![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Buenas tardes a todos y gracias por tomarse un rato para leer esta duda...
Tengo un servidor con Windows Server 2003 y desde siempre me ha dado un problema bastante molesto... Al querer hacer respaldos de la información ahi contenida (generalmente ese respaldo lo hacemos en otro equipo externo a través de archivos zip o rar) a veces el equipo se "congela" y no existe nada que pueda sacarlo de ese estado mas que reiniciando el sistema... En otras ocasiones permite terminar todo el respaldo sin ningun contratiempo... Hemos hecho pruebas como esperar a que ningun usuario este usando la info que queremos respaldar y a veces logramos que termine y a veces no ![]() No sé si a alguien ya le haya pasado algo similar y cómo es que lo resolvieron ![]() |
#2
|
||||
|
||||
Hola fenareth
Yo tengo instalado Windows 2000 y 2003 Server.. y en ninguno me presente el problema que tu mencionas... Eso si, debo mencionar que los respaldos o Backups los realizo de la propia aplicación que trae el Windows para realizar respaldos....ya sea incremental o Diferencial... Quizas sea un problema de tu compresor como Winzip o Winrar que no sea compatible con server 2003 o no este bien instalado.. Tambien utilizo SQL Server 2000 y 2005 y utilizo los respaldos programados, y nunca me ha registrado error alguno.. debo decir que los respaldos los tengo programados 3 días a la semana y en horario de 01:00 a 06:59 AM... pero los registros nunca me han dado algun error posible... Salu2 ![]() ![]()
__________________
BlueSteel |
#3
|
||||
|
||||
No es por quere lanzar un flamazo o meter un troll por aquí pero creo lo que menciona el compañero es una mas de las razones para no utilizar MS W Server. Yo lo he usado y me pasó exactamente lo mismo, como no tenía tiempo que perder investigando por qué se caía mejor instale un Linux CentOS y hasta ahorita ni me acuerdo de ese servidor más que para hacerle su limpieza cada 2 meses. Claro que en mi caso usaba LAMPP (tanto en Windoze como en Linux) por lo que no tuve problema, lo malo es cuando tienes aplicaciones exprofeso para Windows Server o SQL Server
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#4
|
||||
|
||||
![]() Les agradezco mucho su tiempo y comenzaré a hacer pruebas y si es necesario pensaré en el cambio de SO de plano...
Gracias y les cuento cómo me fue ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Cuando no se tiene experiencia ni se conoce las causas de los problemas, el peor remedio es pasarse a otra cosa. Es como tener un mal estudiante y pasarlo de colegio. Por bueno que sea, el estudiante es malito ![]() Otra cosa es que exista una razon de peso. Pero la dificultad de pasar un archivo no es una de ellas.
__________________
El malabarista. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
En fin... El problema que tienes tiene un numero finito de causas, a saber: - Hay congestion en la red en el momento de la copia. Es lo mas obvio. - Tienes un problema en la configuracion de los DNS. He visto varias instalaciones de Windows (y de Linux) hechas por personas que no entienden la vital importancia del sistema de DNS en una arquitectura de red. Una cosa muy comun es no tener al menos 2 interfaces de red (una privada y una publica) y ordenar correctamente los DNS en tal caso. Una falla en este paso, y los sintomas de copias lentas, de que entrar a la red se demora, que mirart otros equipos es eterno, que conectarse a la BD no da, etc... Y en muchos de esos casos, la desconfigurada cuenta de parte de la empresa de telecomunicaciones que monta un modem de banda ancha y configura un servidor como si fuera un equipo de casa. Ahora, si tu equipo es solo, no hay red, ni servicio de DNS, o se usa un router en una red pequeña y no es lento ver otros equipos, entonces es quizas poco probable que sea este el problema. - Un antivirus molesto, como el Norton que es notorio por ralentizar el equipo - El router da informacion defectuosa. Raro pero pasa. - El servidor esta siendo "acosado" por mucho trabajo (ej: La base de datos esta a full). Esto normalmente tiene un culpable: No hay supervision adulta para Sql Server/Oracle o similar. En el caso de Sql server que es lo mas comun en esta plataforma, la mayoria no limita la cantidad de memoria que usa la BD. Al igual que todo motor de gama media-alta, oracle, sql server, informix, db2 presuponen que tienen el equipo para ellos solitos, asi que tragan todos los recursos. Si no es la bd, es problable que haya otro sistema que esta haciendo eso. - Hay casos que el problema esta en el Explorer como tal. Hay programas de esos fastidiosos que montan hooks al explorer y lo mandan al carajo. En todo caso, es probable que una copia por medio de linea de comandos sea mas confiable. O usando una tarea programada del sistema. Como saber con certeza? La forma mas simple es bajarse http://technet.microsoft.com/en-us/s.../bb896653.aspx Esta utilidad es un salvavidas y te informa exactamente quien esta bloqueando un archivo, la memoria real, etc... Y por ultimo, quizas lo mas sencillo sea crear un script que automatize el trabajo. Crear un archivo .cmd que ejecute la compresion y la copia y usando las tareas programadas le pones reintentos y esas cosas, asi, si te falla la primera vez no tendras lios. Y como parece que lo que se bloquea es la interfase grafica, no deberia congelarse el escritorio. (Ahora, muy raro que TENGAS que reiniciar. Sabias que puedes matar el proceso EXPLORER.EXE y si no resucita de una dale CTRL+ALT+SURP y en el task manager Abrir/Ejecutar Explorer.exe y whoila!)
__________________
El malabarista. |
#7
|
||||
|
||||
A mi perdonadme, pero encuenro la discusión un poco subrealista...
(1) Lo primero que habría que hacer es determinar bien el problema: Cita:
¿Qué datos estás "respaldando"? ¿No serán Bases de Datos? ... Cita:
![]() ![]() ![]() Cita:
Personalmente, yo comenzaría por explicar bien el problema antes de nada más... Espero que nadie se moleste, pero es últimamente TODO, absolutamente TODO, parece que se arregla cambiando X producto de MS por otro Y de software libre (o no). Eso no es solucionar un problema es eludirlo. Cuando el programa Y falle (que lo hará), qué haremos, ¿Solucionarlo o cambiar al programa Z? ¿Y cuando falle el Z?....
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#8
|
||||
|
||||
![]() Hola de nuevo, ok, seré más explicita... Mi servidor es para guardar archivos que se utilizan en un departamento de diseño, eso es todo... Nada de bases de datos, nada de aplicaciones...
Los archivos que manejamos en conjunto pesan aproximadamente 145 GB y es necesario respaldarlo todo sin poder usar más de 60 GB de espacio para ese respaldo por lo que usamos un compresor de archivos para lograrlo... Probamos con Winzip y Winrar pero el programa no parece ser el problema ya que en ambos genera los problemas... Lo del tráfico de red me parece muy probable por eso mi comentario de comenzar a hacer pruebas... Lo del explorer claro que he intentado matar al proceso y recuperarlo ejecutando de nuevo pero esto no soluciona porque ni siquiera puedo acceder al Administrador de Tareas.... Claro que lo del cambio de SO fue un comentario extremo, no lo pensaría sin antes agotar todas las recomendaciones que pudiera leer en el foro y verificar que de verdad es el camino más apropiado... Saludos a todos y gracias por tomarse el tiempo de contestar... ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Yo probaría algun programa específico de Backups. Los prpgramas de compresión no tienen en cuenta ciertas características que tienen estos programas (como ya he dicho no están pensados para eso).
Por el tema de compresión no te preocupes, la mayoría de programas de backup implementan un sistema de compresión.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#10
|
||||
|
||||
Yo lo veo claro ya.
Si estas pasando esa cantidad de datos y tienes una red que conecta a 100 MB es obvio que se te lleno la taza. Antes de pasar por el programa, piensa en la estrategia de backusp. Son todos los dias 160 GB nuevos, o son 160 GB de archivos viejos + unas cuantas MB de nuevos (creo que lo mas probable) En tal caso, es cuestion de ordenar las cosas.
__________________
El malabarista. |
#11
|
||||
|
||||
También hay que tener en cuenta qué tipo de archivos son, ya que algunos son comprimidos y no se pueden comprimir, lo único que haces es perder tiempo (ejemplo, los jpg).
Además comprueba que versión de compresor estás usando, porque como sea alguno no muy moderno... están limitados a crear ficheros como máximo de 2 Gbytes, por lo que seguramente luego no puedas acceder a ellos para descomprimirlos. Sin conocer en profundidad el caso, creo que lo mejor es poner un disco más grande y una red de 1000, como mínimo. Tampoco es nada caro. Y hacer la copia "a pelo". P.d.: Algunas soluciones, aunque soy totalmente pro-software libre, me han parecido también bastante fuera de contexto, me ha recordado al tipo que decía: "no consigo que me funcione bien el teclado, voy a reinstalar el güindos"
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#12
|
||||
|
||||
![]() Buen día a todos,
Leyendo todas sus sugerencias (siempre agradecidas, como que dan luz cuando ya no para uno de darse de topes) he hecho algunos cambios para el respaldo de información (sin caer en el cambio de SO que tanta polémica ha causado, jejeje)... Por principio de cuentas estoy utilizando la aplicación de Copia de Seguridad incluida en el Windows y ahora he hecho espacio en un disco local para poder pasar la información directamente y sin necesidad de usar la red para ello... Otra cosa es que he fragmentado la información (separo archivos pertenecientes a cada cliente) para que cada sección sea más facil de manejar (la más pesada es de aprox 20 GB)... Y he programado que la aplicación se ejecute a partir de las 11:30 pm para asegurar que el servidor no se encuentre en uso ni ninguno de los archivos a respaldar... Pero nada !!!!... seguimos con exactamente la misma situación y creo que verdaderamente el explorer pueda ser el problema esencial de todo esto porque al estar monitoreando el proceso de copia de seguridad llega aproximadamente a los 5 minutos de proceso cuando de repente deja de responder, si rastreamos el proceso en el administrador de tareas (cuando aun me deja ingresar) apunta al explorer.exe y después ya no puedo manejar el administrador, ni cerrarlo, ni abrir otra cosa, ni matar procesos ni nada hasta que recurro al reinicio... Tal vez haciendo una reparación de la instalación ??? Saludos y Gracias de nuevo... ![]() P.D. Por cierto son archivos de diseño como CAD's, Gerber's, y alguno que otro PDF... |
#13
|
||||
|
||||
Ok, yo no veo el porque el explorer esta metido si decis que usas la herramienta de backups de MS?
Si haces una copia por linea de comandos, pasa lo mismo? Por ejemplo: Ingresas por Inicio, Ejecutar, CMD y escribes: Código:
XCOPY c:\ejemplo\*.* \\Servidor\Ejemplo /Y /S /F Ahora, y si no? Código:
tracert NOMBREEQUIPO Por ultimo, puedes probar una verdadera aplicacion para hacer backups: http://www.educ.umu.se/~cobian/cobianbackup.htm Es gratis ,muy robusta, open source y si esta hecha en delphi no se diga mas que tiene que ser mas bueno que lo bueno ![]() Mejor dicho, no le des vueltas y usa esta herramienta...
__________________
El malabarista. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Conectar a SQL Server y Windows 2003 Server | Punzo | MS SQL Server | 2 | 11-12-2007 20:30:40 |
Bde + Windows 2003 Server R2 | rmrick | Conexión con bases de datos | 0 | 23-11-2007 10:09:12 |
Contraseña de Windows 2003 server | esimon | Windows | 2 | 20-04-2006 17:01:59 |
EnumServicesStatus y S.O. Windows Server 2003 | Aldo | API de Windows | 5 | 06-10-2005 11:22:10 |
Windows 2003 Server | dvlt | Firebird e Interbase | 13 | 19-07-2005 23:14:56 |
![]() |
|