![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Al día de hoy ... WordPress, Joomla o Drupal ?
Hola a todos !
He consultado todo el foro a este respecto, y mucha más información a través de internet. Pero me gustaría plantear de nuevo la pregunta : Al día de hoy, cual de los tres CMS os parece más completo e interesante ? El propósito es hacer una Web de mi propio software, con todo lo que al final pueda verse implicado, aunque sea dentro de cierto tiempo. Sabiendo que somos programadores, habría que inclinarse por Drupal ? Sabiendo que todo lo queremos de inmediato, habría que pensar en WordPress ? Sabiendo que todo debería ser lo más fácil posible, habría que elegir Joomla ? Me gustaría saber vuestras opiniones. ![]()
__________________
Piensa siempre en positivo ! |
#2
|
|||
|
|||
Creo que tiene que ver para que los quieres usar, yo por necesidad solo eh usado joomla muchos componentes y plugins, pero por default no te pueden comentar los articulos me imagino que debe haber plugins para eso (no lo eh necesitado, lo uso para una pagina gubernamental) y creo que Worpress si trae lo de los comentarios por default, no se si drupal, es cuestion de buscar comparativos y veas las diferencias, por cierto, la casa blanca tengo entendido que usa drupal
|
#3
|
||||
|
||||
Depende de cómo lo quieras hacer, wordpress es más para crear blogs y joomla y drupal sí están más pensados para crear webs, además tengo entendido que son hijos del mismo padre, están bien aunque como casi todos esos programas, son enormes y llevan montones de cosas que luego no usas, cuestión de gustos y necesidades.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
No soy ningún Experto, pero hace algunos años que ando metido en los líos de la web. En lo personal lo veo de la siguiente manera:
¿Qué alcance y profundidad deseas en el proyecto? ¿Pero que $%&#" quiero decir con eso?... bueno, definamos:
Tomando en cuenta estos criterios, mi recomendación iría de la siguiente manera: En alcance (Número Menor, Mayor Alcance):
La razón (o razones), pues: Wordpress es un cms para blogs, creado única y exclusivamente para este fin, y aunque existan muchos plugins/módulos para "extender" sus funcionalidades, no deja de ser un cms para blogs. Obviamente para un blog es la solución ideal (de las tres mencionadas) Joomla, al contrario, es un cms creado para trabajar con plugins y son estos los que marcan la funcionalidad del sitio y permite desarrollar sitios muy rápido, sin embargo, aunque tiene gran alcance, la profundidad es su punto débil, desde mi punto de vista, aunque se que muchos otros tienen criterios diferentes. Drupal, en la otra esquina, es un cms un poco mas genérico, mas considerado un "Framework" para algunos (aunque yo no estoy muy de acuerdo con esto) por el hecho de ser menos específico/estricto en su funcionalidad y mas flexible en el modelado. El punto débil (¿o fuerte?) de Drupal es su lenta (pero acertada) curva de aprendizaje, pues al ser el mas genérico (de los tres que se citan, incisto) brinda un catálogo mas amplio de posibilidades y configuraciones que deben realizarse para poner a funcionar un sitio con características personalizadas. Entonces, si solo queremos un blog y algunas páginas estáticas, ir por wordpress, si queremos algo mas funcional, con mejores prestaciones y nos interesa mas la velocidad que la personalización, ir por Joomla, pero si queremos algo mas personalizado, con nuestro toque, de mayor calidad y el tiempo está en segundo plano, Drupal sería lo ideal (vuelvo e insisto, de los tres mencionados). De más está decir que trabajo con Drupal, pero aclaro que me atrevo a hablar de Joomla y Wordpress porque los he usado, evaluado, comparado y me he decidido por el que (a mi criterio) se adapta mas fácil a cualquier requerimiento. De wordpress no recuerdo el primer momento que lo use, ahora, de Joomla puedo decir que lo usé (y he seguido viendo) desde antes de llamarse Joomla, cuando era Mambo en su versión 4.x. Espero que sirva de algo mi intervención y que no sea solo para crear polémica con los compañeros usuarios de Joomla. Aclaro que odio/detesto/rechazo crear polémica, cada quién es LIBRE de hacer o pensar lo que quiera, yo digo lo que pienso y lo pienso porque me he tomado el tiempo (ya van varios años ![]() PS: No estaría de mas revisar otras posibilidades, quizá otros cms, o bién un desarrollo propio basado en un framework como Django, Ruby On Rails, Cake PHP, Symfony, Zend y un largo etcétera de posibilidades. Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Casimiro, acá me he quedado un poco perplejo, ¿A que te refieres?, cuenta
![]() Última edición por D-MO fecha: 28-03-2011 a las 17:37:09. |
#6
|
||||
|
||||
Confundí drupal con mambo
![]() Aunque básicamente quería decir lo que tú has dicho en profundidad, que wordpress está pensado para blogs y los otros dos son distintos, más pensados para realizar "portales" webs.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
||||
|
||||
jejejeje, ya me estrañaba, sentí que todos estos años había estado engañado
![]() Saludos. |
#8
|
||||
|
||||
Agradezco mucho vuestros comentarios. Hasta hace 3 días tenía cero idea de todo esto e intento tomar una decisión acertada, aunque también sé que cualquiera de los tres, u otra opción de las propuestas, realice de sobra lo que pretendo.
Realmente se trata unicamente de crear una página comercial de un software con lo que a la larga pueda conllevar. Sí necesitaré multilenguaje y comercio electrónico, que son dos de las especificaciones que se me ocurren ahora mismo como importantes. Llevo algunos días empapándome de información a través de internet y estoy realmente ya un poco saturado con nuevos conceptos que ni conozco ni he probado todavía. Lo mismo me pasó en su día con Delphi. Al dia de hoy estoy convencido que para todo lo que necesito, tomé la decisión adecuada en cuanto a la elección del lenguaje de programación. Lo mismo me gustaría que pudiera decir de iniciar mi andadura en el diseño web para usos comerciales propios. No pretendo dedicarme al diseño de webs para terceros, pero que la página que quiera crear yo pueda ser lo más interesante y dinámica posible.
__________________
Piensa siempre en positivo ! |
#9
|
||||
|
||||
También he leido que la idea generalizada existe de que Wordpress es más bien para blogs unicamente. Todo lo que he leido hasta el momento (... que no he probado todavía), rebate totalmente ese argumento.
__________________
Piensa siempre en positivo ! |
#10
|
||||
|
||||
Con Comercio Electrónico a que te refieres, por lo que comentas, este sería el punto de decisión. Puede ser tan complejo como sencillo.
Quieres solo que tu software sea comprado via web y aceptar pago electrónico, osea, uno o relativamente pocos productos. Entonces cualquier sistema es viable, solo vincula con un producto registrado en Paypal o Moneybookers o cualquier otro método de pago online. Ahora, si lo que quieres es un carrito de compras, varios productos, múltiples opciones de pago, y principalmente, tener el "control", pues entonces decídete por Drupal con Ubercart o Joomla con Virtuemart. La decisión con respecto a estas dos combinaciones si deberías realizarla habiéndolos probado ambos. Y por último: En lo personal, siempre he criticado este término en el Desarrollo de sitios web, pues como programadores nuestro trabajo es desarrollar y aunque algunos realicemos en alguna ocasión tareas de diseño, el diseño se queda solo en gráficos, no en la codificación. Te recomendaría utilizar el término Desarrollo Web en lugar de Diseño Web. Saludos |
#11
|
||||
|
||||
Respecto al 'comercio electrónico' realmente es lo que indicas, comprar el software y pagarlo. No necesita ni muchos productos ni ningún carro de compra.
Y en lo que se refiere al 'Diseño' Web sí que me gustaría hacer más enfasis en la palabra diseño, porque al margen de tener que 'desarrollar' una aplicación, el tiempo que, al menos yo, le dedico a la parte del 'diseño' es enorme, y todos coincidiremos que una aplicación 'bien presentada', con un buen 'diseño' vende mucho más fácil que una que aunque tenga la misma funcionalidad y eficiencia, no esté bien 'diseñada'. Lo mismo pretendo con la página web a crear. Que el 'diseño' invite a prestarle atención. Sigo diciendo que supongo que cualquier de las opciones propuestas lo hace, y ya está en la habilidad de cada uno presentar las cosas de manera 'bonita'.
__________________
Piensa siempre en positivo ! |
#12
|
||||
|
||||
No critico el diseño ¿Acaso dije o se entiende eso?
![]() Con desarrollo no me refiero a programar toda la aplicación web, sino a poner en marcha el sistema, configurarlo, adaptarlo, personalizarlo, etc... para luego venir y aplicar el diseño. Si bien el diseño es necesario, no es la parte fundamental del sistema. Cuando digo que critico el término, me refiero a aquellas ocasiones donde dicen, por ejemplo, soy diseñador web, diseñé esta página con drupal/joomla/wordpress/pepitoweb... Además, en este hilo lo que consultas va orientado a los sistemas no al diseño. Sin ánimo de ofender. Saludos. |
#13
|
||||
|
||||
.... y con respecto al comercio electrónico, basta con que registres el producto en paypal, moneybookers, 2co, etc... y agregues el enlace a en tu web. El sistema podría ser cualquiera de los tres mencionados, ya dependerá de tus otros requerimientos.
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Joomla & Interbase | AMINOA2R | Firebird e Interbase | 3 | 16-07-2008 07:54:53 |
joomla error | vroa74 | PHP | 1 | 28-06-2008 05:13:52 |
Informacion sobre joomla | richy08 | Internet | 2 | 24-03-2008 17:07:31 |
Instalando wordpress | jorgegetafe | Varios | 3 | 10-02-2008 22:29:25 |
Joomla Alimentarlo con RSS | JXJ | PHP | 5 | 09-07-2007 22:03:09 |
![]() |
|