![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Cuentecillo para pensar
Un hombre de negocios vasco estaba en el embarcadero de un pueblecito costero de Galicia cuando llegó una barca con un solo tripulante y varios ATUNES muy grandes.
El vasco felicitó al gallego por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo. El gallego replicó: Oh! Sólo un ratito. Entonces el vasco le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces. El gallego dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia. El vasco volvió a preguntar: ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo? - El gallego contestó: - Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar "la gaita" con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor. - El vasco dijo con tono burlón: - Soy un licenciado en Deusto y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediado, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a Vigo, luego a Madrid y finalmente a Londres, donde dirigiría su propia empresa en expansión. - Pero señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso? - De quince a veinte años. - Y luego ¿qué? - El vasco soltó una carcajada y dijo que eso era la mejor parte: - Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones. - ¿Millones, señor? Y luego ¿qué? - Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar "la gaita" con sus amigos. Bueno, pero eso es lo que hago ahora señor ¿Por qué tengo que esperar veinte años? |
#2
|
||||
|
||||
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
One more time...
![]() |
#4
|
||||
|
||||
Eso mismo digo yo...
|
#5
|
||||
|
||||
El chiste es bueno, pero no era un vasco, era un CONSULTOR.
El mismo consultor que a un pastor le convenció para que le regalara una oveja si acertaba el nº de ovejas de su rebaño. El pastor aceptó, y el consultor tras varios días haciendo cálculos, consultando los satélites de geoposicionamiento, ... le dijo un nº. Era el nº de ovejas que tenía el pastor. El pastor le ofreció la oveja que quisiera llevarse, la que más le gustara, ya que había acertado. El consultor cogió una y cuando se iba el pastor le dijo... si acierto a qué te dedicas, me devuelves la oveja ? El consultor aceptó. El pastor dijo... eres CONSULTOR. El consultor le devuelve la oveja. Antes de marcharse le pregunta. Como sabías que soy consultor ? Es fácil dijo el pastor. Un consultor es la única persona que viene y te hace lo que nadie le ha pedido, para hacerlo gasta más esfuerzos de lo que es necesario, y cuando quiere llevarse una oveja... se lleva al perro!! Saludos PD: versión libre del cuentillo del consultor, el pastor y la oveja.
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
#6
|
||||
|
||||
Juaz (a los dos).
|
#7
|
||||
|
||||
No se porque, seré cascarrabias, pero siempre me han chocado los chistes con moraleja o que pretenden "alumbrarme" o darme una "lección de sabiduría"...
En fin no se como es en otras partes del mundo, pero desde muy pequeño hasta más o menos los 22 años fui muchas veces a pescar con mi papá a ríos y si algo que vi fue pobreza en los lugares que estuve... gran parte de sus habitantes se van sin cumplir la mayoría de edad para pueblos o ciudades a engrosar las capas de pobreza, la temporada de pesca dura pocas semanas y tienen que trabajar desde las 6 de la mañana hasta las 5 o 6 de la tarde, evitando mucho la oscuridad por los peligros del agua (corrientes fuertes, palos o piedras levemente salidas y otros que no recuerdo), si en ese tiempo no logran hacer unas buenas faenas les espera meses muy duros hasta que regrese otra temporada de pesca y si les va bien pues podrán comprar algo de ropa, un tv y un audio más grande y tener algo de ahorro para los meses y no tener que fiar en las tiendas, ahora no hablar si se enferman o si se aporrean pescando (cuchillos, peces con grandes dientes o púas en sus aletas), los bancos no les prestan dinero... en fin a veces nos pintan las cosas como un idilio y no lo son tanto.
__________________
"Como pasa el tiempo..... ayer se escribe sin H y hoy con H" |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Para pensar. | marcoszorrilla | La Taberna | 0 | 08-06-2007 17:05:36 |
Para el que este aburrido y tenga ganas de pensar 2 | marceloalegre | La Taberna | 25 | 17-11-2006 20:08:03 |
Para alguien que este aburrido y con ganas de pensar! | marceloalegre | La Taberna | 52 | 16-11-2006 21:52:18 |
Para alguien que este aburrido y con ganas de pensar - 3 | Casimiro Notevi | La Taberna | 15 | 16-11-2006 02:15:47 |
Para pensar | seoane | Humor | 4 | 04-06-2006 23:48:34 |
![]() |
|