![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Desarrollar un Sistema Web en ASP.NET MVC con C# y MySQL Server
Compañeros, Buen dia.
Pues eso se me ha presentado la oportunidad de desarrollar un sistema en C# MVC con mysql server, despues de agotar hasta la última instancia para convencer al cliente de que se hiciera en Delphi pues no se pudo. ya que este tiene una parte del proyecto ya hecha en C#. asi que tendre que iniciarme en esto lo cual es toda una odisea, digo he hecho pocas cosas en c# pero nunca a nivel profesional, asi que acudo a ustedes para saber si alguien del grupo con experiencia en C# me pudiera proporcionar o recomendar algun tutorial o bien algun ejemplo con las funciones basicas CRUD. se los agradeceria bastante. Saludos... ![]()
__________________
un tipo al cual la sociedad no le tiene el mas mínimo respeto no puede ser presidente.... |
#2
|
||||
|
||||
Hola
Espero no se atomen a mal mi comentario pero si no se conoce bien un herramienta seria mejor hacerse aun lado, bueno personalmente creo no es lo mas adecuado.
saludos... |
#3
|
||||
|
||||
Coincido
Si no sabes hacer lo básico que son las crud, meterle a los patrones va a ser para el desastre. |
#4
|
||||
|
||||
Tómatelo como un reto, será un nuevo lenguaje a la lista de los que conoces, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, como todos.
A ver si algún compañero te puede aconsejar con el tutorial. Verás que es más fácil de lo que parece, cuando se sabe programar, aprender otro lenguaje es fácil. Ánimos y ya nos contarás ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
||||
|
||||
Yo particularmente creo que depende mucho de la envergadura del proyecto. No será lo mismo hacer un programita simple para gestionar un par de tablas que hacer un programa de facturación con control de almacén, trazabilidad, ventas, etc etc...
__________________
Be water my friend. |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() --- Concuerdo que ser muy novato en algo hace irresponsable meterse en un proyecto de envergadura. Por otro lado, ser poliglota (como indica casimiro) es una habilidad indispensable de cualquier programador profesional. Asi que pienso que si tienes solidez en Delphi y desconocimiento en .NET no es taaan grave. Lo realmente grave es que seas debil en Delphi y desconozcas .NET (osea: Ser full novato en todo lo hace problematico. Ser bueno en 1 cosa hace que ser bueno en 2 sea mas viable). Ahora es muy buen momento con .NET. Se esta moviendo a open source, se alejo la epocas oscuras de intentar hacer todo al estilo burocratico de Java, la comunidad esta moviéndose muy bien. Lo malo es que esta en una etapa de transicion, y puede ser abrumador meterse en un ecosistema complejo. Te dare una manito, pero que tipo de proyecto es? Es web? Nativo?
__________________
El malabarista. |
#8
|
||||
|
||||
Yo creo que mamcx explico mas detalladamente la forma en que pienso, estoy de acuerdo
Pero el problema es que si no sabes el hello world de c#, meterte ya con patrones no me parece poca cosa No es decir, "ok ya se español, ahora me paso a frances que es casi lo mismo" Yo mas bien entendi: "ok, se algo de español, pero ahora me pidieron que hable en frances con el presidente..." Y no digo que nunca se aprenda nada, pero cuando se trata de ser responsable, y mas si tenes una fecha que cumplir, con los muy (poco ![]() Cuando yo arranque con delphi fueron con las tonterias de ir conociendo los eventos, de ir cambiandole el color a los form cuando hace click... paso un tiempo hasta que meti mi primer TADOConnection y me meti a una bd sql server y lance mi primer select. Y asi de a poco Cuando vienen y dicen que necesitan: una ayuda asi de forma tan vaga y general, los veo muy desencaminados. No esta preguntando una duda puntual de MVC en C#, algo como: tengo dudas de si me conviene hacer esto o aquello cuando hago los select, etc Última edición por AgustinOrtu fecha: 12-06-2015 a las 20:30:08. |
#9
|
||||
|
||||
hacerse a un lado
compañeros BDWONG, AustinOrtu, hacerse a un lado definitivamente no es opción, me pregunto que hubiera pasado si me hubiese hecho a un lado la primera vez que tuve la oportunidad de programar en delphi o en php. seguramente trabajaria de otra cosa, ventas tal vez.
por otro lado agradezco los comentarios de casimiro y mamcx, coincido con casimiro todos los lenguajes manejan condicionantes, objetos propiedades ciclos, arreglos, etc etc etc. si lo sabes manejar en uno solo es cosa de ver como implementarlos en otro. y si, me lo voy a tomar como un reto, asi como un dia me tome como reto programar en php, que me llevo a aprender tambien java script y ajax, css y demas cosas. por ultimo mamcx el sistema esta en web, me mencionaron que estan usando asp. asi las cosas compañeros creo que hacerse a un lado cuando se tiene algo nueve enfrente a nadie le conviene espero que los compañeros que piensen asi cambien su forma de pensar, solo recuerden que esta carrera que escogimos nunca deja de hacer cambios, hay que estar en constante actualizacion, sino nos quedamos.... ![]()
__________________
un tipo al cual la sociedad no le tiene el mas mínimo respeto no puede ser presidente.... |
#10
|
||||
|
||||
kapcomx, no me malinterpretes!
No te quiero tirar abajo. Obvio que esta buenisimo aprender siempre mas y mas. Lo que yo digo es que a veces hay que ser cuidadosos. Te pongo un ejemplo que me paso en carne propia. Como comente en otro de los hilos del club, un amigo mio que tiene un gimnasio necesitaba una solucion para controlar la asistencia de los socios. Charlando tirando ideas llegamos a un par de alternativas: 1. Lector de huellas 2. NFC 3. Puerta con el "molinete" Y me pregunto si yo podia "hacerle algo de eso". En el momento le dije: "Mira la verdad nunca hice nada de eso, es todo nuevo, pero dejame averiguarte". Ves la diferencia? Si yo le decia de una que si que no habia problema, el tipo ya se quedaba contento que yo le solucionaba todo. Y despues me iba a tener que romper la cabeza para hacerlo andar, me ponia en un compromiso. Entonces, aclarados los terminos, me consegui un lectorcito de huellas, ejecute el demo basico, despues el demo para delphi, despues hice algun par de pruebitas para ver si podia lograr la "comunicacion" y ahi recien es cuando puedo ir con algo mas concreto Simplemente eso. Para todo lo demas, mucho animo y suerte! |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Compañero lo que comentas es correcto, gracias por la aclaracion y los buenos deseos, les mando a todos un saludo y pues a darle a esto, espero, mas adelante me puedan apoyar con dudas mas puntuales y especificas, es bueno saber que en club delphi hay quienes tambien conocen de otros lenguajes. y en un futuro no muy lejano sea yo quien pueda ayudar a alguien mas en c# ![]() Saludos a todos...
__________________
un tipo al cual la sociedad no le tiene el mas mínimo respeto no puede ser presidente.... |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Ahora lo que se usa es http://www.asp.net/mvc/mvc5 & http://signalr.net/ para realtime Que es todo un cambio, para bien. Con respecto al acceso a datos, lo mejor es usar LINQ. O usar un ORM como este (el mejor en .NET, no pierdas tiempo con otra cosa): https://github.com/StackExchange/dapper-dot-net O opcionalmente, si pueden con la licencia, este es el mejor stack para .NET: https://servicestack.net/ Con .NET ya se puede desarrollar para osx/linux, usar un editor de texto como sublime: http://www.omnisharp.net/ Lo que te hace programar mas al estilo de python/ruby/php. ---- La programación web, del lado del servidor, es *realmente* sencilla, y lo que han hecho muchos framework es enruedar el tema. Es el lado del cliente lo que saca canas. Lo que debes entender es como funciona el modelo REST. Ayuda leer un poco sobre MVC, tan solo para entender que es bueno separar le procesamiento del HTML, de la logica y de los datos. Te pongo un ejemplo con Flask (python), porque fue el primer framework que desmitifico el tema para mi (y en general python tiene muy buenos ejemplos de como hacer desarrollo claro), porque es brutalmente facil de entender y seguir, y porque asi es como se esta haciendo desarrollo web en MVC.5 (solo que C# es mucho mas verbosed que python y oscurece un poco el tema): http://flask.pocoo.org/docs/0.10/quickstart/ ---- Es una lastima tener que hacerlo con C#, porque con F# es mucha la reduccion de codigo y es mas claro, pero dudo que te dejen hacer el brinco a esto. Por lo demas, presta atencion a lo nuevo en C# 5 en adelante, al uso de POCOS (Plain Old .NET Objects): https://es.wikipedia.org/wiki/Plain_Old_CLR_Object Lo que en general da asi: - Usa poco las clases, pasa "datos" en vez de "objetos" - Los view deben solo procesar html/forms y serializar/deserializar (ej: JSON) - Si tu API esta bien hecha, puedes testear todo desligado de los views (osea: No necesitas la parte html para hacer los test del lado servidor) Un ejemplo del estilo es asi: Código PHP:
Código PHP:
Asi que los views tienden a volverse unas muy pocas lineas. --- Todo lo que te quiero decir es que la simplicidad es el mejor camino. No es necesario que te enruedes con frameworks y metodologias rara, a menos que tengas una necesidad especializada. Usando funciones, pasar datos, validar, usar un ORM o LINQ, eso cubre casi todo el trabajo en una app web. De ahi, modelar bien la BD tiene un mayor impacto. .NET es una bestia veloz y potente si la usas bien. Hacerlo simple hara que sea veloz y potente. Aprende la forma correcta de programar, lee mucho y en este caso: Ignora los ejemplos de codigo que sean "viejos" en .NET. Usa todo lo que viene de .NET 4 para aca, MVC 5, etc.
__________________
El malabarista. |
#13
|
||||
|
||||
Compañero mamcx, te agradezco en demasia tu ayuda.
Ten por seguro que la parte de "Leer mucho" la voy a aplicar. tambien lo que comentas de solo buscar info de versiones recientes. lo que comentas de MVC ya me lo habian planteado y por lo que he leido esto del MVC no esta casado con .net, se puede implementar en diferentes lenguajes, a lo que me surje la duda si alguien lo habra implementado en Delphi. Por todo lo demas seguire todos y cada uno de los links que me proporcionaste. Gracias por todo. Saludos... ![]()
__________________
un tipo al cual la sociedad no le tiene el mas mínimo respeto no puede ser presidente.... |
#14
|
|||||||
|
|||||||
kapcomx,
Cita:
![]() Cita:
![]() Cita:
![]() Revisa esta información: Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
![]() Nelson. Última edición por nlsgarcia fecha: 13-06-2015 a las 03:40:06. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Migrar sistema en Paradox a MySQL | golf2008 | MySQL | 21 | 24-05-2008 18:28:21 |
Ancho de Banda + Sistema PHP, MySQL | lucasarts_18 | Redes | 0 | 14-03-2008 22:01:15 |
Que es mejor para desarrollar un sistema contable cliente-servidor, Delphi, JAVA,otro | Ale Alvarez | Varios | 6 | 17-07-2007 04:38:28 |
Desarrollar un sistema entre varios | Carmelo Cash | Varios | 5 | 21-06-2006 19:31:29 |
Tablas de sistema SQL SERVER | fjcg02 | SQL | 3 | 29-12-2003 14:07:48 |
![]() |
|