![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
aPHP - Una especie de "plantilla de aplicaciones" para PHP
Hola,
Hace tiempo que no hablaba de Loturak... ¿alguien se acuerda? Y el caso es que no voy a volver al tema sino es para decir que desde que dejé el proyecto tengo una espinita clavada en mi corazón, como dice la canción. Desde entonces (y acaso desde antes), aunque sin dedicarme completamente a ello, sino es en estas últimas semanas, estoy preparando una especie de "plantilla base" de la que partir para crear alguna aplicación similar a Loturak... o quien sabe, algo igual pero con distinto nombre. No es un "framework" lo que estoy llevando a cabo, porque esta palabra me queda un poco grande, no nos vamos a engañar, sin embargo, parece que algo estoy logrando, me parece que no voy del todo desencaminado para lograr mis objetivos. Y aquí es donde entráis vosotros, claro está, a quienes pido que echéis un vistazo (sin compromiso, tranquilamente, si os apetece y tenéis tiempo que perder...) al proyecto que me traigo entre manos, que he dado en llamar "aPHP", por "Aplicación PHP"... ¡qué original! ![]() El asunto puede estar verde en algunos aspectos, sin embargo, llevo bastante tiempo trabajando en ello... y bueno, creo que ha llegado el momento de recibir todas las críticas que sea posible, de modo que pueda mejorarse el proyecto en base a ellas. Así que, ¿qué os parece si le echáis un vistazo? Cualquier comentario, sugerencia, idea o consejo será bienvenido. Por otro lado publico el bicho como software libre, con una licencia libre, de modo que si podéis sacar provecho a lo que está hecho... pues estupendo. Una de las cosas que le faltan a "aPHP" es cierta documentación, sobre todo, relativa a la instalación (creación de la base de datos que es preciso utilizar), a algunas características del proyecto a tener en cuenta, en fin, de este aspecto tengo todavía que ocuparme. Aunque se incluye documentación generada de forma automática a partir del código fuente de "aPHP", lo cierto es que habría que dejar algunas cosas claras para el posible usuario de este proyecto: ciertos conceptos como "URL de entrada", "Argumentos de las URLs", "Variables de las URLs", "Extensiones de aPHP", etc., etc. Bueno. Yo tengo ya necesidad de que alguien eche un vistazo al código fuente y al proyecto en general, y así pienso que puedo dejar lo que digo que aún falta (entre otras cosas) para más adelante, independientemente pero también posiblemente influído por lo que vosotros podáis aportarme. Y no digo más, que ya está bien. Disculpad el rollo. ![]() Podéis descargar la versión 0.1 de "aPHP" desde el Directorio de archivos del ClubDelphi. Buscad el archivo: "[php]-aphp.zip". ¡Muchas gracias a todos de antemano! ![]() Última edición por dec fecha: 16-05-2007 a las 12:31:45. |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Necesito llamar a métodos de clases "hija" desde su clase "padre" | Flecha | OOP | 17 | 20-04-2007 00:03:53 |
Ventana MDI, "Siempre visible" y "Pantalla completa" | ixMike | API de Windows | 7 | 11-04-2007 18:36:55 |
Aplicaciones "en producción" hechas con Lazarus | rretamar | Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. | 42 | 06-03-2007 01:04:16 |
¿cuál es mejor: "close" o "application.terminate"? | unreal4u | Varios | 5 | 05-03-2007 11:01:19 |
"ChequeaEsto" elegido el futuro "Killer CLubDelphi" | mamcx | Noticias | 51 | 31-10-2006 20:56:32 |
![]() |
|