![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Facturas Rectificativas
Buenas tardes, me lío mucho lo lo de las rectificativas y no tengo claro dónde mirar que dice exactamente la normativa. He estado buscando info en el foro pero en algún hilo que hablan de esto no me queda claro.
Si suponemos que tenemos un TPV que hace facturas simplificadas y facturas nominativas (con numeración separada claro). Si hago una factura de 10Eur porque me han comprado algo y puede que sea errónea (he asignado a un cliente que no era o quiera añadirle algo o simplemente ya no quiere los productos). Entonces el software nos permite realizar una devolución (se genera una factura exactamente igual pero en negativo siguiendo la misma numeración) y luego se hace la nueva con el cliente correcto o añadiendo los productos que sean o no haciendo nada. Aquí la devolución puede hacerse con una factura normal pero en negativo? O sería una rectificativa? En que casos se puede subir una factura normal en negativo, porque he probado y no dan error al subir a verifactu. Muchas gracias por la ayuda ![]() |
#2
|
||||
|
||||
Extraído de aquí:
https://clubdelasesor.com/factura-rectificativa-abono/ Yo creo que se entiende bastante bien. ¿Qué es una factura de abono? Por otro lado, encontramos la factura de abono. Este documento se considera un subtipo de factura rectificativa desde el año 2013. Por tanto, es importante tener en cuenta que no son lo mismo. En este caso, la función principal de la factura de abono es anular, ya sea totalmente o parcialmente, el importe de una factura que se haya emitido previamente. Esto significa que si se cometió un error en el cálculo del importe, se facturaron productos o servicios de más, o el cliente devuelve los productos adquiridos, se emite una factura de abono para corregir o cancelar el monto facturado inicialmente. Esta herramienta contable asegura que el registro financiero refleje de manera precisa las transacciones y las devoluciones o correcciones realizadas. Para tener claro si es factura de abono o rectificativa, una característica distintiva de este tipo de factura es que los importes aparecen en signo negativo. Esto se hace con el propósito de reflejar la devolución de un pago previamente realizado o la cancelación de una venta o servicio acordado. En esencia, la factura de abono juega un papel crucial en la corrección de errores facturados o ajustes comerciales, asegurando que las cuentas entre las partes involucradas se mantengan claras y precisas.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
Muchas gracias, lo voy a leer detenidamente a ver si me aclaro. |
#4
|
|||
|
|||
German,
El texto confunde más que aclara porque el autor de dicho texto no estudió la teoría de conjuntos. ¿Como puedes decir en un mismo texto que la factura de abono es un subtipo de la factura rectificativa y a continuación decir "como tener claro si una factura es de abono o es rectificativa". Vamos a ver, Si B es un subconjunto de A, todo B es A al mismo tiempo. |
#5
|
|||
|
|||
Buenas,
tengo yo otra duda sobre las rectificativas, se supone que por ley hay que utilizar diferentes formatos de numeración para las facturas "normales" y para las rectificativas. Por ejemplo, "F2500001" y "RE2500001". Sin embargo, ¿debemos diferenciar también utilizar diferentes formatos dentro de las rectificativas para según que tipos o deberían utilizar todas el mismo? Es decir un formato para las rectificativas R1I (Rectificativa de disminución por diferencias), otro para las R1S (Rectificativa de disminución por sustitución)... Y así para el resto de rectificativas. Lo digo, porque un tipo de estas facturas son las rectificativas simplificadas que por lo que yo entiendo sí que debería tener un formato adaptado de rectificada. Un saludo ![]() |
#6
|
|||
|
|||
Buenos días, se entiende lo que dice pero aún así a mi no me queda claro lo que se debe hacer
![]() ![]() Entiendo entonces que se pueden hacer facturas de abono y luego la "buena"? Aunque seria de tipo R.. Hay algún caso de factura F1 o F2 que sea en negativo? Porque verifactu lo permite. |
#7
|
|||
|
|||
Los abonos son F1 o F2 en negativo.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#8
|
|||
|
|||
Ok, la F2 en negativo que no es nominativa lo veo claro. Pero una F1 en negativo que es nominativa no tendría que ser una rectificativa?
|
#9
|
|||
|
|||
No, ya que no estas rectificando ningún dato per se, estas abonando la cantidad X al cliente. Tampoco te puedo dar la mejor respuesta que yo me enteré hace nada jeje.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#10
|
|||
|
|||
Ojalá sea de esa forma que comentas. Aunque entonces para que sirve el tipo R5 --> Factura Rectificativa en facturas simplificadas
![]() ![]() |
#11
|
|||
|
|||
Cuando te equivocas en algún dato de la propia factura simplificada que obligue a rectificar.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
dos facturas rectificativas | jlmoli_67 | Registros de Facturacion y Eventos (XML) | 5 | 31-01-2025 12:21:29 |
Duda Rectificativas | gcqZW | General/Noticias | 13 | 17-01-2025 14:54:04 |
Numeración de facturas rectificativas y anuladas | FerSan | Temas legales | 10 | 24-12-2024 13:07:30 |
Tabla de Facturas vs Detalles de Facturas | magnu9 | Conexión con bases de datos | 9 | 27-07-2007 17:27:37 |
Campos calculados, facturas y detalles de facturas. | Letty | Conexión con bases de datos | 7 | 07-11-2003 11:19:44 |
![]() |
|