![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Turbo Pascal cumple 25 años
Hola,
Parece que por estos días se cumplen 25 años de Turbo Pascal. En esta noticia en Barrapunto se ofrecen no pocos enlaces relacionados, y hay también muchos comentarios de gente que usó en su momento Turbo Pascal, del que, por cierto, parecen guardar buenos recuerdos. ![]() |
#2
|
|||
|
|||
Yo soy de los que guardan buenos recuerdos de Turbo Pascal.
Mi primera versión en casa fue la 3.0 para el Amstrad CPD6128, era pirata, lo reconozco. En el instituto usabamos la 3.0 para PC (que todavía no tenían disco duro) y eran exactamente iguales. Luego se pasaron a la 4.0, versión de la que también guardo buenos recuerdos. Y de ahí hubo un salto hasta la Delphi 5.0, y de este a Delphi 7.0 donde todavía estoy, aunque tengo instalada la versión gratuita de los Turbo, pero no tengo tiempo de probarlas. Los 25 años de Turbo Pascal me recuerdan mis 24 entre bits. Buenos recuerdos sí señor.
__________________
Rafita. |
#3
|
||||
|
||||
Yo soy de los que empecé con turbo pascal 6.0. Era una maravilla en todo excepto en la siempre existente falta de memoria a la hora de programar. Siempre había que hacer malabares para usar toda la memoria disponible a través de XMS y EMS... y eso si el programa cabía en los 580Kb de "Memoria" que quedaban después de cargar el msdos y los drivers del ratón
![]() Dejando eso, aprender a programar con el turbo pascal fué lo mejor que me sucedió. Eso si, el paso del Turbo pascal al Delphi fué un paso dificil... pero placentero ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos. |
#5
|
||||
|
||||
Jojo... apenas me lleva unos meses de diferencia
![]() A mi me presentaron a Turbo Pascal 7.0 hace unos unos, en el año 2003. Para el año ya estaba conociendo a Delphi y uniendome a la batalla contra las oscuras fuerzas del mal, o mejor conocido como VS ![]() ¡Feliz cumple Turbo Pascal! Sigue enamorando a los jóvenes, sigue nutriéndolos. Para mi TP es el mejor lenguaje/IDE para introducirse en la programación. Saludos, |
#6
|
|||
|
|||
Hay mis amigos yo empeze con UCSD Pascal por alla en 1985, en mi Universidad habia una red de computadores Apple, empece a programar en ese entonces con equipos Apple II.
Definitivamente Pascal es un eccelente lenguaje lastima que lo estigmatizaron como lenguaje para "aprender a programar". http://en.wikipedia.org/wiki/UCSD_Pascal
__________________
Luis Fernando Buelvas T. |
#7
|
||||
|
||||
¡Oh! Es como si esto lo hubiera escrito yo. Empecé con el mismo pascal en el mismo año
![]() // Saludos |
#8
|
|||
|
|||
Huya amigo Roman somos los ancianitos del club ???
__________________
Luis Fernando Buelvas T. |
#9
|
||||
|
||||
Pues tu imagínate. Recién la generación anterior a la mia, aun perforaba tarjetas para programar
![]() // Saludos |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Quien de ustedes tuvo entre las manos una TI 99/4A? En esa época (mis 12 años) no tenía ningún pascal a mano, así que empece por el lado oscuro. ![]() Saludos. |
#11
|
||||
|
||||
Yo empecé de peque con una TI-99/4A. Recuerdo que el BASIC era más lento que caballo de malo, y muchas capacidades del equipo (como la posibilidad de usar Sprites manejados por el chip generador de video) solamente se lograban con el módulo (un cartucho -hardware-) llamado Extended Basic (se vendía por separado, y nunca lo pude conseguir....). Era una microcomputadora de 16 bits, algo muy poco usual en aquella época.
Y en cuanto a la PC, cuando dejé la Texas pasé al GWBasic, que también era leeeeento. Luego conseguí -pirata- un disquete con un producto que me dejó asombrado: un compilador de Basic llamado Turbo Basic con un IDE que superaba -lejos- al ya obsoleto GwBasic. Pero quería más. Algo más potente que Basic. Hasta que me llegó a mis manos una copia de Turbo Pascal 4.0 (compré el libro de Joyanes Aguilar....excelente)...y ahí empezó mi camino con el Pascal, que sigue hasta hoy, con Delphi, Lazarus y hasta Mikropascal para programar microcontroladores. Uno de los autores favoritos que tuve suerte de poder leerfue Ian Marteens, antes que abandone los productos Codegear y se pase definitivamente al "lado oscuro" de Microsoft. Saludos ! ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Sí bueno, yo también comencé por el lado obscuro, y dos veces
![]() // Saludos |
#13
|
||||
|
||||
#14
|
||||
|
||||
¡Hey amigo roman! Tal vez te suene raro, pero yo tengo un modelo más viejito... (al menos así creo yo): la FX-850P
¡Y todavía anda! ![]() No he programado nunca en ella, pero mi padre si... encontré algunas cosillas que hizo. Me la ha regalado y ahora yo la uso. Tengo el libro por allí, leí sobre BASIC, pero la verdad es que me aburre el sólo intentar programar algo en ello ¿Cómo le aguantaste? ![]() Saludos, |
#15
|
||||
|
||||
lbuelvas,
Tal vez sea cierto que tenga ese estigma. Y muchos lo ven como algo sólo para aprenderse los fundamentos. Yo me introduje en programación con él, pero me consta de que es es más que para introducción. Saludos, |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Y bueno, quizá si la ves ahora encuentres aburrido programar con ella en BASIC, pero toma en cuenta que en esos tiempos, no había pcs; bueno, sí había pero al alcance de muy pocos, así que lo más cercano a programación para mortales eran las clásicas calculadoras "programables" HP y Texas Instrument que en realidad no tienen nada de programación tal como la entendemos ahora con un lenguaje de alto nivel. Esas cosas básicamente servían para almacenar fórmulas y graficar las muy "avanzadas". Entonces llega a mis manos una calculadora en la que realmente podías programar (y yo no sabía entonces ni siquiera lo que era programar); ¡vamos! podías hacer ciclos y condicionales en una forma más que decente, sin notaciones polacas ni marihuanadas de esas. Así que, en ese contexto, pues no, no era nada aburrido ![]() // Saludos |
#17
|
||||
|
||||
Le voy a tener que preguntar a mi papá si le resultó aburrido, tengo por allí incluso algunos apuntes de sus fórmulas programadas. Algunas más largas que otras.
Mi viejo la usaba cuando era estudiante y en ella todavía conservo sus fórmulas. No quisiera borrarselas. Lástima que algunas librerías no están... no se si es por algún error de la calculadora o porque está un tanto viejita. Y si me imagino, en aquel entonces, era esto o esto. Si que se han tenido que armar de valor ![]() ![]() ![]() Pues si, parecen ser de la misma época. El manual yo lo tengo en castellano (que suerte). Saludos, |
#18
|
||||
|
||||
Je, je, Delphius. En unos años, cuando alguno de tus hijos te comente el valor que tuviste para andar programando en ese arcaismo llamado delphi, te acordarás de este hilo (que posiblemente tendrás que consultar en la WayBack Machine
![]() // Saludos |
#19
|
||||
|
||||
¡¡¡Qué tiempos aquellos!!!, aunque tampoco conocí las tarjetas perforadas, cuando un programador era entonces un SemiDios
![]() Empecé en la época de los Commodore 64, Dragon 64 y máquinas "serias" como las Casio 64 con su doble disco "floppy" de 8 pulgadas de diámetro, creo recordar ![]() Aunque yo no me podía permitir un ordenador, en aquella época los equipos para empresas eran casi todos Zilog Z80, de 8 bits con CPM y MPM (una versión de CPM multiusuario) y disco duro de 4 Megas y luego unos "inacabables" 10 Megas. Conocí Pascal, pero me convencieron de que no servía para gestión, sólo para aprender ![]() ![]() ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#20
|
||||
|
||||
amigo Delphius, en la epoca de cobol, fortran y Basic, era un verdadero alivio conocer ese lenguaje, jeje que facil se hacia en comparacion con el resto, pero nada de eso sirvio cuando conoci a lenguaje C, fue amor a primera vista, pero nada llego Pascal y destrono a todo el mundo, y aun sigo con el...
__________________
...Yo naci en esta ribera del arauca vibr@d0r Soy hermano de la espuma, de la garza, de la rosa y del sol... Viva Venezuela |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Comparativa entre Free Pascal 2.2.0 y Turbo Pascal 7.0 | esocrates | Varios | 2 | 14-07-2008 14:56:24 |
¿Quien cumple años hoy? | Delphius | La Taberna | 43 | 21-05-2008 20:04:04 |
Clubdelphi cumple 10 años | Emilio | Noticias | 25 | 31-08-2006 09:05:44 |
Elenita cumple años | roman | La Taberna | 14 | 18-08-2006 23:51:42 |
Linux cumple catorce años | dec | Noticias | 1 | 06-10-2005 09:28:41 |
![]() |
|