![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Hola gente.
¿ Qué hacen cuando se quedan sin espacio en un módulo de datos ? ¿ Crean otro, o compran un monitor más grande ? ![]() ![]()
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#2
|
||||
|
||||
¿Que el scroll tiene un límite?
Además, ahí veo todavía mucho espacio ![]() LineComment Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Yo, cuando lleno un datamodule, los borro todos y empiezo de nuevo
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
Seriamente yo consideraría distribuir todo eso en varios TDataModules.
Los TDataSets, Conections, Transactions y demás componentes que pueda ser "general" o de uso común en uno central, y el resto de los componentes distribuídos en otros TDataModules en función de los "módulos" pensado para la aplicación. Esto no sólo te permite ser más organizado, prolijo y limpio. Sino también que puedes evitarte estar creando TDataModules y componentes innecesarios. Simplemente creas el TDataModule cuando se necesite, y el resto del tiempo está liberado. Por ejemplo, cuando el cliente necesite trabajar con el módulo de ABM de facturas y detalles creas el TDataModule DataModuleFacturas por darle un nombre y trabajas con el. Cuando cierre el formulario de ABM se libera el módulo de datos correspondiente. El que siempre vas a tener activo será el módulo de datos general/común que se encargará además de mantener la conexión activa. Saludos, |
#5
|
||||
|
||||
Yo solo uso un DataModule con un componente que es la conexion. La verdad no se ni para que uso dicho DataModule
Se me abrieron los ojos como platos con esa imagen ![]() ![]() No es tiempo de "limpiar" un poco? |
#6
|
||||
|
||||
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
||||
|
||||
Yo los creo en tiempo real y no utilizo ningún DataModule, me he creado mi propio componente donde junto el TADOConnection, TADOQuery y TDataSource y lo he llamado TAdoCnnQryDS y la verdad me funciona que te cagas.
Un saludo.
__________________
Al hacer una consulta SQL, haz que los demás te entiendan y disfruten de ella, será tú reflejo de tú saber. |
#8
|
||||
|
||||
Yo derivé un TDatasetProvider que empotra al Dataset que provee (dos componentes en uno). En un módulo de datos tengo estos DatasetProviders, en otro los CientDatasets.
Y dentro de los formularios coloco uno o más TghDataSource con capacidades especiales, como es la clonación en tiempo de ejecución del Dataset asociado en tiempo de diseño, además de permitir en código local (en la unidad del formulario) los eventos del Dataset clonado. |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
![]() (que tiempos aquellos de Delphi 1.0, donde los componentes de acceso a datos se colocaban en los mismos formularios de la aplicación).
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
LineComment Saludos |
#11
|
||||
|
||||
Veo que tienes varias conexiones a MySQL y Firebird, siendo así porque no divides datamodulo por conexión y así ya sabes que todo lo de el datamodulo1 están asociados entre si
__________________
"Como pasa el tiempo..... ayer se escribe sin H y hoy con H" |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Componentes VCL C++ | andres_89 | C++ Builder | 2 | 21-05-2014 18:11:07 |
SQL en componentes ADO | Parsec | OOP | 3 | 13-04-2013 10:20:52 |
Componentes TMS | cheche358 | Varios | 4 | 08-08-2011 18:31:45 |
componentes xp | supermilloriver | OOP | 2 | 28-07-2005 17:50:52 |
Componentes XP | tgsistemas | OOP | 2 | 17-05-2004 14:28:08 |
![]() |
|