![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Que recomendar a un cliente que quiere "regularizar" sus equipos.
Tengo un cliente que cuenta con unos 15 equipos de todo tipo distribuidos entre toda su empresa. Todos esos equipos son clónicos y ninguno tiene sistema operativo original. Todos utilizan win xp copiado. Utilizan además MS Office para tareas triviales, y también un software que les vendimos mas otro contable que solo trabaja en windows.
Este cliente por x causa tiene miedo (¿de qué?) y quiere regularizar sus equipos de manera que tengan al menos windows original. Ya se le comentó que MS ya no vende licencias de win xp y que las de Win 7 solo las vende para actualización o bien con equipos nuevos. Lo de Office se solucionó con LibreOffice. Sin embargo no encuentro alguna opción que pueda ofrecerle. No puedo decirle que pase todo a Linux porque mi aplicación funciona en windows y no todos los equipos que tiene dan para colgarle máquinas virtuales además de que utiliza un soft de contabilidad basado en SQL Server con lo que ahí radica el mayor problema. ¿Alguna sugerencia?
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#2
|
||||
|
||||
Porque no encuentras una solucion?
Es un problema tecnico, de financiacion, de que? Que requerimientos tiene? Cuanto esta dispuesto a invertir por maquina? Cuantos usuarios *realmente* necesitan un desktop? Que clase de empresa es?
__________________
El malabarista. |
#3
|
||||
|
||||
Veamos, un servidor windows 200x, donde también iría tu programa, o sea, en el mismo equipo estaría el programa y la base de datos, sería servidor de datos y de aplicaciones. Y ahora instalas en todos los demás linux y conectas mediante un programita de control remoto tipo vnc. De esa manera todos los equipos serían "terminales" del servidor, ejecutarían el programa que está en el servidor. El tráfico por la red sería mínimo porque sólo viajarían los cambios de la pantalla y las pulsaciones de teclas, sería como un terminal server, pero con linux en los terminales.
De esa manera sólo tendría que pagar una licencia por el windows y el ms sql server. Habría que estudiar qué vendría mejor de terminal, linux viene con un "cliente terminal server linux", ssh, vnc, etc. sería cuestión de ver qué es lo más idóneo para el caso.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal Última edición por Casimiro Notevi fecha: 04-07-2012 a las 00:00:38. |
#4
|
||||
|
||||
VNC no es tan practico para un trabajo intensivo. A duras penas el escritorio remoto - que le da mil vueltas-. En fin, sin requerimientos, todavia cualquier cosa es prematuro, no?
__________________
El malabarista. |
#5
|
||||
|
||||
A la espera de que AzidRain aclare todos los puntos
![]() De todas formas: Cita:
Otra cosa es que sea lo más idóneo, o no, pero eso sería otra historia ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Existen paquetes Microsoft Pymes que si no estoy equivocado incluyen servidor, motor de bbdd y alguna licencia de cliente, aunque no estoy seguro del todo. No sé, hay múltiples soluciones, y además, una empresa de este tamaño a M$ se la sopla, vamos. Generalmente donde se meten es en grandes compañías, instituciones, ... o donde ha habido una denuncia. Por ejemplo, si tengo una ingeniería, y mi competencia da precios muy bajos, sospecharé de que además de pagar a las personas que trabajan paguen por el sw que utilizan, entiéndase Sistema operativo, autocad, diseño industrial, cálculo de estructuras, mathlab,.... Estos programas son MUY CAROS, y lógicamnete, si no repercutes los costes en tus precios, obtienes una ventaja económica muy grande. Entonces, hay un chivatazo... denuncia e inspección... Ya nos dirás. Un saludo --- edito ---- Me acaba de llegar un correo de una empresa que me abrasa a publicidad. Este es el encabezamiento del correo que he recibido, de fecha 4/7/2012 a las 9:24h Buenos dias, Os remito información sobre esta promoción vigente desde el dia 02 de Junio de 2012 hasta el 31 de enero del 2013. Los clientes que compren un PC con copia original preinstalada de Windows 7 o solo la licencia de windows 7 entre el 2 de junio de 2012 y el 31 de enero de 2013 podran obtener Windows 8 Pro en tres sencillos pasos: 1.Registrarse en Internet bla, bla, bla.
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
#7
|
||||
|
||||
La opción más barata por los requerimientos que tienes creo que es la que ha apuntado Casimiro. 1 o 2 Servidores "potentes" y las demás máquinas con un Ubuntu (por decir 1) conectadas como clientes.
En este caso puedes probar varios clientes (VNC, Remote Desktop,...) ya que hay muchas alternativas desde Ubuntu. Tienes que tener claro si la carga de trabajo que van a soportar va a ser suficiente, y si los programas que tienes que ejecutar pueden ejecutarse con esta configuración. Otra opción es comprar licencias nuevas (W7, por ejemplo) para las maquinas más potentes e ir actualizando las otras licencias a medida que vayas cambiando los equipos por otros nuevos. Muchas más opciones no tienes...
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#8
|
||||
|
||||
Yo pienso que cualquier servidor "normalito" tiene que ir como un tiro con 15 terminales con terminal server pero tenemos que tener en cuenta que esta configuración también tiene sus problemas, sobre todo a la hora del manejo de impresoras u otro tipo de dispositivos que se quieran utilizar accediendo al servidor. Como bien dice Neftali depende también del tipo de aplicación que se vaya a utilizar y los requerimientos de hardware que necesite.
__________________
Be water my friend. |
#9
|
||||
|
||||
Cuidadín con Terminal Server, que Windows Server tiene artificialmente limitado el acceso por TS a dos sesiones simultáneas únicamente. Si se quieren más sesiones hay que pasar por caja y comprar licencias adicionales de Terminal Server.
Sobre las aplicaciones con Delphi, en general son muy amigables con Wine, y muchas pueden por lo tanto ejecutarse bajo Linux de esta forma. ¿ Y el SQL Server ? Ajo y agua, es lo que tiene elegir un sistema de base de datos que está totalmente atado a un único sistema operativo.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#10
|
||||
|
||||
Terminal Server no es opción precisamente porque al final caemos en lo mismo, se requieren licencias. VNC funciona bien, inclusive lo ocupo (UltraVNC) para darle soporte remoto y no tiene mayor problema.
El problema de este cliente es que no puede invertirle mucho ni en equipos ni en licencias y puesto que así como está ya le funciona todo, cuesta trabajo convencerlo de que tiene que meterle pasta para estar al 100% "legal". Lo del SQL Server no tiene vuelta de hoja, se tendría que comprar una licencia para ese equipo únicamente. Voy a probar wine con las 2 únicas aplicaciones que no tienen equivalente en Linux: la mía y el soft de contabilidad. Si funciona yo creo que por ahí empezaré. Creo que al final se puede optar por un esquema híbrido, en donde se monten terminales por ejemplo para facturación y uso intensivo del sistema propio (no requieren mas), equipos con Linux para quien requiera acceso web, ofimática y demás y windows para los equipos que ya lo traen instalado de fábrica, que en realidad son pocos y son los de los "jefes".
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#11
|
||||
|
||||
Para el SQL Server no loe vale la versión express ?
Saludos
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
#12
|
||||
|
||||
Yo por si acaso (por si no lo conoces) te apunto una solución igual que la de terminal server de microsoft pero bastante más económica, échale un vistazo a esto, o como solución más chapucera esto (creo que es legal, si no lo es por favor eliminadlo).
Saludos
__________________
Be water my friend. |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
La segunda opción que has puesto la probamos para un cliente y la verdad es que iba muy bien, además de mucho más rápido que la propia de microsoft. Edito, no era esa opción, era uno que se llamaba algo así como WinXPTserver, pero no lo encuentro, deben haber cambiado de nombre. Ese programita iba en el servidor y los clientes conectaban con el que trae ubuntu, el que he puesto antes la pantalla. Era sin costes para 10 conexiones y luego había que pagar por cada conexión de más que se quisiera tener, pero era muy barato, algo así como 5 ó 10 euros cada una.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal Última edición por Casimiro Notevi fecha: 05-07-2012 a las 10:21:23. |
#14
|
||||
|
||||
Si te acuerdas del nombre colócalo que a mi también me interesa conocer alternativas.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Sino lo consigues físicamente en tu localidad, lo puedes adquirir en línea sin ningún problema. http://windows.microsoft.com/en-us/windows/shop El sistema sería igual de legal que uno adquirido en medio físico. Lo que importa es el Serial. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Este cliente si salió "chingón", que no les pase. | AzidRain | La Taberna | 19 | 21-01-2009 17:39:35 |
Problema con cliente servidor, error "xsqlda index out of range" | Buelos | Varios | 0 | 18-07-2008 05:49:57 |
ADO-Access. Configurar "ConnectionString" en pc del cliente durante la insalación. | Wonni | Conexión con bases de datos | 9 | 17-05-2007 18:50:51 |
Microsoft quiere a "AOL" | Sasuke_Cub | Noticias | 0 | 16-09-2005 15:46:01 |
Necesito un "Cliente" de MySql?? | vivim82 | MySQL | 5 | 19-05-2004 19:35:37 |
![]() |
|