:27:45 |
Crear Clases propias o Usar Existentes | jorllazo | Debates | 19 | 27-04-2007 03:07:39 |
Crear librerias propias en delphi | Jan_polero | OOP | 5 | 15-05-2004 13:29:04 |
![]() |
|