![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Tengo una duda para la cual no he encontrado respuesta, es mas ni se si lo que quiero es posible.
En mis programas normalmente utilizo el registro de windows, o bien, menos ortodoxo un archivo ini, para almacenar configuraciones del sistema, como son rutas, opciones de los formularios y cosas que no se recomienda/puede tener en la BD. Esto como pueden ver no es nada fuera de lo normal, mi duda es la siguiente, se pueden almacenar configuraciones en otro lugar, p.ej en el propio exe, mi idea (tonta si asi lo quieren ver ![]()
__________________
Nadie puede separar su fe de sus actos, o sus creencias de sus afanes |
#2
|
||||
|
||||
Hola amigo, por favor recuerda poner un título descriptivo a tu pregunta, ya que así nadie sabe de qué trata y es difícil que entren para ayudarte, está todo explicado en nuestra guía de estilo, gracias.
En relación a tu pregunta, haz una búsqueda por clubdelphi porque es un tema que se ha tratado el algunas ocasiones, la de adjuntar datos o ficheros a un ejecutable.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Si modificas el mismo EXE correrás con el problema de que muchos antivirus lo reconocerán como código malicioso. Por lo que cuentas, te recomiendo utilizar un INI, es lo mas común para aplicaciones distribuidas y no lo veo poco ortodoxo, por el contrario.
__________________
delphi.com.ar Dedique el tiempo suficiente para formular su pregunta si pretende que alguien dedique su tiempo en contestarla. ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Tal y como lo mencionó delphi.com.ar, Si modificas algo en tu ejecutable o en otro
![]() Esto mi hizo recordar a un caso que me ocurrió hace poco: Pues en una memoria usb que llevo a todas parte, tengo almacenado el instalador de "Ccleaner" y cuando conecté mi USB en una computadora sin antivirus, el instalador no quiso ejecutarse. Luego lo llevo a mi casa, y para sorpresa mi querido antivirus me lo reconoce como "Virus" y antes de borrarlo "manualmente" me percaté que el instalador pesaba 200 kb extra, comparado con el original que tenía en mi computador (que no es reconocido como virus) En conclusión: Te recomiendo que sigas con lo que venías haciendo. Osea de guardar la configuración en el Registro de Windows, y si quiere que sea "PORTABLE" puedes utilizar un archivo INI. ![]() Saludos amigo! |
#5
|
||||
|
||||
![]() Primero que nada gracias a todos por tomarse el tiempo de leer, sobre todo responder a mi pregunta.
Cita:
delphi.com.ar y bosster_018, gracias por su respuesta, y creo que lo haré de esa manera (con los ini), gracias a todos nuevamente y por mi parte queda resuelta mi duda. Saludos desde México, y SUERTE EN EL MUNDIAL A TODOS LOS LATINOS!!! ![]()
__________________
Nadie puede separar su fe de sus actos, o sus creencias de sus afanes |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
hola a todos | cmpimentel | Varios | 5 | 28-03-2007 22:09:36 |
Hola a todos | LordRF | La Taberna | 11 | 11-02-2007 02:20:41 |
Hola a todos!!! | noshy | SQL | 3 | 13-11-2006 17:28:28 |
Hola a todos... | Ricsato | OOP | 3 | 06-03-2004 02:29:54 |
![]() |
|