![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Hola saludos, este es mi primer, tema y mil disculpas si a veces no me explico bien ya que soy novato pero con muchas ganas de aprender de los mejores del club, antes que nada es mi primera vez usar nuevos componentes nuevas librerías y el hambre de saber, les explico ya he usado Delphi y la verdad desde que el profesor en la universidad nos enseño este maravilloso software se me hiso fantástico y mas con la nueva versión, mas, he programado algo de código en Netbeans pero en Delphi he hecho mas en consultas a bases mass..., y se me hace difícil dejar Delphi y pues, les comparto en si lo que me gustaría que me orientaran a desarrollar este pequeño programa
En primera parte les comento he adquirido 4 equipos en (excelente oferta) para pruebas, equipo sistema operativo 1er. Windows 7 2do. Windows 10 3er, linus / federa 14 4po os x leopard y en la que ocupo para programar es un portátil DELL inspiron Windows 10 con Delphi Rad studio 10 Seatle de prueba, justamente comienza hoy la prueba y pues en hardware tengo lo necesario para pruebas las he conectado en red con un switch y un modem ok entonces lo que requiero es hacer un Cliente -Servidor, no se que componentes usar si DataSnap o socket, o como empiezo ya que el servidor digamos que tengo código ya hechos lo básico altas bajas, consultas modificaciones e imprimir ok entonces el servidor pueda ser instalado en Win o mac y hacer un instalador que cuando lo ejecute pueda configurar nombre de pc o numero de pc dirección ipv4, en el cliente y que se ejecuté cada que encienda y aparezca un protector de pantalla donde evite acceder al escritorio con un usuario y contraseña y ya iniciado solo aparezca un pequeño form donde diga pc nombre de quien accedió fecha y hora y un botón de salir y al darle clic vuelva a bloquear la pantalla, y los datos que se ingresen en una base donde se guarde nombre fecha, hora/entrada, hora/salida y equipo en el que el usuario se haya iniciado, la estructura a mi parecer seria así: cliente form1, el instalador configura nombre equipo, nombre de puerto ipv4, form2., pantalla principal de loggueo que bloque el acceso de escritorio cuando inicie ya sea windows, mac o Linux fedora, form3, si el usuario existe en la base de datos accede al escritorio y solo aparece un pequeño form con algunos datos numero de pc, nombre hora/entrada, fecha, y salida y que cuando salga se guarden los datos en Bd, numero de pc, nombre, hora/entrada, fecha y hora/salida y vuelva a bloquear el acceso al equipo hasta nuevo usuario, el servidor form1 login de usuario y contraseña para acceso al servidor, form 2 con los componentes de tmenu para acceder a altas, bajas, modificaciones y consultas e imprimir historial de uso de equipos, es lo que en si pretendo obtener., en fin, tengo lo del servidor bueno dire así ya que tengo un form con todo, de antiguos programas que hice, ahora lo demás no creo que se me dificulte hacer los form diseño mas bien lo que quiero es que me orienten como configurar el Delphi 10 Seattle para que funcione el cliente para los diferentes sistemas operativos, si empezar en Delphi 10 a file--- new--- VCL Form Application ó Multi Device Application o ustedes díganme., ![]() ![]() ![]() |
#2
|
||||
|
||||
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Con todo respeto y sin querer ofender a nuestro amigo, que su luchita ya la está haciendo. Se trata se trata de un proyecto de universidad, bien. El proyecto que se te pide es para que lo razones, diseñes y elabores tu mismo y con eso se califique tu capacidad en la materia que sea. Estoy de acuerdo con que ahora el internet es la biblioteca del nuevo universitario pero...una cosa es consultar y otra muy diferente es esperar que otros te digan como solucionar algo que tu mismo no puedes hacer...por lo tanto no tienes la capacidad para aprobar la materia de que se trate. ¿Quien contrataría a un ingeniero que no puede elaborar un proyecto desde cero por sí mismo y tiene que recurrir a otros para que le digan por donde o como? En tu pregunta no planteas ni una sola propuesta de como piensas hacerlo, no expones un proyecto al que se le pueda aportar algo, simplemente es un clásico "¿Como le hago para hacer esto que me pidieron?". Da pena ver que las nuevas generaciones en las universidades cada vez más recurren a foros, chats y otras cosas para que les digan que tienen que hacer. Las comunidades en línea son para presentar conocimiento, resolver dudas pequeñas con opiniones de alguien que ya pasó por ahí, pero de ninguna manera pueden ni deben convertirse en la fábrica de ineptos (ojo, no digo que tu lo seas) y "copy-pasters". Es como querer hacer una tesis sin escribir un solo párrafo de la opinión propia sino solo armándola con pedazos de lo que ya otros hicieron y no a modo de cita sino de vil plagio.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#4
|
|||
|
|||
Hola muy buenas noches, Sr. [AzidRain], usted tiene razón en sus palabras, que dice solo como comentario y se lo agradezco de antemano, y digo no es un proyecto de universidad, si no un proyecto mío en lo personal, además le comento que en la universidad no nos enseñaron Delphi, siempre Netbeans y hasta ahi quizás por el tipo de modalidad que llevo ya que por suerte, trabajo y estudio y la mediocridad del trabajo con altas horas, poca plata, al ser un sustento de familia me es delimitado tiempo de estudiar, mas sin embargo trato de superarme y superar mis expectativas hacia un nuevo futuro, y Delphi lo vi a un profesor y la verdad me llamo la atención, y pues vera usted sin que me enseñen siquiera he visto la amanera de aprender algo de código y quiero aprender mas, por que en esta vida no nada mas te da de comer una sola cosa tienes que pelear para sobrevivir en esta jungla asfáltica, y fue por eso que recurrí a este sito, vera no me siento ofendido es mas me siento agradecido por que debo de esforzarme día a día para lograr metas y agradezco al moderador por darme un buen libro para empezar gracias y espero no haberle causado molestias.,
y por cierto vivo en Mexico donde el corrupto, politico se engolosina dejando al humilde morirse de hambre y el esquema educativo es una basura y así los que queremos salir adelante tenemos todo en contra pero mas sin embargo no nos damos por vencido, |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Como bien dices, AzidRain, te ha hecho ese comentario para ayudarte, aunque suene un poco duro. Yo te aconsejo que antes de hacer nada, te leas el libro que te he indicado, te abrirá la mente y verás las cosas de otra forma. Luego verás que tienes las ideas mucho más claras para realizar tu proyecto. Te pongo un ejemplo/analogía: imagina que quieres construir una casa y no tienes ni idea ¿qué haces?: 1. Te pones a poner ladrillos de cualquier forma. 2. Estudias y te informas de cómo se hace una casa. Seguro que optas por la opción 2. Primero te informas y luego ya puedes decidir cómo hacer la casa. Habrás aprendido varios métodos, cada uno con sus virtudes y problemas. Habrás hablado o leido de diferentes especialistas y finalmente con toda esa información, tomas una decisión. Pues aquí es igual, primero lee ese libro, creo que es primordial para lo que quieres hacer porque es Delphi enfocado a Bases de datos, justo lo que necesitas. Además está escrito de una forma muy amena y entretenida, con ejemplos fáciles de entender. Luego decides. Saludos.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
|||
|
|||
Holaaaa gracias por el comentario y pues quizás no me explique pero pues ahi dando batalla a nuestro Delphi y me ha encantado ya creo que he mejorado un 1.5% de 0.000089% que sabia de Dlphi solo el nombre jejeje ya practicando se aprende uno bastante te comento que hice se un tipo servidor donde se abre a pantalla completa, y pues con combobox seleccionas lo que quieras y muestra en un dbgrid al igual buscas por fechas he usado, dos DataTimePker para establecer de fecha a fecha final y que dependa del combobox ejemplo un reporte de cuentas, seleccionado en un combobox muestra en el dbgrid y a su vez buscar el por fechas depende del combox y buscar por partida o clave depende del cobmbox y al igual puedes dar alta de producto y baja le he puesto que si en el edit va números debe de ir numero deshabilita parte del teclado y solo deja activo el numérico puedes igual sacar reportes de cada venta global y estoy en eso por sectores y la impresión que lleve el dbgrid con estilo de cabecera y el logo de la empresa también su pie de pagina con hora y fecha y numero de pagina, y el cliente que es el que me ha quedado algo de dudas me gustaría que me ayudase a resolverlas
en otro equipo puse el cliente y de prueba sin pass ni nada conecta al 100% uso ADOConnection y busco la base en este caso en acces 2016 en el servidor que es una netbook conectado via wifi y funciona de maravilla lo digo por que le puse un Caption y un Mensaje de Felicidades se estableció la conexión, Ahora esto es lo bueno el cliente, en si que es una pc teóricamente estoy haciendo el Form que se ejecute automáticamente al iniciar el equipo y que no deje ni minimizar ni usar el botón inicio ni el ctrl+alt+supr solo se pueda acceder usando su matricula y su contraseña, y cuando lo haga se oculte o se cierre y solo parezca un form pequeño donde parezca su nombre sus apellidos su estatus admin o vendedor equipo que usa y fecha y hora y que esos se esta mostrando pero esos datos ya se guardaron en una base de datos y al final cuando salga o le de clic al botón salir se regrese el form 1 de bloqueo y su hora de salida se registre igualmente así que es el fin que trato de llegar el servidor queda funcionando al 100% mi duda, como deshabilito el botón de inicio, y el ctrl+alt+supr y traer el nombre ya que sis se puede traer el nombre del usuario puedo traer de ahi mismo lo que quiero y guardarlos tengo la idea es solo traerlos de la base llamada usuarios y que al salir solamente guarde la hora de salida ejemplo: dbguardaaccesos nombre apellido matricula status equipo fecha hora/entrada hora/salida pepito de los cuentos 564518 vendedor base01 17/12/2049 24:56:45 ahora esto se guarde en la base y ya solo al salir guarde la hora de salida |
#7
|
|||
|
|||
justamente le puse esto para el loggueo y funciona de maravilla
procedure TForm6.Button1Click(Sender: TObject); var consulta : string; begin consulta := ''; ADOQuery1.Close; ADOQuery1.SQL.Clear; if Edit1.Text = '' then begin ShowMessage('Digite su Matricula por favor'); Edit1.SetFocus; exit; end else if Edit2.Text = '' then begin ShowMessage('Digite su contraseña por favor '); Edit2.SetFocus; exit; end else consulta := 'SELECT * FROM usuarios where matricula='+Edit1.Text+' and clave='+CHR(39)+Edit2.Text+CHR(39)+''; ADOQuery1.SQL.Add(consulta); ADOQuery1.Open; if ADOQuery1.Eof then begin Application.MessageBox('Usuario No Encontrado ó Contraseña Incorrecto favor de verificar ','Aviso ',MB_OK + MB_ICONerror); Edit1.Clear; Edit2.Clear; Edit1.SetFocus; exit; end else begin //aquí borro datos de los edit usados Edit1.Clear; Edit2.Clear; ShowMessage('Felicidades usuario, en breve serás redirigido al escritorio de Windows...'); //aquí muestra el segundo form donde aparecerán en otro form datos en puros Tlabel Form7.ShowModal; //aquí cierra el form de loggue Form6.Close; end; end; pero no lo cierra ni lo oculta ya use hide y nada el form en sus propiedades puse, bordeStyle bsNone, le deshabilite el minimizar maximizar en Windowstate puse wsMaximized y no mas nada no lo oculta ahora en el form 7 esto le he puesto procedure TForm7.Button1Click(Sender: TObject); begin Form7.Close; Form6.ShowModal; end; procedure TForm7.FormActivate(Sender: TObject); begin aquí leo en un txt bueno le puse formato para que no lo modificaran en un memo directamente a un label Memo1.Lines.LoadFromFile('C:\win_PC99.jav'); Label10.Caption:=Memo1.Lines[0]; //Memo1.Lines.LoadFromFile('C:\win_PC99.jav'); //Label6.Caption:=Memo1.Lines[1]; end; procedure TForm7.FormCreate(Sender: TObject); begin // aquí quiero mostrar la consulta del usuario logueado y estos mismos valores guardalos a la base de datos //Label5.Caption:=DBGrid1.DataSource.DataSet.FieldByName('nombre').AsString; //Label6.Caption:=DBGrid1.DataSource.DataSet.FieldByName('status').AsString; end; procedure TForm7.Timer1Timer(Sender: TObject); begin //aquí muestro la fecha y las horas Label14.caption:=timetostr(time); Label12.caption:=datetostr(date); end; end. al momento funciona todo de maravilla pero no se traer los valores de la consulta ni poder ocultar el form del loggin y que se vuelva a bloquear la pantalla, ni bloquear el botón inicio o el del admin alguna idea |
#8
|
||||
|
||||
Veo que no has leido esto ni has tenido en cuenta esto:
Recuerda poner los tags al código fuente, ejemplo: ![]() Gracias por tu colaboración ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Abundo en mi opinión y ya sabiendo que también vives en México te aporto lo siguiente:
En primer lugar en nuestro país gozamos de algo que ya quisieran en muchos otros lados del mundo y de nuestra latinomérica: libertad para hacer, aprender o dedicarnos a lo que se nos pegue nuestra real y regalada gana sin que un militarsucho o un dictadorcillo nos venga a decir que podemos y que no podemos hacer, ergo, ahí tienes tu primera ventaja: puedes aprender a hacer cualquier cosa con la información que tienes a tu alcance (conozco a un vendedor de tacos sudados allá en el DF que aprendió a hacerlos...usando youtube!!!!) Segundo. Es muy cierto tu punto respecto a que hay que aprender de todo lo posible porque ya en estos tiempos no basta ser experto en una disciplina, hablando de cuestiones de sistemas y demás. Sin embargo, lo que yo si quiero que tengas en cuenta es que aunque tengas las ganas y el empuje para apreder algo, estás pensando en el resultado y los beneficios a obtener antes siquiera de dar el primer teclazo. Podrás ser muy hábil aprendiendo y tener muy claro tu objetivo, no lo se quizá tengas una gran idea que te pueda dejar beneficios pero ahorita no tienes el know-how para concretarla. Un beneficio de este negocio es que inviertes poco dinero pero si que se requiere tiempo. Entonces, tienes que ser realista y aprender desde la base, no se trata de armar algo, medio entender como le hiciste y porque funciona así, perder tiempo en consultas o buscando respuestas a temas a los que no les dedicaste el tiempo necesario les tendrás que dedicar el doble. Al final quizá logres tu objetivo pero no es lo mismo un software conceptualizado a un software comercializable y mucho menos ya en producción. Concluyo con un bonito cuento que me platicaba mi fallecida madre: "¿Tu sabes por que los nidos de golondrina solo son construidos a la mitad y la otra mitad queda pegada a un muro o algo similar? Resulta que la golondrina en un principio no sabia hacer nidos, por lo que cuando tuvo la necesidad empezó a preguntar a todos los demás pájaros que se encontraba: algunos le decían que con ramitas secas, otros que con hierba ensalivada, otros más que había que tejer y así todos tenían una diferente opinión. Muchos le enseñaban como irlo haciendo pero la golondrina tenía demasiada prisa por terminar lo que quería y siempre terminaba por decirles..."sí, sí, ya vi como lo haces...yo sigo sola" para que al poco tiempo se diera cuenta de que no le quedaba...así paso el tiempo hasta que ya nadie quería ayudarle...en ese momento su nido ya estaba a la mitad pero nunca pudo terminarlo pues no pudo aprender por su cuenta más de lo que ya los demás pájaros le habían enseñado...por lo que tuvo que pegar su nido en paredes, troncos y similares...y no como el resto de las aves que lo fabrican en ramas y copas de los árboles."
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
[AYUDA] Cliente Servidor UDP | kdemia | Internet | 1 | 12-06-2010 03:09:47 |
Ayuda DBF Cliente/Servidor | cmm07 | Varios | 1 | 31-12-2007 02:53:53 |
¿Como crear una aplicación cliente DCom de un servidor ya creado? | Sergi | Providers | 1 | 08-01-2007 21:44:53 |
Crear programa Cliente / Servidor Como?? | Mc_Hacks | Conexión con bases de datos | 4 | 16-11-2006 19:40:05 |
Crear proyecto cliente / servidor | Aprendiendo | Conexión con bases de datos | 1 | 02-01-2006 15:28:49 |
![]() |
|